
Salud pública avanza en tratamientos para hipoacusia en pacientes pediátricos
Diez niños entre 4 y 14 años recibieron implantes auditivos en el hospital Materno Infantil, mejorando su capacidad auditiva y calidad de vida.
Es el registro desde junio al 5 de agosto en lo que va de la temporada de incendios forestales 2024.
Salud08/08/2024En su mayoría tuvieron lugar en Salta Capital, Valle de Lerma y alrededores. En las distintas intervenciones se trabaja de manera coordinada con áreas del Ministerio de Seguridad y Justicia, Municipios, cuarteles de Bomberos Voluntarios, entre otros.
La Subsecretaría de Defensa Civil dependiente de la Secretaría de Seguridad informó que en lo que va de la temporada de incendios forestales 2024 que inició en junio hasta el 5 de agosto se registraron 168 intervenciones por incendios forestales en la Provincia.
En ese sentido, el subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, señaló que el 78% del total de intervenciones fueron en Salta Capital, Valle de Lerma y alrededores. En lo que respecta al interior provincial hubo en Tartagal, Salvador Mazza, Orán, Pichanal, Rosario de la Frontera, El Galpón, General Güemes.
Vilchez puntualizó que en julio se trabajó en 95 focos ígneos en la Provincia y en lo que va de agosto en más de 30. A su vez, informó que los incendios de pastizales registrados ayer en el Campo Militar, ruta nacional 9 y La Almudena fueron extinguidos por la Brigada Forestal y cuerpos bomberiles. Se continúa con el monitoreo satelital.
En las distintas intervenciones por incendios forestales se trabaja de manera coordinada con el Sistema de Emergencias 911, Subsecretaría de Defensa Civil, Policía de Salta, Municipios, cuarteles de Bomberos Voluntarios de las distintas jurisdicciones, entre otros organismos. Ante requerimiento se cuenta con el soporte del Servicio Nacional del Manejo del Fuego.
El alerta vigente es "muy alto" por incendios forestales hasta el 9 de agosto. Se recomienda a la ciudadanía no realizar fogatas en lugares descampados, ni quemar basura ni pastizales, tampoco arrojar colillas de cigarrillos ni fósforos en campos ni bosques para evitar incendios forestales que provocan graves daños ambientales.
En caso que los vecinos detecten algún foco ígneo deben reportarlo al Sistema de Emergencia 911 para activar el protocolo de actuación correspondiente.
Diez niños entre 4 y 14 años recibieron implantes auditivos en el hospital Materno Infantil, mejorando su capacidad auditiva y calidad de vida.
Hoy se inauguró el nuevo Centro de Diálisis en Joaquín V. González. Esta nueva unidad busca brindar tratamientos vitales para los pacientes, mejorando el acceso a servicios médicos especializados y reduciendo la necesidad de traslados a otras localidades.
El hospital Dr. Oscar H. Costas de Joaquín V. González ya cuenta con un Centro de Diálisis de última generación y una moderna Guardia para Adultos. Es el sexto centro inaugurado en la provincia.
Roberto Pettinato generó un fuerte revuelo en el ámbito cultural y social argentino tras sus recientes declaraciones donde afirmó que el folclore argentino le produce vergüenza y lo comparó, de manera cruda y polémica, con "el abrazo de una madre desnuda".
Una denuncia anónima activó un operativo policial en una finca rural de El Galpón, donde fueron secuestradas más de 100 plantas de marihuana en distintos estadíos de crecimiento.
En San José de Metán se realizará una jornada cultural sobre mitos y leyendas ancestrales del norte argentino, con la presencia de expertos y testigos locales.
Emilia Orozco protagonizó un episodio tenso en la sede de La Libertad Avanza al impedir el ingreso de un periodista salteño y evitar responder sobre las denuncias que salpican a Pablo López.
El reconocido folclorista Indio Lucio Rojas salió al cruce de las controvertidas declaraciones de Roberto Pettinato, quien afirmó sentir "vergüenza" por el folclore.