
Salud pública avanza en tratamientos para hipoacusia en pacientes pediátricos
Diez niños entre 4 y 14 años recibieron implantes auditivos en el hospital Materno Infantil, mejorando su capacidad auditiva y calidad de vida.
En Rosario de la Frontera, la entrega de anteojos a niños del barrio Ramón Abdala, impulsada por autoridades locales y provinciales, busca mejorar la salud visual y el rendimiento escolar de los más jóvenes.
Salud18/09/2024Bajo el lema "Ver para ser libres", en Rosario de la Frontera se llevó a cabo una importante entrega de anteojos a los vecinos del barrio Ramón Abdala, realizada en la Escuela José R. Iriarte. Esta acción, impulsada por el Ministerio de Capital Humano de la Nación y el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, a cargo de Mario Mimessi, en colaboración con el municipio local, representa un esfuerzo fundamental para mejorar la calidad de vida de los sectores más vulnerables.
El intendente Kuldeep Singh y la secretaria de Acción Social, Estela Fernández, acompañaron la iniciativa, destacando la importancia de brindar ayuda a quienes no pueden afrontar la adquisición de anteojos, un recurso esencial para la salud visual. Estas acciones no solo impactan en el bienestar diario de las personas, sino que son fundamentales para los niños en edad escolar, ya que muchos no rinden académicamente debido a problemas de visión no diagnosticados.
Singh subrayó que este tipo de ayudas son necesarias para asegurar que los más pequeños puedan desarrollar sus capacidades en la escuela: "Muchas veces no se tiene en cuenta que el bajo rendimiento escolar puede estar directamente relacionado con problemas visuales no detectados. Por eso, es fundamental que los chicos accedan a controles oftalmológicos periódicos y, en caso de ser necesario, a anteojos que les permitan estudiar y aprender al 100% de sus capacidades", indicó.
Por su parte, desde el Ministerio de Desarrollo Social, se recalcó que estas políticas están en línea con las acciones federales del gobernador Gustavo Sáenz, quien puso un fuerte énfasis en asegurar que los programas sociales lleguen a todas las comunidades de la provincia, sin importar cuán alejadas estén. “La salud visual es clave para la inclusión social, y estas entregas de anteojos son un paso fundamental para asegurar que cada niño, adolescente y adulto pueda tener una vida plena, sin que sus dificultades económicas limiten su acceso a una visión saludable”, comentaron.
Además de la entrega de anteojos, se promovió la importancia de las visitas periódicas a los oftalmólogos, especialmente en las familias de bajos recursos, donde muchas veces los problemas visuales pasan desapercibidos por falta de acceso a atención médica. Las autoridades locales y provinciales coincidieron en que estas acciones deben continuar fortaleciéndose, para garantizar que más niños y adultos puedan acceder a este derecho básico.
Diez niños entre 4 y 14 años recibieron implantes auditivos en el hospital Materno Infantil, mejorando su capacidad auditiva y calidad de vida.
Hoy se inauguró el nuevo Centro de Diálisis en Joaquín V. González. Esta nueva unidad busca brindar tratamientos vitales para los pacientes, mejorando el acceso a servicios médicos especializados y reduciendo la necesidad de traslados a otras localidades.
El hospital Dr. Oscar H. Costas de Joaquín V. González ya cuenta con un Centro de Diálisis de última generación y una moderna Guardia para Adultos. Es el sexto centro inaugurado en la provincia.
Una denuncia anónima activó un operativo policial en una finca rural de El Galpón, donde fueron secuestradas más de 100 plantas de marihuana en distintos estadíos de crecimiento.
En San José de Metán se realizará una jornada cultural sobre mitos y leyendas ancestrales del norte argentino, con la presencia de expertos y testigos locales.
El reconocido folclorista Indio Lucio Rojas salió al cruce de las controvertidas declaraciones de Roberto Pettinato, quien afirmó sentir "vergüenza" por el folclore.
Tras un posteo por el estado del museo local, vecinos destacaron la gestión de la exintendenta Irma Pascuala Caro y la empujaron a regresar a la política. Su respuesta encendió las expectativas.
En el corazón de Anta, una joven voz resuena con fuerza y autenticidad, cruzando fronteras y conquistando escenarios.