
Refuerzan controles en Aguas Blancas y restringen el cruce informal hacia Bolivia
Solo se permite el paso por el puesto de Migraciones. Bagayeros y pasadores expresan preocupación por la medida.

La peregrinación iniciada en Santa Victoria Oeste a horas 8 de ayer tiene previsto el arribo a esta Capital el día 13. Como se sabe, a lo largo de su recorrido, que son aproximadamente 540 kilómetros, se van sumando fieles de otras localidades.
Actualidad02/09/2024 Por Expresión del Sur
Por Expresión del Sur
En La Caldera ya se anunció que serán esperados, con una serie de acciones sobre las que ya se están trabajando.


Una de las peregrinas señaló que antes de partir asistieron a una misa, donde se pidió protección y bendiciones para los 38 peregrinos que comenzaron con la caminata.
El intendente Diego Sumbay adelantó que se coordinan actividades para la recepción de los peregrinos que harán su paso por La Caldera para las festividades en honor al Señor y la Virgen del Milagro.
Así los próximos 12 y 13 de septiembre se recibirá a los peregrinos de Santa Victoria Oeste, Nazareno e Iruya.
Sumbay instó a toda la comunidad a sumarse a las actividades que se ya se organizan desde el municipio para compartir este tiempo de fe y solidaridad con los fieles que llegan desde localidades lejanas de nuestra provincia.
El padre Marcos Alcorta, a cargo de la Iglesia Nuestra Señora del Rosario en La Caldera, remarcó la importancia de la fecha, para demostrar la fe y el amor al prójimo.
También se solicita a la comunidad donar elementos de utilidad y quienes puedan brindar su tiempo para estas recepciones.
En este sentido, se señaló que está en marcha una colecta solidaria para los peregrinos y el armado de un botiquín comunitario.
Se necesitan, gasas, cinta adhesiva, curitas, átomo o pomadas desinflamantes, medias, antinflamatorios, medicinas (calmantes, antibióticos), toallas femeninas (para ser usadas como plantillas), sales hidratantes, Pervinox, guantes de látex, productos relacionados con podología o suministros para el cuidado y atención de sus pies, y calzados.
Las donaciones se recibirán en la oficina de Cultura del Municipio de lunes a viernes de 07 a 13 hs. y en la Parroquia los días sábados de 18 a 20 hs. y los domingos de 10 a 12 hs.
Nuevo Diario



Solo se permite el paso por el puesto de Migraciones. Bagayeros y pasadores expresan preocupación por la medida.

El ministro Federico Sturzenegger presentó los ejes de la reforma laboral, enfocada en la formalización del empleo, la revisión de convenios y la reducción de costos laborales.

La Justicia Federal ordenó al PAMI restablecer la cobertura total de medicamentos en todo el país, al hacer lugar a una acción colectiva que denunció restricciones en el acceso al programa “Vivir Mejor”.

La cotización del peso boliviano mostró una fuerte caída en las últimas horas tras las elecciones en Argentina y con estos cambios favorables, miles de argentinos comienzan a cruzar la frontera.

La investigación fue dirigida por la fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia y permitió desarticular una organización que operaba a través de un grupo de Telegram dedicado a realizar maniobras fraudulentas bajo la modalidad de “pago de facturas con descuento”.

La Brigada de Investigaciones Nº 3 de Metán detuvo a dos hombres vinculados a un robo millonario en una finca local. Durante el operativo, se secuestraron armas, herramientas, una camioneta y otros elementos vinculados al ilícito, en un procedimiento avalado por la Justicia.

El ministro Federico Sturzenegger presentó los ejes de la reforma laboral, enfocada en la formalización del empleo, la revisión de convenios y la reducción de costos laborales.

La localidad anteña conmemora un nuevo aniversario de su creación, recordando sus orígenes en el “Piquete de Anta” y destacando la evolución que la convirtió en el principal polo sojero de Salta. Habrá actividades culturales, ferias y espectáculos durante toda la jornada.

