
Ver Para Ser Libres: en menos de un año se entregaron 5.000 anteojos a niños
El paso por Salta de este programa llegó a 54 municipios de toda la provincia.
En Rosario de la Frontera, la entrega de anteojos a niños del barrio Ramón Abdala, impulsada por autoridades locales y provinciales, busca mejorar la salud visual y el rendimiento escolar de los más jóvenes.
Salud18/09/2024Bajo el lema "Ver para ser libres", en Rosario de la Frontera se llevó a cabo una importante entrega de anteojos a los vecinos del barrio Ramón Abdala, realizada en la Escuela José R. Iriarte. Esta acción, impulsada por el Ministerio de Capital Humano de la Nación y el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, a cargo de Mario Mimessi, en colaboración con el municipio local, representa un esfuerzo fundamental para mejorar la calidad de vida de los sectores más vulnerables.
El intendente Kuldeep Singh y la secretaria de Acción Social, Estela Fernández, acompañaron la iniciativa, destacando la importancia de brindar ayuda a quienes no pueden afrontar la adquisición de anteojos, un recurso esencial para la salud visual. Estas acciones no solo impactan en el bienestar diario de las personas, sino que son fundamentales para los niños en edad escolar, ya que muchos no rinden académicamente debido a problemas de visión no diagnosticados.
Singh subrayó que este tipo de ayudas son necesarias para asegurar que los más pequeños puedan desarrollar sus capacidades en la escuela: "Muchas veces no se tiene en cuenta que el bajo rendimiento escolar puede estar directamente relacionado con problemas visuales no detectados. Por eso, es fundamental que los chicos accedan a controles oftalmológicos periódicos y, en caso de ser necesario, a anteojos que les permitan estudiar y aprender al 100% de sus capacidades", indicó.
Por su parte, desde el Ministerio de Desarrollo Social, se recalcó que estas políticas están en línea con las acciones federales del gobernador Gustavo Sáenz, quien puso un fuerte énfasis en asegurar que los programas sociales lleguen a todas las comunidades de la provincia, sin importar cuán alejadas estén. “La salud visual es clave para la inclusión social, y estas entregas de anteojos son un paso fundamental para asegurar que cada niño, adolescente y adulto pueda tener una vida plena, sin que sus dificultades económicas limiten su acceso a una visión saludable”, comentaron.
Además de la entrega de anteojos, se promovió la importancia de las visitas periódicas a los oftalmólogos, especialmente en las familias de bajos recursos, donde muchas veces los problemas visuales pasan desapercibidos por falta de acceso a atención médica. Las autoridades locales y provinciales coincidieron en que estas acciones deben continuar fortaleciéndose, para garantizar que más niños y adultos puedan acceder a este derecho básico.
El paso por Salta de este programa llegó a 54 municipios de toda la provincia.
Por sexto año consecutivo, fue incluido en un ranking regional como uno de los establecimientos públicos de salud con mejor infraestructura y tecnología médica.
El hospital triplicó las atenciones respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la ciudad de Salta. Desde el área pediátrica insisten en reforzar la prevención.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
Metán también sufre restricciones en el suministro de GNC. El senador Daniel D´auria cuestionó al poder central y a los legisladores nacionales por la falta de respuesta ante la crisis energética en el norte.
El senador provincial apuntó contra diputados que se adjudicaron la entrega de ambulancias, tras haber votado en contra de la política sanitaria que permitió la compra de los móviles.
El Ministerio de Educación de Salta dispuso que los actos escolares por el Día de la Independencia se realicen el martes 8, durante las últimas horas de clase. La medida ya generó confusión en algunas instituciones.
Con la colaboración de Zeta, el perro antinarcóticos, personal policial detuvo a un joven que transportaba más de un kilo de marihuana oculto entre sus pertenencias, en un operativo realizado en Metán.