
Tras la decisión del PAMI, trabajadores de salud denuncian despidos encubiertos
Empleados de la empresa Tisec afirman que 40 familias podrían quedar sin trabajo. Advierten sobre una posible privatización encubierta del sistema.
La celebración incluyó una emotiva procesión y un oficio religioso dirigido por el Padre Eduardo Lalo Carreras. La festividad reunió a numerosos vecinos que honraron a la patrona con devoción, destacando la importancia de la comunidad en tiempos económicos y laborales difíciles.
Sociedad12/08/2024Rosario de la Frontera vivió un domingo de gran fervor y devoción al rendir homenaje a su Patrona, Santa Clara de Asís, en una celebración que destacó tanto por su significado espiritual como por su relevancia en tiempos económicos y laborales difíciles. La festividad, llevada a cabo en el Barrio Santa Clara, atrajo a una multitud que se unió en procesión y en el oficio religioso presidido por el Padre Eduardo Lalo Carreras.
Santa Clara de Asís, una figura central en la historia religiosa italiana, es conocida por su profunda devoción y por haber cofundado la segunda orden franciscana junto a San Francisco de Asís. Su vida y legado, caracterizados por una humildad ejemplar y un compromiso con la pobreza y la caridad, continúan inspirando a muchos.
La procesión, que recorrió las principales calles del barrio, y el oficio religioso celebraron no solo la figura de la santa, sino también el sentido de comunidad y esperanza en tiempos de dificultad. El evento no solo fue una ocasión para honrar a Santa Clara, sino también una oportunidad para fortalecer los lazos comunitarios y ofrecer un respiro espiritual en medio de las adversidades que enfrenta la región.
La solemnidad de la ceremonia y la ferviente participación de los fieles subrayaron la relevancia de las tradiciones religiosas como un pilar de apoyo y cohesión en tiempos inciertos.
Empleados de la empresa Tisec afirman que 40 familias podrían quedar sin trabajo. Advierten sobre una posible privatización encubierta del sistema.
Las actividades se desarrollarán del 14 al 25 de julio en los dispositivos municipales de Gauchito Gil, San Benito, Solidaridad, Santa Cecilia, Bicentenario, Constitución y Unión. Habrá talleres creativos, de cocina, circo, cine, títeres, fiesta de disfraces y mucho más.
Una situación de riesgo se registró en la zona oeste de Metán, donde un principio de incendio en cables de media tensión generó alarma entre vecinos y comerciantes. Personal policial, bomberos voluntarios y técnicos de EDESA intervinieron en el lugar.
La División Guardia de Infantería de Metán detuvo a un hombre armado en El Galpón, sobre quien pesaba una orden de captura por una causa federal de narcotráfico.
Familiar de la víctima, expresa que, habian planeado encubrir el ataque como un accidente de tránsito. La denuncia fue realizada por su esposa, Paola, quien teme por la impunidad de los involucrados.
Las autoridades se encuentran investigando los hechos y ofrecerán detalles precisos de la tragedia ocurrida en el Río Humuya en Honduras.
En el acto por los 209 años de la Declaración de la Independencia, el intendente Sacca destacó que la verdadera libertad exige un compromiso colectivo basado en la igualdad y la inclusión, necesarios para el desarrollo y la convivencia en El Galpón.
La medida regirá desde el 1 de agosto. No hubo aviso previo y hay más de 100 puestos de trabajo en riesgo.