
CEM llega a Joaquín V. González: el lunes inicia el tendido de fibra óptica
La empresa de telecomunicaciones CEM inicia el tendido de fibra óptica en Joaquín V. González, con planes accesibles y una cobertura total prevista en tres meses.
¿Qué es Meta AI? ¿Cómo se utiliza? ¿Es posible desactivarla en Whatsapp, Facebook o Instagram?
Ciencia y Tecnología29/07/2024Meta AI, la asistente de inteligencia artificial de la compañía ya se encuentra disponible en la Argentina. Los usuarios se sorprendieron al encontrarse con un círculo azul de la herramienta en WhatsApp, Instagram y Facebook.
Esto se suma a otros grandes productos que lanzó Meta en los últimos meses a nivel mundial, en línea con el nuevo objetivo de la compañía: crear una inteligencia artificial general (AGI).
Pero, ¿qué es Meta AI? ¿Cómo se utiliza? ¿Es posible desactivarla?
Meta AI es una asistente de inteligencia artificial lanzada en septiembre de 2023 a nivel mundial, similar al ChatGPT. Está disponible en la Argentina desde el 23 de julio último, según aseguró la compañía. La herramienta también aterrizó en esa fecha en Chile, Colombia, Ecuador y México.
Se puede acceder a la herramienta en WhatsApp, Facebook e Instagram. También, mediante la web, a través de meta.ai.
La herramienta utiliza Llama 3, un gran modelo de lenguaje que se pre entrena con grandes cantidades de datos.
Hasta el momento, la herramienta no estaba disponible en Latinoamérica, sino en países como los Estados Unidos. Su lanzamiento en España generó controversia sobre el uso de datos privados para entrenar a la inteligencia artificial.
Se puede chatear con Meta AI en una conversación exclusiva y preguntarle algo sobre cualquier tema. El mismo chat aclara, de todos modos, que sus respuestas pueden ser imprecisas o inapropiadas.
Además, se le puede pedir que produzca imágenes con inteligencia artificial en cuestión de segundos con un prompt, es decir, una indicación.
Un ejemplo:
Para ello, en cualquier de las plataformas de Meta -WhatsApp, Instagram o Facebook- hay que clickear en donde dice “Preguntar a Meta AI o buscar”, y se creará un chat aparte con la herramienta.
También se puede mencionar a Meta AI en un chat con otra persona o en un grupo, con un “@”. Allí, Meta AI responderá lo que se le pregunte y, hasta en algunos casos, envía los links de la fuente de la información. Todos los integrantes del chat verán lo que Meta AI responda.
Es importante tener en cuenta que, para usar el chat por primera vez hay que aceptar los términos y condiciones de la herramienta.
Por el momento, no se puede desactivar el chat una vez activado ni eliminar el asistente de sus plataformas.
Si ya lo activaste, sí se puede silenciar el chat. En WhatsApp, es necesario acceder al chat de Meta AI, entrar a su descripción y seleccionar “silenciar”. Esto se puede hacer por 8 horas, 1 semana o para siempre.
También se puede eliminar el chat de WhatsApp. Si Meta AI está en un grupo, se puede solicitar al administrador del grupo que lo elimine.
De todas formas, Meta AI aclara que no puede ser eliminado completamente de WhatsApp, ya que es un servicio integrado en la plataforma.
Cuando se utiliza Meta AI por primera vez, la herramienta explica que Meta puede usar nuestros mensajes con la IA “para mejorar su calidad” del chat, aunque “no se envían a Meta los mensajes personales”. En WhatsApp, los mensajes están cifrados de extremo a extremo.
Según explica la propia herramienta en su chat de Instagram, es entrenada con una gran cantidad de datos públicos, información disponible públicamente en internet, y datos de usuarios, información que los usuarios comparten con el chat, como consultas y respuestas.
De todas maneras, explica que no almacena información personal de los usuarios ni comparte nuestros datos con terceros. Sin embargo, existen sospechas y dudas sobre cómo la compañía utiliza los datos personales de los usuarios en sus plataformas.
La empresa de telecomunicaciones CEM inicia el tendido de fibra óptica en Joaquín V. González, con planes accesibles y una cobertura total prevista en tres meses.
La última actualización beta revela una experiencia de usuario más fluida, con opciones visuales enriquecidas que dinamizan las conversaciones
Para los fanáticos de Game of Thrones, la ficción se acerca a la realidad: científicos en Texas lograron devolver a la vida al lobo gigante, extinto hace más de 10.000 años, mediante técnicas de ingeniería genética.
El intendente de Apolinario Saravia, Marcelo Moisés, defendió su rol en las elecciones de Anta y respondió a las críticas que lo acusan de dividir el peronismo en el departamento.
La justicia indagó el pasado viernes a los tres detenidos por el crimen de Leonardo Bayón, el prestamista asesinado en Nonogasta.
Delincuentes ingresaron durante la madrugada, sustrajeron mercadería y dejaron destrozos, incluso prendas manchadas con sangre. La víctima apuntó contra la Justicia y señaló al presunto autor del hecho.
El diputado Marcelo Paz asumió su derrota electoral en Anta y realizó un análisis crítico. Cuestionó el valor del voto, defendió la autonomía de Joaquín V. González y criticó a los dirigentes de otros municipios que quieren decidir el futuro de los gonzaleños
La presidenta del Concejo Deliberante de Metán repudió las operaciones políticas que buscan ensuciar su nombre y reafirmó su compromiso con la gestión y la institucionalidad.