
Monseñor Cargnello pidió frenar los insultos y sembrar un tiempo de paz
En la renovación del pacto de fe, el Arzobispo de Salta llamó a dirigentes y a la sociedad a dejar atrás la violencia y recuperar el respeto.
Es una fuerte apuesta a una transformación profunda para todos los vecinos del barrio que pedían el servicio de la red de agua, que lleva a resolver una situación preocupante y de saneamiento para las familias. De esta manera quedarán interconectados al sistema que tiene toda la ciudad.
Sociedad28/08/2024La Municipalidad de Las Lajitas desde el inicio de gestión, lleva adelante obras en los distintos barrios de la ciudad con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las familias. Se trata de la integración socio-urbana que sigue en marcha en la comuna.
Por tal motivo, se intensifican las obras de infraestructura y de saneamiento en diferentes barrios de la localidad.
Entre las obras que se ejecutan desde el municipio en horas de la mañana el intendente Fernando "Pini" Alabí estuvo presente en el inicio de la obra que llevará el agua hacia el loteo social.
Esto dará solución a los vecinos que esperan este servicio y que les permitirá seguir mejorando su calidad de vida.
"Las obras sigue avanzando y la transformación continúa". Es el lema con el que se identifica esta gestión de gobierno.
“Es un proyecto sumamente integrador y transformador para la zona con la red de agua y cloaca, nuevo pavimento, cordón cuneta alumbrado y la recuperación de espacios verdes, entre otras ejecuciones que se llevan a cabo en la ciudad”, indicó el mandatario municipal junto al equipo de trabajo de Obras Públicas.
En la renovación del pacto de fe, el Arzobispo de Salta llamó a dirigentes y a la sociedad a dejar atrás la violencia y recuperar el respeto.
Las máximas autoridades del Consejo Interuniversitario Nacional, el presidente Oscar Alpa y el vicepresidente Franco Bartolacci, dialogaron con los profesionales del Hospital Garrahan sobre la tercera Marcha Federal Universitaria que llevarán a cabo, de manera conjunta, el próximo miércoles 17.
Cada mes de septiembre, la provincia se transforma en sede de una multitudinaria procesión. El origen de la liturgia
La travesía comenzó en Puerto del Callao, Lima, a casi 3.000 kilómetros de distancia. Calificaron la experiencia como “inolvidable” y destacaron el recibimiento en Argentina y en Bolivia, durante su paso.
La vicepresidente de la Nación, estará en Salta el próximo lunes 15 de septiembre para participar de la tradicional procesión a la Virgen y al Señor del Milagro
Se trata de Walter Albornoz, de 61 años de edad, que luego de ingresar de emergencia al centro médico, confirmaron que sufrió un accidente cerebrovascular isquémico (ACV).
La Brigada de Investigaciones de esta ciudad logró la aprehensión de un hombre mayor de edad señalado como presunto autor de tres hechos contra la propiedad registrados en el microcentro, bajo la modalidad de rotura de vidrieras en locales comerciales.
Cada mes de septiembre, la provincia se transforma en sede de una multitudinaria procesión. El origen de la liturgia