
Docentes con sueldos bajo la línea de indigencia: el reclamo es urgente
El gremio docente vuelve a la mesa de negociación exigiendo una recomposición salarial urgente ante la pérdida de más del 45 % del poder adquisitivo.
Autoridades educativas de Nación y Provincia visitaron y recorrieron la sede central del Secundario Rural Mediado por Tecnologías; la iniciativa que implementa Salta conjuntamente con Unicef y que busca que los jóvenes cuenten con oferta de nivel medio en los lugares en los que residen con sus familias.
Educación24/09/2024En el Colegio Mediado por TICs Nº 5240 autoridades educativas de Nación y Provincia evaluaron los avances del proyecto que lleva educación secundaria a localidades y parajes dispersos de muy difícil acceso. Además, se relevaron los beneficios que aportan las nuevas antenas satelitales entregadas recientemente que mejoran el servicio de conectividad, optimizando la educación a distancia.
En la oportunidad, la ministra de Educación de Salta, Cristina Fiore Viñuales y el secretario de Educación de Nación, Carlos Torrendell, también dialogaron con docentes y supervisores del nivel sobre los desafíos que presenta la dispersión geográfica local.
Las comunidades que cuentan con el sistema son Rivadavia Banda Norte, Rivadavia Banda Sur, Anta, Orán, Iruya, San Martín y Santa Victoria Este, que bajo un modelo innovador pretende hacer foco en los desafíos que plantea la alfabetización bilingüe en la región. Desde su creación se han construido nuevas sedes que cuentan hoy con 256 matriculados para el periodo lectivo 2024.
Acompañaron a los funcionarios educativos nacionales y provinciales, la especialista en Educación de UNICEF Argentina, Cora Steinberg, la secretaria de Planeamiento Educativo, Analía Guardo, la subsecretaria de Desarrollo Curricular Mariel Díaz Ruiz, la directora general de Formación Docente, Patricia Taritolay, directora general de Educación Secundaria, Marta Segura, supervisora de SRTIC, Claudia García, supervisora general de Secundaria, Claudia Casas, y el referente jurisdiccional SRTIC-UNICEF, Julio Corimayo.
El gremio docente vuelve a la mesa de negociación exigiendo una recomposición salarial urgente ante la pérdida de más del 45 % del poder adquisitivo.
Con el acompañamiento del intendente Rojas y la directora de Juventud, los alumnos de 5° año presentaron el proyecto “Estudios”, una propuesta que fomenta la creatividad, el trabajo en equipo y la expresión juvenil.
En el marco del proyecto institucional “Nuestra Salta”, alumnos de la Escuela Santo Domingo de Guzmán realizaron un viaje educativo a la capital provincial para recorrer sitios históricos y culturales, y fortalecer así los aprendizajes trabajados en el aula.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
Un efectivo policial de Metán se encuentra internado en terapia intensiva en Salta con diagnóstico de meningitis bacteriana. Compañeros y familiares iniciaron una campaña solidaria para cubrir los gastos médicos derivados del tratamiento.
Una vecina de El Jardón denunció públicamente demoras en el traslado y presuntas fallas en la atención médica a un niño de cuatro años en el hospital Melchora F. de Cornejo de Rosario de la Frontera.
La Justicia sorteó los números que integran el padrón de potenciales jurados en Salta. Más de 10 mil personas formarán parte hasta diciembre de 2026.
La familia de Pilar solicita la colaboración de todas aquellas personas, comerciantes o instituciones que deseen donar premios para la rifa. Cualquier tipo de obsequio será bienvenido y contribuirá enormemente a esta causa.