
PAMI dejará sin atención en el Hospital Militar a más de 17 mil afiliados en Salta
La medida regirá desde el 1 de agosto. No hubo aviso previo y hay más de 100 puestos de trabajo en riesgo.
La implementación de esta tecnología permitirá conectar a médicos clínicos con pacientes y especialistas, mejorando la eficiencia en la atención y proporcionando respuestas rápidas a las necesidades médicas.
Salud25/07/2024En una época en la que la tecnología y la innovación transforman todos los aspectos de nuestra vida, Apolinario Saravia dio un paso decisivo hacia el futuro de la salud. El Hospital Ramón Villafañe de Apolinario Saravia ha sido el primero en la provincia en inaugurar un sistema de telemedicina, marcando un importante avance en la integración de tecnología en la atención sanitaria local.
El intendente Marcelo Moisés, junto a la gerente del hospital, Dra. Olga Ríos, y el Ministro de Salud, Dr. Federico Mangione, participaron en la ceremonia que formalizó la puesta en marcha de este sistema avanzado. Moisés destacó que este avance es una respuesta a la necesidad de modernizar y mejorar los servicios de salud, reafirmando su compromiso con el bienestar de la comunidad.
El objetivo de este sistema es conectar a médicos clínicos con pacientes y especialistas, facilitando una atención más eficiente y respuestas rápidas a las necesidades médicas. Este enfoque innovador pretende transformar la manera en que se ofrece la atención sanitaria en la región, integrando de manera efectiva los recursos del sistema de salud provincial.
La inauguración también contó con la participación de legisladores de Anta, quienes apoyaron el proyecto y destacaron su importancia para la región. El Ministro Mangione y el intendente Moisés agradecieron el respaldo del gobernador Gustavo Sáenz, cuya colaboración fue fundamental para hacer realidad este avance tecnológico en la salud.
La medida regirá desde el 1 de agosto. No hubo aviso previo y hay más de 100 puestos de trabajo en riesgo.
Profesionales del Hospital San Bernardo concretaron un nuevo procedimiento de ablación, destinado a brindar una mejor calidad de vida a pacientes en lista de espera de trasplantes en la provincia.
Con una inversión conjunta entre el Ministerio de Salud y la Municipalidad de Rosario de la Frontera, el nosocomio tiene un espacio renovado y equipamiento de última generación, para fortalecer la atención pediátrica y mejorar las condiciones laborales del personal de salud.
La niña de tres años atacada por un perro en Metán permanece internada en el Hospital Público Materno Infantil, bajo asistencia respiratoria y con pronóstico reservado, tras haber sido sometida a una cirugía de urgencia.
La División Guardia de Infantería de Metán detuvo a un hombre armado en El Galpón, sobre quien pesaba una orden de captura por una causa federal de narcotráfico.
La noticia fue confirmada por su madre, Guadalupe, a través de un emotivo mensaje de WhatsApp enviado al grupo familiar.
Familiar de la víctima, expresa que, habian planeado encubrir el ataque como un accidente de tránsito. La denuncia fue realizada por su esposa, Paola, quien teme por la impunidad de los involucrados.
Las autoridades se encuentran investigando los hechos y ofrecerán detalles precisos de la tragedia ocurrida en el Río Humuya en Honduras.