
León XIV: “Aún oímos la voz débil, pero valiente de Francisco que bendecía a Roma”
Durante la homilía en San Pedro, el Papa León XIV evocó con emoción la figura de su antecesor, destacando su legado de humildad, coraje y cercanía con el pueblo.
La diputada respaldó en la Cámara Baja el proyecto que busca eximir a los docentes del Impuesto a las Ganancias, argumentando que la docencia y los trabajadores públicos no deben ser gravados por sus salarios en medio de una situación económica cada vez más difícil.
Actualidad29/08/2024En la reciente Sesión 22 de la Cámara Baja, la diputada Nancy Jaime se pronunció en apoyo al proyecto presentado por el diputado Adrián Valenzuela, el cual solicita a los legisladores nacionales por Salta que arbitren las medidas necesarias para evitar que se afecten los haberes del personal educativo de establecimientos públicos de gestión estatal con el Impuesto a las Ganancias.
Durante su intervención, Jaime destacó las dificultades que enfrenta el sector docente, señalando que "la docencia durante mucho tiempo viene recibiendo golpes bajos". La diputada recordó que en el gobierno anterior se había prometido que no se descontaría el Impuesto a las Ganancias a los docentes, pero lamentó que esta promesa no se haya cumplido en la gestión actual.
"El salario no es ganancia", afirmó, subrayando que el aumento en las tarifas, la desregulación de los alquileres, la quita de subsidios al transporte y el encarecimiento de la canasta básica agravaron la situación económica de los trabajadores de la administración pública, impidiendo que muchos lleguen a fin de mes.
La diputada también expresó su preocupación por las crecientes dificultades para ejercer el derecho a la protesta, señalando que "hoy no podemos hacer huelga, no podemos salir a la calle, nos están cercenando el derecho a la protesta".
Jaime reconoció la decisión del Juzgado de Trabajo N°13, que declaró inconstitucional el DNU N°70 y ordenó la suspensión del descuento del Impuesto a las Ganancias a los docentes, una lucha que, según ella, se ha llevado a cabo durante muchos años con el apoyo de los gremios, particularmente de Cetera.
Finalmente, la diputada agradeció al gobernador por restituir el incentivo docente, e hizo un llamado a seguir luchando para que los derechos conseguidos no se pierdan y para que la docencia no pague más el Impuesto a las Ganancias. "Los legisladores nacionales también deben hacer las presentaciones a nivel nacional, así como hoy lo estamos tratando acá en la Cámara de Diputados a nivel provincial", concluyó.
Durante la homilía en San Pedro, el Papa León XIV evocó con emoción la figura de su antecesor, destacando su legado de humildad, coraje y cercanía con el pueblo.
Se presentó formalmente el programa ante el Poder Judicial y se capacitó a equipos técnicos para iniciar el acogimiento familiar temporal en ambas localidades del sur salteño.
Con el objetivo de mejorar la seguridad en la ciudad, entregan neumáticos nuevos para móviles policiales.
Un joven de 20 años perdió la vida este domingo por la mañana en un violento siniestro vial ocurrido en barrio Granadero Díaz, en Metán. La motocicleta en la que circulaba colisionó contra un automóvil que era conducido por un menor de edad. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.
La familia de Pedro Eugenio Ruiz exige justicia tras su trágica muerte a manos de un menor que lo atropelló a alta velocidad en la madrugada del domingo. La comunidad de Metán reclama que no quede impune.
Con el objetivo de mejorar la seguridad en la ciudad, entregan neumáticos nuevos para móviles policiales.
Distintos medios de La Rioja difundieron la noticia y no tardó en viralizarse, la policía detuvo en Aimogasta a tres ciudadanos salteños por el lamentable asesinato sucedido el pasado 4 de mayo.
La Policía de Salta detuvo a un hombre en Metán, acusado de grooming. El procedimiento incluyó un allanamiento en su domicilio, donde se incautaron elementos digitales que serán analizados por la Justicia.