
Desde salud destinaron más de 30 camas ortopédicas para distintas áreas operativas
Se distribuyeron unidades a El Potrero, General Mosconi, Morillo, San Carlos, La Merced y la ciudad de Salta.
Sobre el total de vacunas distribuidas por el Ministerio de Salud, ya se aplicó y notificó el 67% en El Quebrachal y el 95% en Joaquín V. González, según el programa de Inmunizaciones. Instan a reforzar la prevención, como el descacharrado y la limpieza semanal de la casa para evitar reservorios en los que el mosquito pueda reproducirse.
Salud19/07/2024El secretario de Servicios de Salud, Martín Monerris, visitó los hospitales Enrique Romero y Oscar Costas, de El Quebrachal y Joaquín V. González, respectivamente, donde supervisó el avance de la campaña de vacunación contra el dengue y de los biológicos contemplados en el Calendario Nacional.
Monerris destacó la importancia de la vacunación para disminuir la hospitalización, instancias graves y mortalidad por enfermedades inmunoprevenibles, como gripe, neumonía, hepatitis b, sarampión, fiebre amarilla, dengue, tétanos, rubéola, varicela, paperas, entre otras.
"Es esencial que nos vacunemos para protegernos a nosotros mismos, a nuestra familia y a nuestros seres queridos. La prevención es nuestra mejor herramienta contra el dengue, descacharrando, limpiando nuestra casa y vacunándonos", dijo el funcionario.
El intendente de González, Juan Domingo Aguirre confirmó que el total de vacunas distribuidas por el Ministerio de Salud Pública a esas dos Áreas Operativas, ya se aplicó en Joaquín V. González, según los registros del programa de Inmunizaciones. Como así también lo ratificó el intendente de El Quebrachal Rolando Rojas.
El Secretario de Servicios de Salud explicó que la visita a Anta no fue casual, ya que en esa región se debe reforzar el trabajo preventivo, entre la población y el Gobierno local y provincial, ya que el mapa epidemiológico de esta arbovirosis cambió respecto al último año.
Cabe destacar que esta vacuna está destinada a personal de salud, policías y docentes, de entre 25 y 59 años. También, en los departamentos San Martín, Rivadavia, Orán, Anta y General Güemes, a personas de 25 a 39 años, que tengan residencia comprobada en el documento.
Se distribuyeron unidades a El Potrero, General Mosconi, Morillo, San Carlos, La Merced y la ciudad de Salta.
La provincia fortalece su sistema de salud para el tratamiento del ACV, permitiendo que hospitales sin neurología de guardia accedan a atención a distancia para un diagnóstico y tratamiento temprano.
La integración fortalece la respuesta sanitaria frente a los ACV isquémicos, optimizando el diagnóstico y tratamiento en etapas tempranas y garantizando cobertura para localidades alejadas a través de telemedicina.
El exconvicto, señalado años atrás por secuestro y abuso sexual, fue detenido cuando se hacía pasar por peregrino. Ahora lo investigan por nuevas estafas, extorsión y robos.
Un amplio operativo en Rosario de la Frontera dejó como resultado el secuestro de un arsenal, vehículos y carne faenada de especies protegidas.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.