Anticipan una primavera con calor extremo en Salta: que dice el informe del SMN

De acuerdo a un informe del SMN, se prevé que la temperatura media durante los próximos tres meses sea superior a la normal en el centro y NOA del país.

Ambiente03/09/2024Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
Calor

Según el informe trimestral elaborado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para los meses de septiembre, octubre y noviembre, se espera que el fenómeno ENOS, que incluye tanto El Niño como La Niña, se mantenga en condiciones neutras. Esto significa que, aunque no se espera la presencia dominante de estos fenómenos, los patrones climáticos a menor escala podrían generar cambios más pronunciados y localizados.

Cindy Fernández, vocera del SMN, señaló a un medio nacional que en el centro y norte del país, el pronóstico trimestral anticipa que "van a predominar temperaturas superiores a las normales para la época y condiciones de menos lluvias que las habituales".

"Estas condiciones pueden estar relacionadas con un mayor predominio de altas presiones en el norte, lo que favorece que predominen los días con menos nubosidad, vientos del norte y ambiente más seco", dijo la comunicadora.

El informe confirma que el clima mostrará fenómenos meteorológicos poco habituales para la época, se espera que las temperaturas sean superiores a lo normal en Salta y otras 17 provincias: Tucumán, Jujuy, Buenos Aires, La Pampa, Mendoza, San Juan, San Luis, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Santiago del Estero, Chaco, Formosa, La Rioja y Catamarca,

Calor extremo en el NOA

El informe del SMN prevé que la temperatura media durante la primavera será superior a la normal en gran parte del centro y norte del país. Las probabilidades de que esto ocurra son particularmente altas en la región del Noroeste (NOA), lo que podría llevar a condiciones de calor extremo en una zona donde las temperaturas ya son naturalmente elevadas durante esta estación.

El pronóstico climático indica que las temperaturas estarán por encima de la media en los próximos tres meses. Entre las provincias principalmente afectadas y con tendencias aún más marcadas que el resto del país están La Rioja, Catamarca, Tucumán, Jujuy y Salta.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
El Vencido - Anta

El Vencido, testigo de migraciones y asentamientos en el Anta colonial

Por Expresión del Sur
Cultura11/08/2025

El Vencido, paraje ubicado en el departamento Anta, conserva un legado histórico ligado a las primeras migraciones y asentamientos de la región. Su historia, vinculada a la fundación de localidades cercanas en el siglo XVI, refleja la dinámica poblacional y cultural que caracteriza al norte salteño.

531207607_1409710493656405_5161084409452491713_n

Docentes comparten recibos para mostrar la composición de sus salarios

Por Expresión del Sur
Actualidad12/08/2025

En medio del debate por la situación salarial en Salta, una maestra difundió liquidaciones de abril y junio para ejemplificar la proporción entre haberes con aportes y sumas no remunerativas. Desde el Gobierno provincial destacan que la última oferta, aceptada por los gremios, es la más favorable y que las negociaciones se retomarán en octubre.