
Nuevos proyectos industriales generan expectativas laborales en la Ciudad Termal
El intendente Kuldeep Singh destacó la adjudicación de tres nuevos lotes en el Parque Industrial, que permitirán instalar emprendimientos y generar empleo local

El trabajo incluye monitoreos en plantaciones de Rosario de Lerma y Cerrillos, con el objetivo de planificar políticas públicas, integrar nuevos eslabones en la cadena productiva y adoptar tecnología avanzada para mejorar la producción de frutillas en la provincia.
Producción25/07/2024
Xiomara Díaz
Impulsado por las Secretarías de Industria, Comercio y Empleo, y de Desarrollo Agropecuario del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, continúa el estudio público-privado sobre el sector frutillero en Salta. El objetivo es obtener una visión integral del sector para planificar políticas públicas, incorporar nuevos eslabones en la cadena productiva y gestionar herramientas y tecnología que potencien la producción de frutillas en la provincia.


Recientemente, un equipo interministerial realizó un trabajo de campo en plantaciones de Rosario de Lerma y Cerrillos. Este monitoreo testigo forma parte del estudio para diferenciar, potenciar y promocionar las frutillas cultivadas en Cerrillos, Vaqueros, Rosario de Lerma, Campo Quijano, Chicoana y San Agustín, en el Municipio de La Merced.

Durante la visita, se evaluó la proyección para la cosecha 2024-2025 y el estado fenológico de los cultivos, analizando la relación entre las condiciones climáticas y el estado de los frutos. Además, los agentes visitaron el Vivero Los Damascos, miembro de la Asociación de Productores de Frutilla del Valle de Lerma (APROFVAL), y se prevén visitas similares a otros establecimientos en agosto y septiembre.
La Mesa Institucional que coordina el estudio incluye al Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, SENASA, la Secretaría de Bioeconomía de la Nación, INTA, los municipios de Vaqueros, Cerrillos, Rosario de Lerma, Campo Quijano, Chicoana y La Merced, y APROFVAL.



El intendente Kuldeep Singh destacó la adjudicación de tres nuevos lotes en el Parque Industrial, que permitirán instalar emprendimientos y generar empleo local

La ceremonia se realizó en el Vivero Los Damascos en Rosario de Lerma. Es el segundo año que se hace, y es una forma de dar visibilidad a los logros alcanzados por el Clúster de Frutillas.

La Asociación de Productores de Frutilla del Valle de Lerma (APROFVAL) presentó en la plazoleta IV Siglos la tradicional apertura de cosecha que se realizará este miércoles 27 en Rosario de Lerma, con actividades culturales y degustaciones.

La Brigada de Investigaciones N° 3 de Metán realizó nuevos allanamientos en Joaquín V. González y detuvo a un hombre vinculado al robo de una finca local, recuperando varios de los elementos sustraídos.

El Gobierno provincial, la Cámara de Comercio y la UPATecO lanzaron un programa de formación gratuita en marketing digital, inteligencia artificial y liderazgo colaborativo. Los cursos tendrán siete semanas de duración y permitirán acceder a una bolsa de trabajo para facilitar la inserción laboral.

En el Centro Cultural Federico Gauffin se presentó la nueva obra del Dr. Abel Cornejo, dedicada a rescatar la figura de María Magdalena “Macacha” Güemes de Tejada. El encuentro reunió a vecinos, autoridades y amantes de la historia.

Guillermo Francos dimitió a su cargo en el Gabinete de Javier Milei. El vocero presidencial, Manuel Adorni, asumirá el puesto el lunes 4 de noviembre. También dejó su función el ministro del Interior, Lisandro Catalán.

El cinematográfico procedimiento fue realizado en la localidad de Agua Amarga, Dpto. Pellegrini, donde el personal policial del puesto de control, tras advertir el paso de tres vehículos a gran velocidad dio la alerta a las demás estaciones policiales e inmediatamente emprendieron la persecución siendo interceptados en el puesto de control de El Mojón.

