
La mitad de los jóvenes argentinos se sienten abrumados por las redes sociales
Un estudio reciente revela que el 46% de los jóvenes argentinos se sienten abrumados por las redes sociales, y un 72% califica su nivel de estrés como malo.
La diputada Nancy Jaime apoyó al diputado Juan José Esteban en su proyecto para garantizar la accesibilidad en espacios públicos, enfatizando la importancia de la inclusión de personas con discapacidad.
Sociedad26/09/2024En una sesión reciente, la diputada Nancy Jaime destacó la importancia de garantizar la accesibilidad en espacios públicos como un derecho humano fundamental para la igualdad de oportunidades e inclusión de las personas con discapacidad. Durante su alocución, Jaime expresó el apoyo del Bloque Más Salta al proyecto impulsado por el diputado Juan José Esteban, que busca eliminar barreras físicas en entornos urbanos y en el transporte.
La diputada subrayó la necesidad de mejorar la infraestructura en lugares que actualmente carecen de rampas y ascensores, facilitando así el acceso a personas con discapacidad física. "Es fundamental que los baños sean amplios y cuenten con barras de apoyo. Además, es urgente que las escuelas dispongan de baños adecuados para niños con discapacidad, ya que muchos de ellos deben esperar hasta el mediodía para poder acceder a un baño", enfatizó Jaime.
Asimismo, hizo un llamado a asegurar que los vehículos y las paradas de transporte público sean accesibles y estén debidamente señalizadas. Propuso la implementación de señalizaciones claras, incluyendo braille, para facilitar el desplazamiento de personas con discapacidades visuales. "Es necesario capacitar al personal de la administración pública para que atiendan adecuadamente a estas personas, garantizando así que la accesibilidad sea un derecho humano respetado", añadió.
El proyecto de Declaración, promovido por Esteban, también contempla campañas de concientización y un mayor control sobre las barreras físicas en la vía pública, en consonancia con la Ley 8.402 de la provincia y la legislación nacional sobre protección integral a personas con discapacidad. "La deuda que tenemos en relación a los derechos de las personas con discapacidad es grande, y esta iniciativa busca eliminar las barreras que limitan su movilidad en los municipios de Salta", concluyó Esteban.
El proyecto fue aprobado por unanimidad, reflejando un compromiso compartido por todos los legisladores.
Un estudio reciente revela que el 46% de los jóvenes argentinos se sienten abrumados por las redes sociales, y un 72% califica su nivel de estrés como malo.
El presidente del Concejo Deliberante, Alejandro Sánchez, saludó a la comunidad en una fecha cargada de historia y destacó el esfuerzo de las familias para construir un futuro más equitativo e inclusivo.
Después de honrar a San Roque, la localidad vivió una tarde de integración cultural con gastronomía y juegos que reflejaron la identidad popular.
Inicia el juicio contra Lidia Raquel Cardozo, acusada de asesinar a su hijo Leonel Francia, un niño de 11 años, en un caso que conmocionó a la ciudad. Se solicitará prisión perpetua para la madre.
Trabajadores del Hospital de Rosario de la Frontera denuncian desorganización, maltrato a personal y pacientes, y alertan sobre la posible pérdida de atención de afiliados al PAMI.
A pocas horas de que venza el plazo para la presentación de candidatos, el presidente de Aguas del Norte publicó un mensaje cargado de agradecimiento y recuerdos de su carrera política, que algunos interpretan como un sutil aviso de su continuidad en la escena electoral.
Ocurrió a la altura de la localidad de Las Victorias, en el departamento Banda, provincia Santiago del Estero.
Con el reloj electoral en cuenta regresiva, los frentes Primero los Salteños, Fuerza Patria y La Libertad Avanza apuran negociaciones para definir quiénes encabezarán las boletas de senadores y diputados. Hay quienes no descartan que el propio gobernador Gustavo Sáenz encabece la lista.