
"Los que venden droga en nuestras calles son tan delincuentes como quienes la traen"
Así lo expresó el intendente de Saravia, Marcelo Moisés, durante la inauguración de la Base Operativa de la Sección de Investigación Narcocriminal N° 2
Familiares del granadero entregarán pertenencias del héroe local al archivo, contribuyendo a preservar y enriquecer el patrimonio histórico de la ciudad.
Sociedad23/07/2024En un acto de significativa relevancia para la comunidad, el Archivo Histórico de San José de Metán presentará el fondo histórico del Granadero Mario Benito Díaz el próximo miércoles 24 de julio a las 9:00 en la Casa Natal Federico Gauffin, ubicada en Urquiza N° 208. Este evento no solo conmemora la memoria de un héroe local, sino que también enriquece el patrimonio histórico de la ciudad con la incorporación de importantes documentos y pertenencias del granadero.
Mario Benito Díaz, nacido el 7 de abril de 1934 en Metán, Salta, es recordado como un símbolo de valentía y compromiso. A los 21 años, mientras cursaba el segundo año de la carrera de medicina, Díaz fue convocado al Servicio Militar. El 16 de junio de 1955, durante un violento enfrentamiento para proteger la Investidura Presidencial y la Constitución Nacional, fue gravemente herido. Posteriormente, el 23 de junio, falleció a causa de sus heridas. Díaz fue uno de los nueve Granaderos caídos en combate en el trágico episodio conocido como "el Día que Bombardearon la Plaza de Mayo", donde defendió la Casa de Gobierno de un asalto por grupos sediciosos.
La entrega de estos documentos y objetos personales al Archivo Histórico representa un acto de profundo respeto y reconocimiento a su sacrificio y valor. Este fondo histórico permitirá preservar y compartir con las futuras generaciones el legado de Mario Benito Díaz, un digno heredero de las glorias sanmartinianas, y consolidará su lugar en la memoria colectiva de Metán.
Así lo expresó el intendente de Saravia, Marcelo Moisés, durante la inauguración de la Base Operativa de la Sección de Investigación Narcocriminal N° 2
El intendente destacó el trabajo conjunto con el Gobierno provincial y la importancia de la nueva sección de investigaciones narcocriminal para combatir el crimen organizado en Salta, en un acto que incluyó obras de pavimento y recorridas por la localidad.
El histórico Campamento Principal del General Martín Miguel de Güemes, en la Escuela de Conchas de Metán, comenzará a ser puesto en valor como espacio de memoria e identidad gaucha.
Durante su visita a Luis Burela, el gobernador Gustavo Sáenz le ratificó al intendente Francisco Pérez la ejecución de un nuevo proyecto de perforación de pozos de agua profunda en General Pizarro. La obra busca garantizar el acceso al agua en distintas zonas del municipio ante la creciente demanda de la población.
Nacho Jarsún, candidato a senador por Primero los Salteños, recorrió Metán y destacó la importancia de que los legisladores representen a Salta, reclamando obras y recursos para la provincia, y defendiendo los derechos de los sectores más vulnerables frente a decisiones nacionales.
El intendente José Issa y el senador Daniel D'auria acompañaron al candidato a senador del frente Primero los Salteños durante su visita a la ciudad de la miel
Así lo expresó el intendente de Saravia, Marcelo Moisés, durante la inauguración de la Base Operativa de la Sección de Investigación Narcocriminal N° 2
Durante la visita de Nacho Jarsún a El Galpón, el intendente Sacca ratificó su acompañamiento político a la fórmula encabezada por el actual titular de Aguas del Norte y respaldó la conducción del Gobernador.