
León XIV: “Aún oímos la voz débil, pero valiente de Francisco que bendecía a Roma”
Durante la homilía en San Pedro, el Papa León XIV evocó con emoción la figura de su antecesor, destacando su legado de humildad, coraje y cercanía con el pueblo.
El Frente Sindical de Universidades Nacionales resolvió llevar a cabo este martes y miércoles un paro por 48 horas, sin asistencia a los lugares de trabajo, en reclamo de aumento salarial.
Actualidad20/08/2024La medida de fuerza es la segunda del mes y alcanza a la Universidad Nacional de Salta y al Instituto de Enseñanza Media (IEM).
La semana pasada, la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Salta (ADIUNSa) y el gremio de trabajadores no docentes realizaron un paro por 72 horas, que tuvo una adhesión promedio del 80%. En tanto, en el IEM, el acatamiento fue total.
Hasta ahora el Gobierno nacional solo ofreció un incremento del 5% en dos tramos: 2% en agosto y 3% en septiembre, lo que fue ampliamente rechazado por todas las Casas de Estudios del país.
“Los únicos avances que hay es en nuestro campo, ya que hubo plenarios y visibilizamos nuestra realidad. Comenzamos a trabajar en realizar una marcha en septiembre. Desde el Gobierno no hay nada nuevo y vemos con preocupación que después del paro de 72 horas de la semana pasada siguen sin convocarnos”, indicó Diego Maita, titular de ADIUNSA.
Los docentes y no docentes reclaman aumentos que equiparen la inflación mensual. Aseguran que los aumentos salariales que tuvieron en los últimos meses son insuficientes para compensar la inflación, dejando a los docentes con un 50% por debajo del índice inflacionario acumulado entre diciembre y junio. “No estamos pidiendo un porcentaje, sino una recomposición que devuelva el poder adquisitivo a los niveles de noviembre del año pasado”, señaló a Nuevo Diario el dirigente sindical.
Por otro lado, Maita agregó que el gremio no descarta la posibilidad de iniciar medidas legales para que el conjunto docente universitario sea eximido del pago de Ganancias.
Cabe resaltar que en las últimas horas se supo que el Juzgado de Trabajo N°13 de la Ciudad de Buenos Aires dictó una medida cautelar con la que suspende la aplicación del Impuesto a las Ganancias para los trabajadores de la educación, en respuesta al amparo presentado por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA).
Durante la homilía en San Pedro, el Papa León XIV evocó con emoción la figura de su antecesor, destacando su legado de humildad, coraje y cercanía con el pueblo.
Se presentó formalmente el programa ante el Poder Judicial y se capacitó a equipos técnicos para iniciar el acogimiento familiar temporal en ambas localidades del sur salteño.
Con el objetivo de mejorar la seguridad en la ciudad, entregan neumáticos nuevos para móviles policiales.
Un joven de 20 años perdió la vida este domingo por la mañana en un violento siniestro vial ocurrido en barrio Granadero Díaz, en Metán. La motocicleta en la que circulaba colisionó contra un automóvil que era conducido por un menor de edad. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.
La familia de Pedro Eugenio Ruiz exige justicia tras su trágica muerte a manos de un menor que lo atropelló a alta velocidad en la madrugada del domingo. La comunidad de Metán reclama que no quede impune.
Con el objetivo de mejorar la seguridad en la ciudad, entregan neumáticos nuevos para móviles policiales.
Distintos medios de La Rioja difundieron la noticia y no tardó en viralizarse, la policía detuvo en Aimogasta a tres ciudadanos salteños por el lamentable asesinato sucedido el pasado 4 de mayo.
La Policía de Salta detuvo a un hombre en Metán, acusado de grooming. El procedimiento incluyó un allanamiento en su domicilio, donde se incautaron elementos digitales que serán analizados por la Justicia.