
Garantizan 10 mil litros de agua potable para los peregrinos de Piquete de Anta
Un camión cisterna estará disponible en Piquete de Anta durante las jornadas centrales de la festividad. También se sumará conectividad satelital para los fieles.
El intendente Fernando Alabi y el presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, inauguraron una nueva oficina comercial en Las Lajitas, enfocándose en la mejora de los servicios de agua y cloacas.
Actualidad20/09/2024Las Lajitas, un pueblo que mira hacia el futuro, fue testigo de un importante avance en su desarrollo. El intendente Fernando Alabi recibió al presidente del directorio de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, en una visita que no solo supervisó el avance del pozo de agua destinado al loteo social, sino que también mejoró la atención al ciudadano con la inauguración de una nueva oficina comercial.
Durante el encuentro, Alabi y Jarsún analizaron el progreso de las obras hídricas en la localidad, así como la necesaria actualización del proyecto para las cloacas en el barrio La Tradición. Estas acciones son parte de un esfuerzo integral para mejorar la infraestructura de servicios básicos en un área que ha estado históricamente desatendida.
La jornada culminó con la inauguración de la nueva oficina de Aguas del Norte, ubicada estratégicamente en la planta baja de la terminal de colectivos, en la esquina de Av. San Martín y Entre Ríos. Este nuevo espacio, que comenzará a operar en octubre, ofrecerá atención de lunes a viernes y permitirá a los vecinos gestionar reclamos, realizar pagos y llevar a cabo trámites administrativos con mayor comodidad.
Jarsún, durante la inauguración, destacó la visión y el trabajo constante del intendente Alabi. "Es fundamental tener más espacios para atender a los vecinos. Agradezco al intendente por ceder el predio para esta oficina, que será un punto exclusivo para nuestros usuarios", expresó, enfatizando el compromiso de Aguas del Norte con la comunidad.
El acto también contó con la presencia de la senadora provincial Betina Navarro y el diputado provincial Enzo Alabi, quienes respaldaron esta iniciativa que representa un avance en la atención al público.
La nueva oficina será la segunda en la región, mientras que la sede de Francisco Ferrer s/n continuará como centro operativo y logístico de servicios. Con este enfoque en la cercanía y la accesibilidad, Aguas del Norte demuestra su voluntad de trabajar en colaboración con las autoridades locales para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Las Lajitas.
Un camión cisterna estará disponible en Piquete de Anta durante las jornadas centrales de la festividad. También se sumará conectividad satelital para los fieles.
Este lunes 15 de septiembre se vivirá la fiesta patronal en honor al Señor y la Virgen del Milagro. La ceremonia será presidida por el párroco de El Galpón, Ariel Fessia, con un emotivo encuentro de imágenes peregrinas.
El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) emitió una resolución en la que se manifestó enfáticamente contra la censura previa y en defensa de la libertad de expresión y de prensa, principios que –recordó– están garantizados por la Constitución Nacional, tratados internacionales y jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia.
La investigación permitió reconstruir el modus operandi de los delincuentes, quienes actuaban durante la noche, generaban distracciones dentro de los establecimientos y trasladaban los animales sustraídos para su comercialización clandestina.
La situación generó controversia, ya que preside una comisión y sus ausencias se prolongan sin que se apliquen sanciones económicas ni administrativas.
La travesía comenzó en Puerto del Callao, Lima, a casi 3.000 kilómetros de distancia. Calificaron la experiencia como “inolvidable” y destacaron el recibimiento en Argentina y en Bolivia, durante su paso.
La vicepresidente de la Nación, estará en Salta el próximo lunes 15 de septiembre para participar de la tradicional procesión a la Virgen y al Señor del Milagro
La caída de la moneda desde el cambio de esquema cambiario empieza a sentirse en la energía, el consumo y las cuentas públicas. El freno de la actividad contiene la inflación, pero la presión fiscal y social crece.