
Más de 30 emprendedores de Metán se capacitaron en marketing digital
La jornada, organizada por Primero Salta, brindó estrategias prácticas para mejorar la presencia digital y la promoción de negocios.
¿Qué es Meta AI? ¿Cómo se utiliza? ¿Es posible desactivarla en Whatsapp, Facebook o Instagram?
Ciencia y Tecnología29/07/2024Meta AI, la asistente de inteligencia artificial de la compañía ya se encuentra disponible en la Argentina. Los usuarios se sorprendieron al encontrarse con un círculo azul de la herramienta en WhatsApp, Instagram y Facebook.
Esto se suma a otros grandes productos que lanzó Meta en los últimos meses a nivel mundial, en línea con el nuevo objetivo de la compañía: crear una inteligencia artificial general (AGI).
Pero, ¿qué es Meta AI? ¿Cómo se utiliza? ¿Es posible desactivarla?
Meta AI es una asistente de inteligencia artificial lanzada en septiembre de 2023 a nivel mundial, similar al ChatGPT. Está disponible en la Argentina desde el 23 de julio último, según aseguró la compañía. La herramienta también aterrizó en esa fecha en Chile, Colombia, Ecuador y México.
Se puede acceder a la herramienta en WhatsApp, Facebook e Instagram. También, mediante la web, a través de meta.ai.
La herramienta utiliza Llama 3, un gran modelo de lenguaje que se pre entrena con grandes cantidades de datos.
Hasta el momento, la herramienta no estaba disponible en Latinoamérica, sino en países como los Estados Unidos. Su lanzamiento en España generó controversia sobre el uso de datos privados para entrenar a la inteligencia artificial.
Se puede chatear con Meta AI en una conversación exclusiva y preguntarle algo sobre cualquier tema. El mismo chat aclara, de todos modos, que sus respuestas pueden ser imprecisas o inapropiadas.
Además, se le puede pedir que produzca imágenes con inteligencia artificial en cuestión de segundos con un prompt, es decir, una indicación.
Un ejemplo:
Para ello, en cualquier de las plataformas de Meta -WhatsApp, Instagram o Facebook- hay que clickear en donde dice “Preguntar a Meta AI o buscar”, y se creará un chat aparte con la herramienta.
También se puede mencionar a Meta AI en un chat con otra persona o en un grupo, con un “@”. Allí, Meta AI responderá lo que se le pregunte y, hasta en algunos casos, envía los links de la fuente de la información. Todos los integrantes del chat verán lo que Meta AI responda.
Es importante tener en cuenta que, para usar el chat por primera vez hay que aceptar los términos y condiciones de la herramienta.
Por el momento, no se puede desactivar el chat una vez activado ni eliminar el asistente de sus plataformas.
Si ya lo activaste, sí se puede silenciar el chat. En WhatsApp, es necesario acceder al chat de Meta AI, entrar a su descripción y seleccionar “silenciar”. Esto se puede hacer por 8 horas, 1 semana o para siempre.
También se puede eliminar el chat de WhatsApp. Si Meta AI está en un grupo, se puede solicitar al administrador del grupo que lo elimine.
De todas formas, Meta AI aclara que no puede ser eliminado completamente de WhatsApp, ya que es un servicio integrado en la plataforma.
Cuando se utiliza Meta AI por primera vez, la herramienta explica que Meta puede usar nuestros mensajes con la IA “para mejorar su calidad” del chat, aunque “no se envían a Meta los mensajes personales”. En WhatsApp, los mensajes están cifrados de extremo a extremo.
Según explica la propia herramienta en su chat de Instagram, es entrenada con una gran cantidad de datos públicos, información disponible públicamente en internet, y datos de usuarios, información que los usuarios comparten con el chat, como consultas y respuestas.
De todas maneras, explica que no almacena información personal de los usuarios ni comparte nuestros datos con terceros. Sin embargo, existen sospechas y dudas sobre cómo la compañía utiliza los datos personales de los usuarios en sus plataformas.
La jornada, organizada por Primero Salta, brindó estrategias prácticas para mejorar la presencia digital y la promoción de negocios.
La PS2 es una de las consolas de videojuegos más icónicas y exitosas de la historia. Fue lanzada en Japón el 4 de marzo de 2000, y posteriormente en Norteamérica el 26 de octubre de 2000, y en Europa el 24 de noviembre de 2000.
CEM Comunicaciones presentó su nuevo servicio de Televisión Digital a través de SENSA, en alianza con COLSECOR. La plataforma ofrece una amplia grilla de canales, contenido "on demand" y transmisiones en vivo, con acceso a eventos deportivos y programación variada.
En medio de la batalla del Monte Dos Hermanas, un joven soldado argentino, Oscar Poltronieri, desoyó la orden de retirada y se quedó solo para enfrentar al enemigo, salvando a más de 150 compañeros.
Punto Hogar, una empresa consolidada en el rubro del hogar y la tecnología, sigue apostando al crecimiento de las comunidades del interior de Salta con su Crédito PH. Esta herramienta de financiamiento ofrece a los clientes la posibilidad de acceder a productos esenciales en cuotas accesibles y sin afectar el límite de sus tarjetas de crédito. Además de invertir en los pueblos del interior, la empresa genera empleo para muchos jóvenes de la región.
Tercer tiempo si, tercer tiempo no. Otro debate se instaló en la casa de los veteranos de fútbol de Metán. Algunos socios lamentaron la medida al expresar que además del fútbol, todos van a compartir un momento con los compañeros los días sábados".
Una vefina de El Quebrachal deberá abandonar la casa que construyó con esfuerzo tras un fallo judicial que favoreció a un ingeniero. Entre lágrimas, la mujer expresó su resignación y decidió marcharse antes del plazo establecido para evitar situaciones de violencia.
Todos los conductores comienzan con 20 puntos en su licencia, que irán perdiendo en caso de cometer infracciones. La cantidad de puntos descontados dependerá de la gravedad de la falta.