
Milei anunció aumentos para jubilaciones, discapacidad, salud y universidades
A través de una cadena nacional, el presidente anunció las nuevas medidas que tomará el gobierno nacional.
Ana Guerrero Palma, la primera mujer en gobernar un municipio del departamento San Martín, fue atacada y amenazada por tres individuos en la puerta de su domicilio. El presidente del FIPSA, Marcelo Moisés, dijo que "esto es intolerable y no puede quedar así"
Política05/09/2024Ana Guerrero Palma, es intendenta de General Mosconi y, desde hace algunos días, viene sufriendo aprietes de grupos sociales, que le exigen la concesión de obras a favor de una constructora. El martes 3 de septiembre la situación llegó a un extremo, cuando la funcionaria fue interceptada por 3 hombres, que entre amenazas y forcejeos, le exigieron la firma de unos documentos vinculados a una obra. Como se negó, los sujetos intentaron ingresar por la fuerza a su casa. El tenso momento vivido terminó con amenazas: “te vamos a quemar la casa. No sabés con quiénes te estás metiendo”.
De profesión abogada, Guerrero Palma, el año pasado se convirtió en la primera mujer en acceder al cargo de intendente de un municipio, en la historia democrática del departamento San Martín.
Frente al lamentable suceso denunciado por la víctima en la Comisaría 2 de Mosconi, y que investiga la fiscal penal Lorena Martínez, el organismo que agrupa a los jefes comunales salteños, se solidarizó con la intendenta y expresó el más enérgico repudio al accionar de los individuos.
"Esto no puede quedar así", expresó Marcelo Moisés, presidente del FIPSA, quien además solicitó a las autoridades competentes, una rápida investigación para esclarecer los hechos, subrayando el compromiso del Foro con la seguridad y el respeto hacia los intendentes de la provincia.
"Esto es intolerable, es un límite que desde el Foro no lo vamos a permitir", advirtió Moisés en diálogo con Expresión del Sur, quien además aseguró que ya se está trabajando en medidas concretas, para prevenir futuros episodios de violencia política.
El apriete a la funcionaria ocurrió el martes 3 de septiembre cuando regresaba a su domicilio, ubicado a pocos metros del edificio municipal. Los agresores, que la intendenta asegura no pertenecen a su comunidad, la confrontaron exigiendo la firma de documentos relacionados a una obra a favor de una constructora perteneciente a Cristian Rivadero. La acusación directamente apunta a Juan Lucio, Silvina Quinto y Cristian Rivadero.
Sobre el particular declaró que desde hace un mes, grupos originarios y sociales exigen la aprobación de la construcción de núcleos húmedos para General Mosconi; reclamo que ya fue presentado ante los funcionarios de las áreas correspondientes e incluso el Gobierno provincial. Por este mismo reclamo, el pasado martes los manifestantes cerraron con candado la puerta del edificio municipal, impidiendo así la salida de la jefa de la comuna.
Finalmente la funcionaria lamentó que “esta gente no entiende que la coyuntura económica actual no es la misma del año pasado, en donde quizás esos compromisos fueron firmados”, declaró Guerrero Palma, quien asumió al frente de la intendencia de Mosconi en diciembre pasado, convirtiéndose en la primera intendenta mujer del departamento San Martín.
"Mi gabinete les ofreció trabajos alternativos, pero están decididos a que se realicen los núcleos húmedos a través de este constructor. Esto revela una clara actitud coactiva", afirmó, exigiendo la intervención de la justicia para resolver el caso.
A través de una cadena nacional, el presidente anunció las nuevas medidas que tomará el gobierno nacional.
El Presidente grabará este lunes por la tarde el mensaje en la Casa Rosada, que se emitirá desde las 21 por cadena nacional
El Congreso se prepara para una sesión cargada, donde la oposición buscará revertir los vetos presidenciales y avanzar con investigaciones contra funcionarios clave. La Casa Rosada apuesta a los gobernadores para contener a sus diputados.
La vicepresidente de la Nación, estará en Salta el próximo lunes 15 de septiembre para participar de la tradicional procesión a la Virgen y al Señor del Milagro
Se trata de Walter Albornoz, de 61 años de edad, que luego de ingresar de emergencia al centro médico, confirmaron que sufrió un accidente cerebrovascular isquémico (ACV).
Cada mes de septiembre, la provincia se transforma en sede de una multitudinaria procesión. El origen de la liturgia
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
El exconvicto, señalado años atrás por secuestro y abuso sexual, fue detenido cuando se hacía pasar por peregrino. Ahora lo investigan por nuevas estafas, extorsión y robos.