
Con un circuito de alto nivel técnico, atletas de todo el país, un fuerte impacto turístico y el respaldo municipal, la competencia de MTB reafirmó a Metán como una plaza estratégica del deporte argentino.
Metán vivió una jornada de adrenalina y velocidad con la 5ta Fecha del Campeonato de Enduro del NOA, donde más de 200 pilotos de diversas provincias compitieron en el imponente Circuito Ciudad de la Miel, consolidando a la ciudad como epicentro del deporte y turismo.
Deportes22/07/2024Este domingo, el sur de Salta se llenó de adrenalina con la esperada 5ta Fecha del Campeonato de Enduro del NOA, que atrajo a más de 200 pilotos provenientes de diversas provincias como Salta, Jujuy, Tucumán, Santiago del Estero y Catamarca. Este evento no solo capturó la atención de los visitantes, sino también de los residentes locales y de los municipios aledaños, consolidando a Metán como un epicentro del deporte de alto nivel.
La emoción comenzó el sábado por la noche con la presentación de los pilotos locales y de todo el noroeste argentino en Plaza San Martín, donde se realizó la largada simbólica de la 5ta fecha del campeonato.
El majestuoso Circuito Ciudad de la Miel, ubicado en las impresionantes serranías metanenses, fue el escenario de una jornada inolvidable. Más de 17 categorías compitieron, ofreciendo un espectáculo de destreza y velocidad que sorprendió a espectadores de todas las edades.
Organizado por la Municipalidad de San José de Metán, en colaboración con el Team Párraga y el Campeonato del NOA, el evento no solo destacó por su éxito deportivo y turístico, sino también por el significativo impacto económico que generó en la región. La gran afluencia de visitantes benefició a hoteles, confiterías, restaurantes, comercios y emprendedores locales, evidenciando que Metán está completamente capacitado para recibir y ofrecer una experiencia única a los corredores y sus familias.
La perfecta combinación de adrenalina, naturaleza y aventura, sumada a la organización de esta 5ta fecha del calendario, garantizó un fin de semana espectacular. "Este evento no solo cerró las vacaciones de invierno con broche de oro, sino que también reafirmó el compromiso del Intendente José María Issa con el deporte y el turismo como motores de desarrollo para Metán y la región", expresó la directora de Prensa y Ceremonial de la Municipalidad, María Eugenia Perea Giral.
El rugir de los motores en las serranías metanenses dejó un estigma permanente en todos los presentes, consolidando una vez más a Metán como un destino predilecto para eventos de esta envergadura.
Con un circuito de alto nivel técnico, atletas de todo el país, un fuerte impacto turístico y el respaldo municipal, la competencia de MTB reafirmó a Metán como una plaza estratégica del deporte argentino.
Se disputaron partidas de tejo, sapo y truco con gran participación. El intendente Alabí acompañó la jornada.
Este 26 de junio se cumplen 14 años del descenso de River a la Primera B Nacional tras perder 3-1 la serie por la Promoción frente a Belgrano de Córdoba.
El Banco Nación y el Banco Provincia ofrecen préstamos para beneficiarios de ANSES que se pueden pedir 100% online. Sin moverte de tu casa, podés acceder a hasta un millón de pesos con cuotas fijas.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
La Policía desplegó intensos operativos preventivos en Metán y zonas aledañas durante el fin de semana, con resultados positivos. Recuperaron vehículos robados, detuvieron a personas con pedido de captura y actuaron en siniestros viales vinculados al consumo de alcohol y al mal estado de las rutas por el clima.
En Metán, el Instituto de Educación Superior Nº 6021 nombró un aula en honor a Pedro Eugenio “Pitu” Ruiz, joven fallecido tras ser atropellado por un menor al volante. La iniciativa busca recordar su paso por la institución y homenajear su memoria.
Hace tres años el párroco modificó la ceremonia del mediodía a la tarde-noche para facilitar la participación. Este 1 de julio, en medio de una ola polar, respondió a las críticas y la comunidad respaldó su decisión.