Corredores Viales ofrece solo la mitad del monto necesario para reparar la RN34

Corredores Viales S.A., la empresa estatal embargada por la justicia salteña, ha ofrecido 850 millones de pesos para el tramo Yatasto-Metán en la Ruta Nacional 34, mientras que la provincia estima una inversión de hasta 1.600 millones.

Actualidad05/08/2024Xiomara DíazXiomara Díaz
Ruta 934

Corredores Viales S.A., la empresa estatal embargada por la justicia salteña, presentó una propuesta deficiente para la reparación del tramo Yatasto-Metán en la Ruta Nacional 34, que se encuentra en estado deplorable. La oferta de 850 millones de pesos de la empresa es ampliamente insuficiente en comparación con los 1.500 a 1.600 millones de pesos estimados por el gobierno provincial para una reparación efectiva.


El ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, no dudó en criticar la propuesta: “Si la oferta de Corredores Viales no supera lo presentado anteriormente, no la aceptaremos. No estamos dispuestos a aceptar soluciones temporales que solo resuelvan el problema por unos meses”, afirmó en una entrevista en Aries Online. Camacho agregó que la inversión ofrecida es casi la mitad de lo necesario para una solución duradera.


Con el gobernador Gustavo Sáenz decidido a utilizar fondos provinciales para solucionar el problema y reclamar el costo a la empresa, el resultado de la evaluación de esta oferta será clave. Hoy al mediodía se llevó a cabo una reunión para decidir el futuro de esta propuesta, que hasta ahora ha sido calificada como inadecuada e insuficiente para resolver el crítico estado de la ruta.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
Detenidos

Cuatro sospechosos fueron arrestados en Salta en un operativo por trata de menores

Por Expresión del Sur
Policiales07/10/2025

La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) realizó cinco allanamientos en distintos domicilios de Salta, secuestrando teléfonos, computadoras y documentación clave para la causa. La investigación comenzó tras denuncias de familiares de las víctimas y permitió reconstruir la forma en que los imputados captaban y explotaban a adolescentes con fines sexuales, reafirmando el compromiso de la fuerza en la protección de niños y adolescentes.