
Exponen en Metán una obra de Matías Ordóñez en el Paseo de los Artesanos
El artista Matías Ordóñez develó su escultura metálica en el Paseo de los Artesanos, en un acto cultural acompañado de música y vestimentas tradicionales.
La fiesta principal del municipio, la de los estudiantes, es libre y gratuita. Ahora el municipio lanzó otro importante evento cultural para el 6 de octubre, con entradas accesibles. "Es importante que a este festival lo hagamos entre todos, porque es la única manera que podamos mantener en el tiempo, un espectáculo de nivel", asegura el intendente Moisés
Cultura25/09/2024A partir de este año, Apolinario Saravia incorpora un importante evento a su calendario de actividades culturales. El próximo 6 de octubre se realizará el 1° Festival Cultural "Nuestra Señora del Rosario", en el marco de los festejos patronales que tendrán lugar el 7 de octubre, con la procesión central.
El Festival Cultural, es el segundo evento de magnitud y relevancia considerando el nivel artístico anunciado en la cartelera. Está prevista la actuación de Cristian Herrera, Las Voces de Orán, Iván Ruíz, La Banda de Huguito, Brenda Sosa, Mariano Yanci. Todos artistas de renombre. Cabe recordar que para los saraveños, por cultura y tradición, el evento principal de cada año, es la Fiesta Local y Departamental de los Estudiantes, que se organiza en el mes de septiembre.
A diferencia de la Fiesta de los Estudiantes que por disposición del municipio es libre y gratuita, el festival que se avecina, es con la modalidad de financiamiento mixto; aporta el municipio y aporta el público espectador. Es la primera vez que un municipio de Anta, establece una contribución del público, a través del cobro de una entrada general.
En la provincia de Salta, Anta sigue siendo uno de los pocos departamentos donde los municipios siguen organizando eventos culturales gratuitos. Solo por citar un ejemplo, en la ciudad de Metán la entrada para la última Fiesta de los Estudiantes tuvo un valor general de $4000. La entrada a los festivales ronda entre los $8000 y $12.000, ya sea en El Galpón, Metán o Rosario de la Frontera. "Es la única manera de poder ofrecer a la gente, eventos de cierto nivel artístico, todos los años", coinciden los intendentes organizadores.
El intendente de Saravia, Marcelo Moisés, señaló que, “la Fiesta de los Estudiantes, que lleva 52 años de tradición, se hace completamente libre y gratuita, en la que el municipio invierte una gran cantidad de recursos". "No es financieramente viable ofrecer otro evento de gran magnitud sin costo alguno", asegura el Jefe de la Comuna.
"No es como por ahí se dice que la fiesta de los estudiantes se hace con recursos del Gobierno, aquí el municipio costeó cada recurso invertido, además de la contribución que brinda la comunidad, especialmente a nuestros carroceros", agregó.
Así, Moisés pidió un esfuerzo a los vecinos para que el próximo Festival Cultural sea un éxito. "Es importante que entre todos aportemos para tener un gran festival y disfrutar juntos de nuestras tradiciones y cultura", subrayó.
La opinión del saraveño coincide con la mayoría de los intendentes que organizan festivales en el sur salteño. "Si la gente no hace su aporte mínimo nunca vamos a tener grandes festivales y, en ese caso tendremos que seguir yendo a Cafayate, donde pagamos calladitos", confió un intendente de la región, al ser consultado por el cobro de entradas, durante los festejos del último carnaval.
Dado que no se recibe apoyo financiero del Gobierno para el festival, la Municipalidad saraveña debe cubrir los gastos con sus propios recursos. Pero la entrada accesible que se estipulo, permitirá recuperar parte de los costos y mantener la estabilidad financiera que caracteriza a esta gestión municipal.
Sin embargo, para el Municipio de Apolinario Saravia la inversión tiene beneficios para los saraveños. Es que la apuesta está centrada en la gran afluencia de público que llegará de localidades vecinas, lo que contribuirá a dinamizar la economía local. "Trabaja más el kiosquero, los hoteles, los sandwicheros, es una cadena", puntualizó Moisés.
La entrada general anticipada ya se ofrece en www.boleteriadigital.com.ar/ a un precio de $5000. También pueden adquirirse en las oficinas de Rentas Municipales.
El evento se realizará en el Complejo Deportivo Municipal, como antesala a las Fiestas Patronales del 7 de octubre, fecha en que los saraveños renovarán su pacto de fidelidad a Nuestra Señora del Rosario.
El artista Matías Ordóñez develó su escultura metálica en el Paseo de los Artesanos, en un acto cultural acompañado de música y vestimentas tradicionales.
La Academia Municipal de Danzas de La Candelaria participó de la XXVI Fiesta Nacional e Internacional del Caballo en Trancas, Tucumán.
El grupo metanense Ayllu, junto al violista Tomi Isola, se presentó en la XXVI edición del Festival Nacional e Internacional del Caballo, mostrando la riqueza artística de San José de Metán ante un público numeroso y atento.
Una mujer de El Jardín denunció que fue agredida en la madrugada del domingo por un hombre desconocido cuando regresaba a su domicilio.
Sergio Uñac, Nicolás Trotta, Leonardo Nardini, Guillermo Snopek, Víctor Santa María y Juan José Álvarez viajaron a Salta para expresar su apoyo a los candidatos de Fuerza Patria. Juan Manuel Urtubey cerró la jornada con un mensaje de fuerte contenido político: “Es el peronismo o es el dolor. Tenemos los días necesarios para movilizar conciencias”.
La Cámara Nacional Electoral explica que el voto en la Boleta Única de Papel será válido con cualquier marca clara dentro del casillero correspondiente.
Trabajadores que prestan servicios en la finca de Padilla iniciaron un corte total de la Ruta Provincial 43 para exigir el pago de haberes adeudados. Denuncian la ausencia del sindicato y de autoridades laborales, mientras el intendente Federico Sacca interviene para mediar entre las partes.
El vecino de San José de Metán ganó un vehículo en el bingo de la Liga Salteña; el premio complementa el que ya utiliza para su trabajo diario y le permitirá avanzar en proyectos familiares.