
"Los que venden droga en nuestras calles son tan delincuentes como quienes la traen"
Así lo expresó el intendente de Saravia, Marcelo Moisés, durante la inauguración de la Base Operativa de la Sección de Investigación Narcocriminal N° 2
Las celebraciones, que se desarrollarán desde el 6 hasta el 15 de septiembre, incluyen misas temáticas, bendiciones y procesiones, buscando unir a la comunidad en la fe y la devoción.
Sociedad05/09/2024A partir del 6 de septiembre, la comunidad de Joaquín V. González iniciará el Novenario en honor al Señor y Virgen del Milagro con una serie de actividades religiosas programadas hasta el 15 de septiembre.
El viernes 6 de septiembre comenzará el primer día de la Novena con la celebración del milagro de los peregrinos a las 19:00 hs. El sábado 7 de septiembre, de 09:00 a 11:00 hs, se llevará a cabo una caravana con los niños, seguida de la celebración del milagro de los enfermos, con unción y bendición a partir de las 19:00 hs.
El domingo 8, se dedicará al milagro de la familia con misas a las 08:30 hs y 19:30 hs. El lunes 9, a las 19:00 hs, se rezará por los difuntos. El martes 10, el milagro de los abuelos será celebrado a las 19:00 hs.
El miércoles 11 se conmemorará el milagro de la educación y de los docentes a las 19:00 hs. El jueves 12, el milagro de las vocaciones sacerdotales, religiosas y laicales será el foco de la misa y adoración eucarística a las 19:00 hs.
El viernes 13 de septiembre se dedicará al milagro de la vida de los niños por nacer, con bendición de las futuras mamás a las 19:00 hs, seguido por el inicio del Triduo del Milagro. El sábado 14, en el segundo día del Triduo, se celebrará el Día de la Santa Cruz a las 19:00 hs.
La fiesta en honor al Señor y Virgen del Milagro se llevará a cabo el domingo 15 de septiembre con una procesión a las 17:00 hs, seguida de la renovación del pacto de fidelidad en la Cruz Blanca y una misa en el atrio de la parroquia.
Este programa de novena es una oportunidad para que la comunidad se una en oración y celebración, siguiendo las tradiciones religiosas y fortaleciendo el espíritu de fe y devoción en la región.
Así lo expresó el intendente de Saravia, Marcelo Moisés, durante la inauguración de la Base Operativa de la Sección de Investigación Narcocriminal N° 2
El intendente destacó el trabajo conjunto con el Gobierno provincial y la importancia de la nueva sección de investigaciones narcocriminal para combatir el crimen organizado en Salta, en un acto que incluyó obras de pavimento y recorridas por la localidad.
El histórico Campamento Principal del General Martín Miguel de Güemes, en la Escuela de Conchas de Metán, comenzará a ser puesto en valor como espacio de memoria e identidad gaucha.
Con motivo del Día de la Madre, el Servicio Penitenciario de Salta habilitará horarios especiales de visita en sus distintos establecimientos, buscando fortalecer los lazos familiares y brindar contención emocional a las personas privadas de su libertad.
El candidato a senador nacional por Primero los Salteños, visitó Metán en una jornada de recorridas por barrios, encuentros con vecinos y reuniones con referentes locales.
Nacho Jarsún, candidato a senador por Primero los Salteños, recorrió Metán y destacó la importancia de que los legisladores representen a Salta, reclamando obras y recursos para la provincia, y defendiendo los derechos de los sectores más vulnerables frente a decisiones nacionales.
Así lo expresó el intendente de Saravia, Marcelo Moisés, durante la inauguración de la Base Operativa de la Sección de Investigación Narcocriminal N° 2
Durante la visita de Nacho Jarsún a El Galpón, el intendente Sacca ratificó su acompañamiento político a la fórmula encabezada por el actual titular de Aguas del Norte y respaldó la conducción del Gobernador.