
El director alemán-israelí Noam Zur regresará a Salta para conducir a la Orquesta Sinfónica en el concierto del 28 de noviembre, que marcará uno de los programas centrales del cierre de temporada.

La procesión y la Santa Misa, realizadas en el santuario de María Tabarcache, destacaron por la devoción y el sentido de unidad entre los vecinos, quienes al finalizar el evento disfrutaron de un chocolate en señal de agradecimiento y fraternidad.
Cultura01/08/2024
Xiomara Díaz
En el paraje rural de Ojo de Agua, se llevó a cabo la esperada fiesta en honor a la Virgen de Huachana, un evento que une a la comunidad en una celebración de fe y tradición. La jornada comenzó con una procesión que recorrió las calles del paraje, seguida por una Santa Misa en el santuario del domicilio de María Tabarcache, donde se celebraron las actividades centrales del evento.


Cada año, esta festividad atrae a numerosos vecinos que, con gran devoción, participan en las ceremonias religiosas y en los actos de confraternidad. Este año, la celebración no solo fue un momento de reflexión y unidad para la comunidad, sino también una oportunidad para compartir y fortalecer los lazos entre los asistentes.

Como es tradición, al finalizar la misa, los presentes fueron agasajados con un chocolate, un gesto de agradecimiento y camaradería que resalta la importancia de la festividad para la comunidad.

En representación del Intendente Kuldeep Singh, la Secretaria de Acción Social, Lic. Estela Fernández, y el Coordinador de Zonas Periféricas, Raúl Figueroa, participaron en la celebración, acompañando a los vecinos y mostrando el apoyo del municipio a esta significativa tradición.



El director alemán-israelí Noam Zur regresará a Salta para conducir a la Orquesta Sinfónica en el concierto del 28 de noviembre, que marcará uno de los programas centrales del cierre de temporada.

La Municipalidad preparó un cierre a lo grande con una grilla artística que arranca pasadas las 22 y se extenderá hasta el amanecer. La jornada corona un fin de semana de fe, tradición y participación masiva.

La primera noche patronal tuvo su clásico concurso gastronómico, donde la Sra. Dorado se quedó con el primer puesto. El evento reunió a familias y autoridades.

Los depósitos incluyen la compensación para el sector docente y la acreditación escalonada de los sueldos, que se realizará entre el 29 de noviembre y el 3 de diciembre.

La Compensación Transitoria Docente se depositará el sábado 29 de noviembre, mientras que los sueldos se acreditarán el martes 2 y miércoles 3 de diciembre, según el sector.

El IES N° 6019 anunció la apertura de cuatro nuevas propuestas formativas para el ciclo 2026. Las preinscripciones comenzarán el 9 de diciembre, desde las 21, de forma virtual.

La nueva sede, que inaugura el 1° de diciembre, consolida a la empresa como líder en servicios de Internet y Fibra Óptica en la región, sumándose a las ya existentes en Metán y Rosario de la Frontera.

Vecinos y pacientes del Hospital de Rosario de la Frontera denunciaron a una médica clínica por presunto maltrato y trato hostil, asegurando que quienes llegan enfermos deben soportar agresividad en lugar de atención profesional.

