
Cobrarán partos y cesáreas a extranjeros: hasta $655 mil por atención
El Gobierno de Salta no dará marcha atrás con la polémica medida. Apuntan a frenar el “tour sanitario” y a priorizar los recursos para los residentes salteños.
Esta tecnología avanzará en la identificación de nódulos pulmonares en radiografías, mejorando el diagnóstico y seguimiento de los pacientes.
Salud22/08/2024El Hospital San Bernardo se convirtió en el primer centro de Argentina en adoptar la tecnología de inteligencia artificial de Qure.ai para la detección temprana de cáncer de pulmón y otras patologías. Este avance se materializa a través de un acuerdo sin costo alguno para el hospital, permitiendo el uso de algoritmos QXR para mejorar la detección de nódulos pulmonares en radiografías de tórax.
La implementación de esta tecnología innovadora promete optimizar la interpretación de radiografías, con un estudio de Qure.ai que muestra una mejora del 17% en la sensibilidad del diagnóstico. El gerente del Hospital San Bernardo, Pablo Salomón, destacó el impacto positivo de esta tecnología en el diagnóstico temprano y el seguimiento de los pacientes. “La tecnología es un gran aliado para nuestros equipos y mejora el camino del paciente hacia un diagnóstico temprano”, aseguró Salomón.
El Servicio de Diagnóstico por Imágenes del hospital, que opera en tres turnos y atiende a pacientes de toda la provincia, realizó más de 12.000 radiografías de tórax entre enero y julio de este año. Este acuerdo es el resultado de la colaboración entre AstraZeneca, Qure.ai, el Ministerio de Salud Pública de la provincia, y Rehue SA, destacando el compromiso conjunto para llevar esta tecnología a la región.
El cáncer de pulmón es una de las principales causas de muerte en Argentina, con más de 8.800 fallecimientos anuales según el Ministerio de Salud de la Nación. La detección temprana puede aumentar las tasas de éxito del tratamiento y reducir significativamente los costos. La inteligencia artificial de Qure.ai busca mejorar el acceso y la eficiencia en la atención médica, salvando vidas y optimizando recursos.
El Gobierno de Salta no dará marcha atrás con la polémica medida. Apuntan a frenar el “tour sanitario” y a priorizar los recursos para los residentes salteños.
El gobernador de Salta reafirmó que se mantendrá el cobro por atención médica a personas extranjeras no residentes. “No vamos a dar marcha atrás”, sostuvo, tras la polémica por una pareja que intentó evitar el pago en el Materno Infantil.
Diez niños entre 4 y 14 años recibieron implantes auditivos en el hospital Materno Infantil, mejorando su capacidad auditiva y calidad de vida.
En distintos procedimientos realizados en San José de Metán, personal de la División Infantería detuvo a un sujeto con doble pedido de captura vigente por hechos delictivos en el sur del país, y demoró a otro individuo al que se le secuestró marihuana durante un patrullaje preventivo.
Tras el acuerdo paritario provincial, desde el Foro de Intendentes advierten que muchos municipios no podrán afrontar los pagos sin asistencia del Gobierno. Mañana habrá una reunión clave con Economía y Coordinación.
La UPATecO lanzará su nueva oferta educativa para el segundo semestre. Habrá capacitaciones presenciales en distintos municipios y también modalidad virtual.
Los pequeños servidores del altar durante las Fiestas Patronales de El Galpón lucieron con orgullo los símbolos que representan su fe y compromiso. Un grupo que volvió a encender la llama en la parroquia San Francisco Solano.
La Nueva Santería de Metán cumple 12 años de trayectoria y crecimiento constante. Con un fuerte arraigo espiritual y una oferta que llega a toda la región, se consolida como un referente en devoción, tradición y emprendimiento local.