
Más de 600 nuevos casos de gripe y dos muertes por enfermedades respiratorias
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
En Rosario de la Frontera, la entrega de anteojos a niños del barrio Ramón Abdala, impulsada por autoridades locales y provinciales, busca mejorar la salud visual y el rendimiento escolar de los más jóvenes.
Salud18/09/2024Bajo el lema "Ver para ser libres", en Rosario de la Frontera se llevó a cabo una importante entrega de anteojos a los vecinos del barrio Ramón Abdala, realizada en la Escuela José R. Iriarte. Esta acción, impulsada por el Ministerio de Capital Humano de la Nación y el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, a cargo de Mario Mimessi, en colaboración con el municipio local, representa un esfuerzo fundamental para mejorar la calidad de vida de los sectores más vulnerables.
El intendente Kuldeep Singh y la secretaria de Acción Social, Estela Fernández, acompañaron la iniciativa, destacando la importancia de brindar ayuda a quienes no pueden afrontar la adquisición de anteojos, un recurso esencial para la salud visual. Estas acciones no solo impactan en el bienestar diario de las personas, sino que son fundamentales para los niños en edad escolar, ya que muchos no rinden académicamente debido a problemas de visión no diagnosticados.
Singh subrayó que este tipo de ayudas son necesarias para asegurar que los más pequeños puedan desarrollar sus capacidades en la escuela: "Muchas veces no se tiene en cuenta que el bajo rendimiento escolar puede estar directamente relacionado con problemas visuales no detectados. Por eso, es fundamental que los chicos accedan a controles oftalmológicos periódicos y, en caso de ser necesario, a anteojos que les permitan estudiar y aprender al 100% de sus capacidades", indicó.
Por su parte, desde el Ministerio de Desarrollo Social, se recalcó que estas políticas están en línea con las acciones federales del gobernador Gustavo Sáenz, quien puso un fuerte énfasis en asegurar que los programas sociales lleguen a todas las comunidades de la provincia, sin importar cuán alejadas estén. “La salud visual es clave para la inclusión social, y estas entregas de anteojos son un paso fundamental para asegurar que cada niño, adolescente y adulto pueda tener una vida plena, sin que sus dificultades económicas limiten su acceso a una visión saludable”, comentaron.
Además de la entrega de anteojos, se promovió la importancia de las visitas periódicas a los oftalmólogos, especialmente en las familias de bajos recursos, donde muchas veces los problemas visuales pasan desapercibidos por falta de acceso a atención médica. Las autoridades locales y provinciales coincidieron en que estas acciones deben continuar fortaleciéndose, para garantizar que más niños y adultos puedan acceder a este derecho básico.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El nuevo Centro de Diálisis y Oncología en el hospital Dr. H. Costas de Joaquín V. González ya está operativo, beneficiando directamente a los pacientes del departamento Anta, que ahora podrán acceder a tratamientos complejos sin necesidad de viajar largas distancias.
En horas de la tarde de hoy, el gobernador de la provincia visitó el Hospital Oscar H. Costas de la localidad de Joaquín V. González para supervisar de cerca el avance de importantes obras que se están llevando a cabo en el nosocomio.
La familia de Pedro Eugenio Ruiz exige justicia tras su trágica muerte a manos de un menor que lo atropelló a alta velocidad en la madrugada del domingo. La comunidad de Metán reclama que no quede impune.
Distintos medios de La Rioja difundieron la noticia y no tardó en viralizarse, la policía detuvo en Aimogasta a tres ciudadanos salteños por el lamentable asesinato sucedido el pasado 4 de mayo.
La Policía de Salta detuvo a un hombre en Metán, acusado de grooming. El procedimiento incluyó un allanamiento en su domicilio, donde se incautaron elementos digitales que serán analizados por la Justicia.
Dos jóvenes fueron condenados en Rosario de la Frontera tras robar una motocicleta, causar daños y amenazar con cuchillos. Ambos recibieron prisión condicional y deberán cumplir con reglas de conducta por dos años.
Un efectivo policial fue apartado de sus funciones y quedó detenido de forma preventiva, tras detectarse irregularidades en un procedimiento contravencional realizado durante un operativo en finca Guardamontes, Metán.