
Locutores de Metán recibieron distinciones por su aporte a la comunidad
La Municipalidad reconoció la trayectoria y la labor de los profesionales de la voz que forman parte de la historia y la identidad local.
La comunidad lo recibió con el Himno del Señor y la Virgen del Milagro, aplausos y muestras de apoyo, en su camino hacia la Capital Salteña para renovar su fe en el próximo Milagro 2024.
Actualidad04/09/2024En un importante despliegue de fe, Marcelo Agüero, el peregrino de Entre Ríos, fue recibido este martes con profunda emoción en la localidad de El Galpón mientras avanza hacia la capital salteña. Tras recorrer más de 1500 kilómetros a pie desde Concordia, llegó al pueblo donde fue recibido con el Himno del Señor y la Virgen del Milagro, sirenas y un masivo aplauso de toda la comunidad.
La recepción fue conmovedora. Con palabras de bienvenida a través de un altoparlante el siempre dispuesto maestro Walter Aguirre, guió a los fieles galponenses, que con el apoyo del personal de la Comisaría local y de la División Lacustre y Fluvial, se unió para darle una emotiva recepción.
En un gesto de solidaridad, los vecinos se acercaron para ofrecerle agua, alimentos, y palabras de aliento, reflejando el respeto y admiración que despertó durante su travesía.
A pesar del evidente cansancio, Agüero no pudo contener su emoción. "No tengo palabras, solo agradecer a la Policía de Salta, a la prensa, a la gente que ha hecho posible que yo llegue hasta acá", expresó con la voz entrecortada, subrayando el apoyo recibido en cada tramo de su peregrinación.
Agüero partió de Concordia el 15 de agosto con un solo objetivo: llegar al Santuario del Señor y la Virgen del Milagro en Salta para el 15 de septiembre, cuando los devotos renuevan su pacto de fe. En cada pueblo que atraviesa, su fervor se fortalece y contagia a otros, inspirándolos a unirse en su incansable camino.
El peregrino descansará en el Complejo Deportivo Municipal de El Galpón antes de reanudar su marcha. A pesar del agotamiento acumulado, su determinación permanece firme, impulsada por una fe inquebrantable que lo guía hacia la culminación de su promesa.
El paso de Agüero por El Galpón no es solo un evento local; sino que se ha convertido en un poderoso símbolo de esperanza para todos los galponenses. Su peregrinación, marcada por sacrificios y desafíos, inspiró a miles y reforzó el sentido de comunidad entre los pueblos que lo han acogido.
Este hombre, que ha desafiado inclemencias y distancias, avanza con un propósito claro: llegar al Milagro Salteño y renovar su fe junto a miles de peregrinos. Su llegada a la capital será un testimonio vivo del poder de la devoción que une a los salteños en torno a sus patronos tutelares.
La Municipalidad reconoció la trayectoria y la labor de los profesionales de la voz que forman parte de la historia y la identidad local.
Personas solidarias confeccionaron y compraron abrigos para proteger a los animales del frío, pero denuncian que fueron sustraídos para su reventa.
Delincuentes ingresaron al domicilio de la familia del recordado "Chato" Bazán, el emblemático guitarrista de El Chaqueño Palavecino fallecido el 29 de agosto de 2012, y sustrajeron diversos objetos de valor, entre ellos, el traje de gaucho que el músico vistió en innumerables escenarios.
Como parte de los festejos patronales, la imagen peregrina de San Francisco Solano visitará distintos barrios de El Galpón. Habrá Santa Misa todos los días a las 16 horas. Enterate el cronograma completo.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
José y su madre viven en condiciones precarias en la zona del ferrocarril, enfrentan robos recurrentes y el frío invernal. Desde la comunidad piden ayuda urgente para mejorar su seguridad y cubrir necesidades básicas.
En tiempos de challenges virales y bailes de TikTok, la última sensación de las redes sociales en San José de Metán no es un adolescente con filtros, sino un hombre con historias que, literalmente, "calientan" la pantalla
La muerte del jugador del Liverpool Diogo Jota, de 28 años, junto a su hermano André, también futbolista, consternó al ambiente deportivo mundial. El portugués viajaba en un auto por la ruta A-52 en la provincia de Zamora, España, cuando sufrió un siniestro por causas que aún se investigan.