
Las autoridades locales recuerdan a los vecinos de Joaquín V. González la importancia de prevenir incendios forestales y extremar medidas de seguridad en zonas rurales y de monte.
Las celebraciones, que se desarrollarán desde el 6 hasta el 15 de septiembre, incluyen misas temáticas, bendiciones y procesiones, buscando unir a la comunidad en la fe y la devoción.
Sociedad05/09/2024A partir del 6 de septiembre, la comunidad de Joaquín V. González iniciará el Novenario en honor al Señor y Virgen del Milagro con una serie de actividades religiosas programadas hasta el 15 de septiembre.
El viernes 6 de septiembre comenzará el primer día de la Novena con la celebración del milagro de los peregrinos a las 19:00 hs. El sábado 7 de septiembre, de 09:00 a 11:00 hs, se llevará a cabo una caravana con los niños, seguida de la celebración del milagro de los enfermos, con unción y bendición a partir de las 19:00 hs.
El domingo 8, se dedicará al milagro de la familia con misas a las 08:30 hs y 19:30 hs. El lunes 9, a las 19:00 hs, se rezará por los difuntos. El martes 10, el milagro de los abuelos será celebrado a las 19:00 hs.
El miércoles 11 se conmemorará el milagro de la educación y de los docentes a las 19:00 hs. El jueves 12, el milagro de las vocaciones sacerdotales, religiosas y laicales será el foco de la misa y adoración eucarística a las 19:00 hs.
El viernes 13 de septiembre se dedicará al milagro de la vida de los niños por nacer, con bendición de las futuras mamás a las 19:00 hs, seguido por el inicio del Triduo del Milagro. El sábado 14, en el segundo día del Triduo, se celebrará el Día de la Santa Cruz a las 19:00 hs.
La fiesta en honor al Señor y Virgen del Milagro se llevará a cabo el domingo 15 de septiembre con una procesión a las 17:00 hs, seguida de la renovación del pacto de fidelidad en la Cruz Blanca y una misa en el atrio de la parroquia.
Este programa de novena es una oportunidad para que la comunidad se una en oración y celebración, siguiendo las tradiciones religiosas y fortaleciendo el espíritu de fe y devoción en la región.
Las autoridades locales recuerdan a los vecinos de Joaquín V. González la importancia de prevenir incendios forestales y extremar medidas de seguridad en zonas rurales y de monte.
Tres jóvenes de Joaquín V. González se presentaron ante la prensa y el jurado como candidatas a Embajadora 2025, mostrando compromiso y participación en la vida de la comunidad local.
El Concejo Deliberante de Las Lajitas aprobó un proyecto que regula el traslado seguro de los trabajadores rurales, en cumplimiento con la ley nacional 26.727, estableciendo responsabilidades para los empleadores y controles por parte del Municipio.
El domingo 31 de agosto, General Pizarro recibirá a Christian Herrera y a otros artistas locales en una jornada que combinará música, danza y homenaje a la Virgen de los Remedios, organizada por la Municipalidad y con la invitación del intendente Francisco “Paco” Pérez.
La seguridad en Rosario de la Frontera recibirá un impulso con la construcción de nuevas bases policiales para Caballería, Rural y Ambiental. La iniciativa, busca optimizar la cobertura territorial y garantizar mayor efectividad en la prevención y el control de incidentes en la comunidad.
En un acto oficial, la Secretaría de Tierras y Bienes del Estado entregó a la UNSa el primer testimonio de la escritura de su sede regional Sur en Metán, garantizando seguridad jurídica y fortaleciendo la infraestructura educativa en el norte provincial.
La candidata a senadora por Primero los Salteños sumó apoyos de jefes comunales y legisladores del departamento, en un encuentro que tuvo como marco el cierre provincial de la Lactancia Materna.
El intendente y presidente del Foro de Intendentes ratificó su compromiso con el proyecto de Gustavo Sáenz y destacó a la candidata de Primero los Salteños como la mejor opción para representar a Salta en el Senado.