
Joaquín V. González: comenzaron a instalar luces LED en barrio San Antonio
El municipio colocará 120 luminarias en una primera etapa. La obra mejora la seguridad y forma parte del plan de renovación urbana anunciado por el intendente Aguirre.
El Frente Sindical de Universidades Nacionales resolvió llevar a cabo este martes y miércoles un paro por 48 horas, sin asistencia a los lugares de trabajo, en reclamo de aumento salarial.
Actualidad20/08/2024La medida de fuerza es la segunda del mes y alcanza a la Universidad Nacional de Salta y al Instituto de Enseñanza Media (IEM).
La semana pasada, la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Salta (ADIUNSa) y el gremio de trabajadores no docentes realizaron un paro por 72 horas, que tuvo una adhesión promedio del 80%. En tanto, en el IEM, el acatamiento fue total.
Hasta ahora el Gobierno nacional solo ofreció un incremento del 5% en dos tramos: 2% en agosto y 3% en septiembre, lo que fue ampliamente rechazado por todas las Casas de Estudios del país.
“Los únicos avances que hay es en nuestro campo, ya que hubo plenarios y visibilizamos nuestra realidad. Comenzamos a trabajar en realizar una marcha en septiembre. Desde el Gobierno no hay nada nuevo y vemos con preocupación que después del paro de 72 horas de la semana pasada siguen sin convocarnos”, indicó Diego Maita, titular de ADIUNSA.
Los docentes y no docentes reclaman aumentos que equiparen la inflación mensual. Aseguran que los aumentos salariales que tuvieron en los últimos meses son insuficientes para compensar la inflación, dejando a los docentes con un 50% por debajo del índice inflacionario acumulado entre diciembre y junio. “No estamos pidiendo un porcentaje, sino una recomposición que devuelva el poder adquisitivo a los niveles de noviembre del año pasado”, señaló a Nuevo Diario el dirigente sindical.
Por otro lado, Maita agregó que el gremio no descarta la posibilidad de iniciar medidas legales para que el conjunto docente universitario sea eximido del pago de Ganancias.
Cabe resaltar que en las últimas horas se supo que el Juzgado de Trabajo N°13 de la Ciudad de Buenos Aires dictó una medida cautelar con la que suspende la aplicación del Impuesto a las Ganancias para los trabajadores de la educación, en respuesta al amparo presentado por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA).
El municipio colocará 120 luminarias en una primera etapa. La obra mejora la seguridad y forma parte del plan de renovación urbana anunciado por el intendente Aguirre.
La Municipalidad avanza en la organización de una de las actividades centrales de las Fiestas Patronales. Participan fortines gauchos, la Iglesia y autoridades locales.
En el corazón de Anta, una joven voz resuena con fuerza y autenticidad, cruzando fronteras y conquistando escenarios.
Una denuncia anónima activó un operativo policial en una finca rural de El Galpón, donde fueron secuestradas más de 100 plantas de marihuana en distintos estadíos de crecimiento.
En San José de Metán se realizará una jornada cultural sobre mitos y leyendas ancestrales del norte argentino, con la presencia de expertos y testigos locales.
El reconocido folclorista Indio Lucio Rojas salió al cruce de las controvertidas declaraciones de Roberto Pettinato, quien afirmó sentir "vergüenza" por el folclore.
Tras un posteo por el estado del museo local, vecinos destacaron la gestión de la exintendenta Irma Pascuala Caro y la empujaron a regresar a la política. Su respuesta encendió las expectativas.
En el corazón de Anta, una joven voz resuena con fuerza y autenticidad, cruzando fronteras y conquistando escenarios.