
Salta: Más de 300 vecinos disfrutaron de “Volvamos a la Plaza” en Bº Primera Junta
La edición volvió a la barriada con nuevos juegos tipo kermes para toda la familia. Hubo merienda, sorteo y muchos premios.
La diputada Nancy Jaime apoyó al diputado Juan José Esteban en su proyecto para garantizar la accesibilidad en espacios públicos, enfatizando la importancia de la inclusión de personas con discapacidad.
Sociedad26/09/2024En una sesión reciente, la diputada Nancy Jaime destacó la importancia de garantizar la accesibilidad en espacios públicos como un derecho humano fundamental para la igualdad de oportunidades e inclusión de las personas con discapacidad. Durante su alocución, Jaime expresó el apoyo del Bloque Más Salta al proyecto impulsado por el diputado Juan José Esteban, que busca eliminar barreras físicas en entornos urbanos y en el transporte.
La diputada subrayó la necesidad de mejorar la infraestructura en lugares que actualmente carecen de rampas y ascensores, facilitando así el acceso a personas con discapacidad física. "Es fundamental que los baños sean amplios y cuenten con barras de apoyo. Además, es urgente que las escuelas dispongan de baños adecuados para niños con discapacidad, ya que muchos de ellos deben esperar hasta el mediodía para poder acceder a un baño", enfatizó Jaime.
Asimismo, hizo un llamado a asegurar que los vehículos y las paradas de transporte público sean accesibles y estén debidamente señalizadas. Propuso la implementación de señalizaciones claras, incluyendo braille, para facilitar el desplazamiento de personas con discapacidades visuales. "Es necesario capacitar al personal de la administración pública para que atiendan adecuadamente a estas personas, garantizando así que la accesibilidad sea un derecho humano respetado", añadió.
El proyecto de Declaración, promovido por Esteban, también contempla campañas de concientización y un mayor control sobre las barreras físicas en la vía pública, en consonancia con la Ley 8.402 de la provincia y la legislación nacional sobre protección integral a personas con discapacidad. "La deuda que tenemos en relación a los derechos de las personas con discapacidad es grande, y esta iniciativa busca eliminar las barreras que limitan su movilidad en los municipios de Salta", concluyó Esteban.
El proyecto fue aprobado por unanimidad, reflejando un compromiso compartido por todos los legisladores.
La edición volvió a la barriada con nuevos juegos tipo kermes para toda la familia. Hubo merienda, sorteo y muchos premios.
Este espacio es clave para el desarrollo de los emprendedores que no cuentan con maquinaria ni herramientas para trabajar. Además, se brindan talleres gratuitos y asesoramiento.
En una nueva jornada de trabajo conjunto, el intendente Issa, acompañado del senador D’auria y el ingeniero Zurro, jefe del Distrito Zona Sur de EDESA S.A., visitó a los vecinos del barrio Mutual 26 de Marzo, en Metán. El objetivo fue avanzar en la solución al problema de la falta de electrificación, que afecta a más de 30 familias de la zona.
El intendente confirmó su candidatura a convencional constituyente para reformar la Carta Orgánica de Metán, en el marco de los cambios introducidos por la reforma constitucional provincial.
La velocidad con la que se están propagando los contagios ha generado una tensión considerable en el personal médico, que lucha por brindar atención oportuna a la creciente demanda.
Una mujer fue detenida en Metán durante un allanamiento en el que se secuestraron numerosos objetos de presunta procedencia ilícita, entre ellos celulares, bicicletas, herramientas y electrodomésticos.
Un bebé permanece en estado crítico tras la administración errónea de leche materna por vía intravenosa en el Hospital Materno Infantil de Salta. La Justicia investiga el caso como posible mala praxis.
Un joven fue condenado en Metán a tres años de prisión en suspenso por múltiples delitos contra la propiedad. La Justicia ordenó además su sometimiento a reglas de conducta y un tratamiento obligatorio por consumo problemático.