
PAMI dejará sin atención en el Hospital Militar a más de 17 mil afiliados en Salta
La medida regirá desde el 1 de agosto. No hubo aviso previo y hay más de 100 puestos de trabajo en riesgo.
Sobre el total de vacunas distribuidas por el Ministerio de Salud, ya se aplicó y notificó el 67% en El Quebrachal y el 95% en Joaquín V. González, según el programa de Inmunizaciones. Instan a reforzar la prevención, como el descacharrado y la limpieza semanal de la casa para evitar reservorios en los que el mosquito pueda reproducirse.
Salud19/07/2024El secretario de Servicios de Salud, Martín Monerris, visitó los hospitales Enrique Romero y Oscar Costas, de El Quebrachal y Joaquín V. González, respectivamente, donde supervisó el avance de la campaña de vacunación contra el dengue y de los biológicos contemplados en el Calendario Nacional.
Monerris destacó la importancia de la vacunación para disminuir la hospitalización, instancias graves y mortalidad por enfermedades inmunoprevenibles, como gripe, neumonía, hepatitis b, sarampión, fiebre amarilla, dengue, tétanos, rubéola, varicela, paperas, entre otras.
"Es esencial que nos vacunemos para protegernos a nosotros mismos, a nuestra familia y a nuestros seres queridos. La prevención es nuestra mejor herramienta contra el dengue, descacharrando, limpiando nuestra casa y vacunándonos", dijo el funcionario.
El intendente de González, Juan Domingo Aguirre confirmó que el total de vacunas distribuidas por el Ministerio de Salud Pública a esas dos Áreas Operativas, ya se aplicó en Joaquín V. González, según los registros del programa de Inmunizaciones. Como así también lo ratificó el intendente de El Quebrachal Rolando Rojas.
El Secretario de Servicios de Salud explicó que la visita a Anta no fue casual, ya que en esa región se debe reforzar el trabajo preventivo, entre la población y el Gobierno local y provincial, ya que el mapa epidemiológico de esta arbovirosis cambió respecto al último año.
Cabe destacar que esta vacuna está destinada a personal de salud, policías y docentes, de entre 25 y 59 años. También, en los departamentos San Martín, Rivadavia, Orán, Anta y General Güemes, a personas de 25 a 39 años, que tengan residencia comprobada en el documento.
La medida regirá desde el 1 de agosto. No hubo aviso previo y hay más de 100 puestos de trabajo en riesgo.
Profesionales del Hospital San Bernardo concretaron un nuevo procedimiento de ablación, destinado a brindar una mejor calidad de vida a pacientes en lista de espera de trasplantes en la provincia.
Con una inversión conjunta entre el Ministerio de Salud y la Municipalidad de Rosario de la Frontera, el nosocomio tiene un espacio renovado y equipamiento de última generación, para fortalecer la atención pediátrica y mejorar las condiciones laborales del personal de salud.
La División Guardia de Infantería de Metán detuvo a un hombre armado en El Galpón, sobre quien pesaba una orden de captura por una causa federal de narcotráfico.
Familiar de la víctima, expresa que, habian planeado encubrir el ataque como un accidente de tránsito. La denuncia fue realizada por su esposa, Paola, quien teme por la impunidad de los involucrados.
Las autoridades se encuentran investigando los hechos y ofrecerán detalles precisos de la tragedia ocurrida en el Río Humuya en Honduras.
En el acto por los 209 años de la Declaración de la Independencia, el intendente Sacca destacó que la verdadera libertad exige un compromiso colectivo basado en la igualdad y la inclusión, necesarios para el desarrollo y la convivencia en El Galpón.
La medida regirá desde el 1 de agosto. No hubo aviso previo y hay más de 100 puestos de trabajo en riesgo.