
Más de 600 nuevos casos de gripe y dos muertes por enfermedades respiratorias
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
La implementación de esta tecnología permitirá conectar a médicos clínicos con pacientes y especialistas, mejorando la eficiencia en la atención y proporcionando respuestas rápidas a las necesidades médicas.
Salud25/07/2024En una época en la que la tecnología y la innovación transforman todos los aspectos de nuestra vida, Apolinario Saravia dio un paso decisivo hacia el futuro de la salud. El Hospital Ramón Villafañe de Apolinario Saravia ha sido el primero en la provincia en inaugurar un sistema de telemedicina, marcando un importante avance en la integración de tecnología en la atención sanitaria local.
El intendente Marcelo Moisés, junto a la gerente del hospital, Dra. Olga Ríos, y el Ministro de Salud, Dr. Federico Mangione, participaron en la ceremonia que formalizó la puesta en marcha de este sistema avanzado. Moisés destacó que este avance es una respuesta a la necesidad de modernizar y mejorar los servicios de salud, reafirmando su compromiso con el bienestar de la comunidad.
El objetivo de este sistema es conectar a médicos clínicos con pacientes y especialistas, facilitando una atención más eficiente y respuestas rápidas a las necesidades médicas. Este enfoque innovador pretende transformar la manera en que se ofrece la atención sanitaria en la región, integrando de manera efectiva los recursos del sistema de salud provincial.
La inauguración también contó con la participación de legisladores de Anta, quienes apoyaron el proyecto y destacaron su importancia para la región. El Ministro Mangione y el intendente Moisés agradecieron el respaldo del gobernador Gustavo Sáenz, cuya colaboración fue fundamental para hacer realidad este avance tecnológico en la salud.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El nuevo Centro de Diálisis y Oncología en el hospital Dr. H. Costas de Joaquín V. González ya está operativo, beneficiando directamente a los pacientes del departamento Anta, que ahora podrán acceder a tratamientos complejos sin necesidad de viajar largas distancias.
En horas de la tarde de hoy, el gobernador de la provincia visitó el Hospital Oscar H. Costas de la localidad de Joaquín V. González para supervisar de cerca el avance de importantes obras que se están llevando a cabo en el nosocomio.
La familia de Pedro Eugenio Ruiz exige justicia tras su trágica muerte a manos de un menor que lo atropelló a alta velocidad en la madrugada del domingo. La comunidad de Metán reclama que no quede impune.
Distintos medios de La Rioja difundieron la noticia y no tardó en viralizarse, la policía detuvo en Aimogasta a tres ciudadanos salteños por el lamentable asesinato sucedido el pasado 4 de mayo.
La Policía de Salta detuvo a un hombre en Metán, acusado de grooming. El procedimiento incluyó un allanamiento en su domicilio, donde se incautaron elementos digitales que serán analizados por la Justicia.
Durante la homilía en San Pedro, el Papa León XIV evocó con emoción la figura de su antecesor, destacando su legado de humildad, coraje y cercanía con el pueblo.
Un efectivo policial fue apartado de sus funciones y quedó detenido de forma preventiva, tras detectarse irregularidades en un procedimiento contravencional realizado durante un operativo en finca Guardamontes, Metán.