El Secretario de Salud visitó los hospitales de Quebrachal y González

Sobre el total de vacunas distribuidas por el Ministerio de Salud, ya se aplicó y notificó el 67% en El Quebrachal y el 95% en Joaquín V. González, según el programa de Inmunizaciones. Instan a reforzar la prevención, como el descacharrado y la limpieza semanal de la casa para evitar reservorios en los que el mosquito pueda reproducirse.

Salud19/07/2024Carolina SaraviaCarolina Saravia
vacunación

El secretario de Servicios de Salud, Martín Monerris, visitó los hospitales Enrique Romero y Oscar Costas, de El Quebrachal y Joaquín V. González, respectivamente, donde supervisó el avance de la campaña de vacunación contra el dengue y de los biológicos contemplados en el Calendario Nacional.

Monerris destacó la importancia de la vacunación para disminuir la hospitalización, instancias graves y mortalidad por enfermedades inmunoprevenibles, como gripe, neumonía, hepatitis b, sarampión, fiebre amarilla, dengue, tétanos, rubéola, varicela, paperas, entre otras.

"Es esencial que nos vacunemos para protegernos a nosotros mismos, a nuestra familia y a nuestros seres queridos. La prevención es nuestra mejor herramienta contra el dengue, descacharrando, limpiando nuestra casa y vacunándonos", dijo el funcionario.

El intendente de González, Juan Domingo Aguirre confirmó que el total de vacunas distribuidas por el Ministerio de Salud Pública a esas dos Áreas Operativas, ya se aplicó en Joaquín V. González, según los registros del programa de Inmunizaciones. Como así también lo ratificó el intendente de El Quebrachal Rolando Rojas.

reunion

El Secretario de Servicios de Salud explicó que la visita a Anta no fue casual, ya que en esa región se debe reforzar el trabajo preventivo, entre la población y el Gobierno local y provincial, ya que el mapa epidemiológico de esta arbovirosis cambió respecto al último año.

Cabe destacar que esta vacuna está destinada a personal de salud, policías y docentes, de entre 25 y 59 años. También, en los departamentos San Martín, Rivadavia, Orán, Anta y General Güemes, a personas de 25 a 39 años, que tengan residencia comprobada en el documento.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
gripe

Preocupa el aumento de casos de gripe en Salta: advierten por el virus H1N1

Por Expresión del Sur
Salud23/04/2025

El Ministerio de Salud Pública informó un marcado incremento en los casos de gripe en la provincia de Salta, con un total de 577 nuevos contagios notificados durante la semana epidemiológica 15, comprendida entre el 6 y el 12 de abril. Según datos oficiales, la infección es causada por el virus Influenza A, específicamente del serotipo H1N1, lo que enciende las alertas por la velocidad de circulación viral en esta etapa del año.

Noticias más leídas