
Reducen tarifa de agua al 100% en dos barrios salteños por problemas en el servicio
El Ente Regulador ordenó a Aguas del Norte aplicar una reducción total de la tarifa en dos barrios capitalinos por deficiencias prolongadas en el servicio.
Según el relevamiento del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina, más del 56% de la población de Salta, se encuentra por debajo de la línea de la pobreza, un número más alto que la media nacional.
Sociedad06/08/2024En el último informe emitido por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), se evidenciaba que durante el segundo semestre de 2023, la región del Noroeste Argentino tenía poco más del 45% de su población por debajo de la línea de la pobreza.
Aparentemente, ese número ha quedado en el pasado porque recientemente salió otro informe develando que Salta registra un 56,8%. Esta cifra no solo devela que más de la mitad de los salteños son pobres, sino que también sobrepasa en 1,9% la media nacional; según lo expuesto por el Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (OSDA-UCA).
Este nuevo informe devela que los números vertidos por el INDEC a principio de año, han sido superados, y gran parte es debido a la inflación mensual, que pese a mostrar una desaceleración, acumula más del 70% en lo que va del 2024.
Según el detalle del informe, entre el tercer trimestre del 2023 y el las proyecciones para el primer trimestre 2024, el índice de pobreza en Salta escaló del 44,7% al 55,5%; mientras que la indigencia creció del 9,6% al 17,5% para finalmente ubicarse en 19,2%.
El Ente Regulador ordenó a Aguas del Norte aplicar una reducción total de la tarifa en dos barrios capitalinos por deficiencias prolongadas en el servicio.
La Policía desplegará un operativo integral por las elecciones del domingo en todo Metán, con controles, restricciones y tareas preventivas.
El municipio promueve el desarrollo productivo a través de cursos gratuitos en El NIDO, con amplia participación vecinal y enfoque en el fortalecimiento de oficios.
La familia de Pedro Eugenio Ruiz exige justicia tras su trágica muerte a manos de un menor que lo atropelló a alta velocidad en la madrugada del domingo. La comunidad de Metán reclama que no quede impune.
Distintos medios de La Rioja difundieron la noticia y no tardó en viralizarse, la policía detuvo en Aimogasta a tres ciudadanos salteños por el lamentable asesinato sucedido el pasado 4 de mayo.
Dos jóvenes fueron condenados en Rosario de la Frontera tras robar una motocicleta, causar daños y amenazar con cuchillos. Ambos recibieron prisión condicional y deberán cumplir con reglas de conducta por dos años.
Un efectivo policial fue apartado de sus funciones y quedó detenido de forma preventiva, tras detectarse irregularidades en un procedimiento contravencional realizado durante un operativo en finca Guardamontes, Metán.
Desde El Galpón, el padre Fessia acompaña con orgullo y emoción este nuevo capítulo de la Iglesia Católica. Al contar que tuvo la gracia de conocerlo, cuando fue su superior general en la Orden de San Agustín.