
J.V. González: el hospital ya atiende con telemedicina en 11 especialidades
La iniciativa, en conjunto con el Ministerio de Salud, busca mejorar la atención sin necesidad de traslados.
Esta tecnología avanzará en la identificación de nódulos pulmonares en radiografías, mejorando el diagnóstico y seguimiento de los pacientes.
Salud22/08/2024El Hospital San Bernardo se convirtió en el primer centro de Argentina en adoptar la tecnología de inteligencia artificial de Qure.ai para la detección temprana de cáncer de pulmón y otras patologías. Este avance se materializa a través de un acuerdo sin costo alguno para el hospital, permitiendo el uso de algoritmos QXR para mejorar la detección de nódulos pulmonares en radiografías de tórax.
La implementación de esta tecnología innovadora promete optimizar la interpretación de radiografías, con un estudio de Qure.ai que muestra una mejora del 17% en la sensibilidad del diagnóstico. El gerente del Hospital San Bernardo, Pablo Salomón, destacó el impacto positivo de esta tecnología en el diagnóstico temprano y el seguimiento de los pacientes. “La tecnología es un gran aliado para nuestros equipos y mejora el camino del paciente hacia un diagnóstico temprano”, aseguró Salomón.
El Servicio de Diagnóstico por Imágenes del hospital, que opera en tres turnos y atiende a pacientes de toda la provincia, realizó más de 12.000 radiografías de tórax entre enero y julio de este año. Este acuerdo es el resultado de la colaboración entre AstraZeneca, Qure.ai, el Ministerio de Salud Pública de la provincia, y Rehue SA, destacando el compromiso conjunto para llevar esta tecnología a la región.
El cáncer de pulmón es una de las principales causas de muerte en Argentina, con más de 8.800 fallecimientos anuales según el Ministerio de Salud de la Nación. La detección temprana puede aumentar las tasas de éxito del tratamiento y reducir significativamente los costos. La inteligencia artificial de Qure.ai busca mejorar el acceso y la eficiencia en la atención médica, salvando vidas y optimizando recursos.
La iniciativa, en conjunto con el Ministerio de Salud, busca mejorar la atención sin necesidad de traslados.
El Hospital Oscar H. Costas de Joaquín V. González llevó a cabo su primera punción lumbar en un recién nacido, un procedimiento undamental para el diagnóstico temprano de enfermedades neurológicas.
La paciente presentó síntomas el 19 de enero y fue diagnosticada tras realizarse pruebas en el hospital Señor del Milagro.
En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.
Ocho personas fueron condenadas por vender drogas en la cárcel de Villa Las Rosas. Las penas van de un año a diez años de prisión. La investigación comenzó por denuncias anónimas.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.
El papa Francisco sufrió una crisis respiratoria y presenta trombocitopenia y anemia, por lo que recibió transfusiones de sangre. Su estado sigue crítico.
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SITEPSa) confirmó su adhesión al paro nacional docente convocado por los gremios de la CGT para el lunes 24 de febrero.