San Bernardo, primer hospital en usar IA para detección temprana de cáncer

Esta tecnología avanzará en la identificación de nódulos pulmonares en radiografías, mejorando el diagnóstico y seguimiento de los pacientes.

Salud22/08/2024Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
Inteligencia Artificial

El Hospital San Bernardo se convirtió en el primer centro de Argentina en adoptar la tecnología de inteligencia artificial de Qure.ai para la detección temprana de cáncer de pulmón y otras patologías. Este avance se materializa a través de un acuerdo sin costo alguno para el hospital, permitiendo el uso de algoritmos QXR para mejorar la detección de nódulos pulmonares en radiografías de tórax.

La implementación de esta tecnología innovadora promete optimizar la interpretación de radiografías, con un estudio de Qure.ai que muestra una mejora del 17% en la sensibilidad del diagnóstico. El gerente del Hospital San Bernardo, Pablo Salomón, destacó el impacto positivo de esta tecnología en el diagnóstico temprano y el seguimiento de los pacientes. “La tecnología es un gran aliado para nuestros equipos y mejora el camino del paciente hacia un diagnóstico temprano”, aseguró Salomón.

El Servicio de Diagnóstico por Imágenes del hospital, que opera en tres turnos y atiende a pacientes de toda la provincia, realizó más de 12.000 radiografías de tórax entre enero y julio de este año. Este acuerdo es el resultado de la colaboración entre AstraZeneca, Qure.ai, el Ministerio de Salud Pública de la provincia, y Rehue SA, destacando el compromiso conjunto para llevar esta tecnología a la región.

El cáncer de pulmón es una de las principales causas de muerte en Argentina, con más de 8.800 fallecimientos anuales según el Ministerio de Salud de la Nación. La detección temprana puede aumentar las tasas de éxito del tratamiento y reducir significativamente los costos. La inteligencia artificial de Qure.ai busca mejorar el acceso y la eficiencia en la atención médica, salvando vidas y optimizando recursos.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
hantavirus

Solo doce horas para el desenlace: falleció un hombre con Hantavirus en Tartagal

Carolina Saravia
Salud14/11/2025

La muerte de un hombre de 40 años en el Hospital de Tartagal, diagnosticado con hantavirus tras un cuadro que evolucionó de forma fulminante, encendió nuevamente las alarmas sanitarias en el norte provincial. El caso, que progresó en apenas doce horas, volvió a poner en primer plano la importancia de la prevención y el control ambiental en zonas rurales y periurbanas.

Noticias más leídas
Screenshot_20251113_110811_Gallery

Las Lajitas: Vuelca camión cisterna con 36.000 litros de combustible en Ruta 5.

Emmanuel Navarro
Actualidad13/11/2025

Por razones que aún son materia de investigación, el chofer del camión perdió el control del vehículo, que terminó volcando a un costado de la calzada. La magnitud del impacto provocó la rotura de la cisterna, resultando en la pérdida de la carga total, estimada en 36.000 litros de combustible, que quedaron esparcidos en el lugar.