
Estudiantes de la Técnica trabajan en la refacción del dispensario de Metán
Alumnos de la Escuela Técnica 3133 realizan prácticas profesionalizantes mientras mejoran el dispensario, aportando directamente al bienestar de la comunidad de Metán.
La comunidad lo recibió con el Himno del Señor y la Virgen del Milagro, aplausos y muestras de apoyo, en su camino hacia la Capital Salteña para renovar su fe en el próximo Milagro 2024.
Actualidad04/09/2024En un importante despliegue de fe, Marcelo Agüero, el peregrino de Entre Ríos, fue recibido este martes con profunda emoción en la localidad de El Galpón mientras avanza hacia la capital salteña. Tras recorrer más de 1500 kilómetros a pie desde Concordia, llegó al pueblo donde fue recibido con el Himno del Señor y la Virgen del Milagro, sirenas y un masivo aplauso de toda la comunidad.
La recepción fue conmovedora. Con palabras de bienvenida a través de un altoparlante el siempre dispuesto maestro Walter Aguirre, guió a los fieles galponenses, que con el apoyo del personal de la Comisaría local y de la División Lacustre y Fluvial, se unió para darle una emotiva recepción.
En un gesto de solidaridad, los vecinos se acercaron para ofrecerle agua, alimentos, y palabras de aliento, reflejando el respeto y admiración que despertó durante su travesía.
A pesar del evidente cansancio, Agüero no pudo contener su emoción. "No tengo palabras, solo agradecer a la Policía de Salta, a la prensa, a la gente que ha hecho posible que yo llegue hasta acá", expresó con la voz entrecortada, subrayando el apoyo recibido en cada tramo de su peregrinación.
Agüero partió de Concordia el 15 de agosto con un solo objetivo: llegar al Santuario del Señor y la Virgen del Milagro en Salta para el 15 de septiembre, cuando los devotos renuevan su pacto de fe. En cada pueblo que atraviesa, su fervor se fortalece y contagia a otros, inspirándolos a unirse en su incansable camino.
El peregrino descansará en el Complejo Deportivo Municipal de El Galpón antes de reanudar su marcha. A pesar del agotamiento acumulado, su determinación permanece firme, impulsada por una fe inquebrantable que lo guía hacia la culminación de su promesa.
El paso de Agüero por El Galpón no es solo un evento local; sino que se ha convertido en un poderoso símbolo de esperanza para todos los galponenses. Su peregrinación, marcada por sacrificios y desafíos, inspiró a miles y reforzó el sentido de comunidad entre los pueblos que lo han acogido.
Este hombre, que ha desafiado inclemencias y distancias, avanza con un propósito claro: llegar al Milagro Salteño y renovar su fe junto a miles de peregrinos. Su llegada a la capital será un testimonio vivo del poder de la devoción que une a los salteños en torno a sus patronos tutelares.
Alumnos de la Escuela Técnica 3133 realizan prácticas profesionalizantes mientras mejoran el dispensario, aportando directamente al bienestar de la comunidad de Metán.
Este miércoles 17 de septiembre, docentes y estudiantes marcharán en rechazo al veto presidencial sobre el financiamiento universitario. La concentración será a las 16.30 en el Monumento 20 de Febrero.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.