
Exponen en Metán una obra de Matías Ordóñez en el Paseo de los Artesanos
El artista Matías Ordóñez develó su escultura metálica en el Paseo de los Artesanos, en un acto cultural acompañado de música y vestimentas tradicionales.
Entre el 21 y el 22 de septiembre Rosario de la Frontera rendirá homenaje al mejor asado de carne argentina
Cultura29/08/2024El asado, más que una comida, es una tradición profundamente arraigada en la cultura argentina, y este 21 y 22 de septiembre, Rosario de la Frontera rendirá homenaje a esta costumbre con el VIII Concurso del Asado Rosarino. El evento, que se realizará en el Complejo Deportivo Municipal a partir de las 10:00 horas, no solo buscará coronar al mejor asador de la región, sino también celebrar lo que el asado representa para los argentinos: unión, familia y amistad.
Con premios en efectivo de hasta $150.000 para el primer puesto, $100.000 para el segundo y $80.000 para el tercero, la competencia promete ser feroz, reuniendo a los más hábiles parrilleros de la zona. Pero más allá de la competencia, el asado es una excusa para compartir momentos, contar historias, y fortalecer lazos en torno a la parrilla, donde el fuego y la carne se convierten en el centro de una experiencia social que atraviesa generaciones.
En esta edición del concurso, que se llevará a cabo en el marco del Concurso del Caballo Peruano de Paso, los asistentes no solo podrán disfrutar del arte de los asadores, sino también de una variada oferta de comidas regionales, exposiciones de artesanos y emprendedores, y música en vivo. Será un fin de semana para vivir plenamente el espíritu del asado argentino, ese ritual que transforma una simple comida en un evento que reúne a familias y amigos en torno al fuego.
Las inscripciones para participar están abiertas en la Dirección de Turismo (Güemes 290), con atención de lunes a viernes de 7 a 13 y de 14 a 20 horas, y los fines de semana de 10 a 13 y de 16 a 19 horas.
Rosario de la Frontera invita a todos a formar parte de esta celebración, que no solo busca encontrar al mejor asador, sino también rendir tributo a una tradición que es sinónimo de identidad nacional.
El artista Matías Ordóñez develó su escultura metálica en el Paseo de los Artesanos, en un acto cultural acompañado de música y vestimentas tradicionales.
La Academia Municipal de Danzas de La Candelaria participó de la XXVI Fiesta Nacional e Internacional del Caballo en Trancas, Tucumán.
El grupo metanense Ayllu, junto al violista Tomi Isola, se presentó en la XXVI edición del Festival Nacional e Internacional del Caballo, mostrando la riqueza artística de San José de Metán ante un público numeroso y atento.
Durante la visita de Nacho Jarsún a El Galpón, el intendente Sacca ratificó su acompañamiento político a la fórmula encabezada por el actual titular de Aguas del Norte y respaldó la conducción del Gobernador.
El presidente realizó una gira por Santiago del Estero y Tucumán. Desde el entorno de La Libertad Avanza brindaron detalles para evitar malas interpretaciones.
Durante su visita a Anta junto al gobernador Gustavo Sáenz, el ministro Sergio Camacho contrastó la gestión provincial con la de otros espacios políticos. Recordó que la Provincia se hizo cargo del Incentivo Docente tras el recorte nacional y pidió respaldar a los candidatos de Primero los Salteños en las elecciones del 26 de octubre.
El ministro Sergio Camacho cuestionó duramente al dirigente de La Libertad Avanza, Alfredo Olmedo, y marcó diferencias con el espacio provincial Primero los Salteños.
Una profunda conmoción sacude a Metán Viejo tras el fallecimiento de una niña de 11 años en un accidente vial ocurrido este domingo sobre la Ruta Nacional 9/34, frente al cementerio privado de la zona.