Meta IA a WhatsApp: te contamos para qué sirve y cómo se desactiva

¿Qué es Meta AI? ¿Cómo se utiliza? ¿Es posible desactivarla en Whatsapp, Facebook o Instagram?

Ciencia y Tecnología29/07/2024Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
IA WHATS

Meta AI, la asistente de inteligencia artificial de la compañía ya se encuentra disponible en la Argentina. Los usuarios se sorprendieron al encontrarse con un círculo azul de la herramienta en WhatsApp, Instagram y Facebook. 

Esto se suma a otros grandes productos que lanzó Meta en los últimos meses a nivel mundial, en línea con el nuevo objetivo de la compañía: crear una inteligencia artificial general (AGI). 

Pero, ¿qué es Meta AI? ¿Cómo se utiliza? ¿Es posible desactivarla?

¿Qué es Meta AI?

Meta AI es una asistente de inteligencia artificial lanzada en septiembre de 2023 a nivel mundial, similar al ChatGPT. Está disponible en la Argentina desde el 23 de julio último, según aseguró la compañía. La herramienta también aterrizó en esa fecha en Chile, Colombia, Ecuador y México.

Se puede acceder a la herramienta en WhatsApp, Facebook e Instagram. También, mediante la web, a través de meta.ai.

La herramienta utiliza Llama 3, un gran modelo de lenguaje que se pre entrena con grandes cantidades de datos.

Hasta el momento, la herramienta no estaba disponible en Latinoamérica, sino en países como los Estados Unidos. Su lanzamiento en España generó controversia sobre el uso de datos privados para entrenar a la inteligencia artificial.

¿Cómo se utiliza Meta IA?

Se puede chatear con Meta AI en una conversación exclusiva y preguntarle algo sobre cualquier tema. El mismo chat aclara, de todos modos, que sus respuestas pueden ser imprecisas o inapropiadas.

Además, se le puede pedir que produzca imágenes con inteligencia artificial en cuestión de segundos con un prompt, es decir, una indicación.

Un ejemplo:

ia

Para ello, en cualquier de las plataformas de Meta -WhatsApp, Instagram o Facebook- hay que clickear en donde dice “Preguntar a Meta AI o buscar”, y se creará un chat aparte con la herramienta.

También se puede mencionar a Meta AI en un chat con otra persona o en un grupo, con un “@”. Allí, Meta AI responderá lo que se le pregunte y, hasta en algunos casos, envía los links de la fuente de la información. Todos los integrantes del chat verán lo que Meta AI responda.

Es importante tener en cuenta que, para usar el chat por primera vez hay que aceptar los términos y condiciones de la herramienta.

¿Cómo desactivar Meta IA de WhatsApp y redes sociales?

Por el momento, no se puede desactivar el chat una vez activado ni eliminar el asistente de sus plataformas.

Si ya lo activaste, sí se puede silenciar el chat. En WhatsApp, es necesario acceder al chat de Meta AI, entrar a su descripción y seleccionar “silenciar”. Esto se puede hacer por 8 horas, 1 semana o para siempre.

También se puede eliminar el chat de WhatsApp. Si Meta AI está en un grupo, se puede solicitar al administrador del grupo que lo elimine.

De todas formas, Meta AI aclara que no puede ser eliminado completamente de WhatsApp, ya que es un servicio integrado en la plataforma. 

¿Cómo Meta IA utiliza nuestros datos?

Cuando se utiliza Meta AI por primera vez, la herramienta explica que Meta puede usar nuestros mensajes con la IA “para mejorar su calidad” del chat, aunque “no se envían a Meta los mensajes personales”. En WhatsApp, los mensajes están cifrados de extremo a extremo.

Según explica la propia herramienta en su chat de Instagram, es entrenada con una gran cantidad de datos públicos, información disponible públicamente en internet, y datos de usuarios, información que los usuarios comparten con el chat, como consultas y respuestas.

De todas maneras, explica que no almacena información personal de los usuarios ni comparte nuestros datos con terceros. Sin embargo, existen sospechas y dudas sobre cómo la compañía utiliza los datos personales de los usuarios en sus plataformas.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
Issa Sáenz Sacca

¿El abrazo de Issa y Sacca reordena al peronismo en Metán?

José Alberto Coria
Política09/09/2025

El gobernador Gustavo Sáenz reunió a intendentes y candidatos en Finca de las Costas. La imagen con José María Issa y Federico Sacca abrazados abrió un mensaje de unidad en un departamento donde la división justicialista favoreció un escenario de tercios.

Peregrinos (2)

Fe y constancia en cada paso: peregrinos de El Galpón caminan hasta Los Rosales

Xiomara Díaz
Actualidad11/09/2025

En el marco de las festividades patronales en honor al Señor y la Virgen del Milagro, los peregrinos de El Galpón recorren caminos de tierra y ripio rumbo a Los Rosales. Con fe y constancia, avanzan por la ruta provincial 29, enfrentando el frío, el calor y el viento, llevando consigo promesas y pedidos por salud, trabajo y protección para sus familias.

Peregrinos

Las rutas que hablan de fe

Nowhereman
Opinión11/09/2025

Editorial escrita por Nowhereman, un testimonio personal y colectivo sobre las rutas de fe que cada año recorren los peregrinos del Milagro en Salta.