
Más de mil mujeres trabajan en minería y Salta lidera la participación femenina
La provincia lidera la participación femenina en la minería, con más de mil mujeres empleadas en diversas áreas técnicas, operativas y de gestión dentro del sector.
La Fundación Piksal capacitó a más de 300 vecinos de Metán en empleabilidad y minería, brindando herramientas para acceder a oportunidades laborales en el sector.
Minería26/09/2024La Fundación Piksal, en colaboración con la Municipalidad de San José de Metán y Grupo Ceta Capital Humano, una consultora a nivel nacional, capacitó a más de 300 vecinos en un curso de empleabilidad enfocado en el sector minero. La actividad se llevó a cabo en el Salón de Usos Múltiples del Complejo Municipal, y contó con la participación de estudiantes de la carrera de Higiene y Seguridad, así como de jóvenes y adultos interesados en acceder a oportunidades laborales en esta industria.
El curso incluyó formación en el armado de currículums orientados a la minería, el uso de LinkedIn como herramienta para la búsqueda de empleo, y la comprensión del contexto laboral en el sector minero. Además, se abordaron temas fundamentales como la minería y su responsabilidad social, la diversidad, la inclusión y la equidad en el sector.
"Con este tipo de iniciativas, Piksal y Grupo Ceta Capital Humano reafirman su compromiso con el desarrollo económico y social, brindando a los vecinos herramientas clave para acceder a mejores oportunidades laborales", señalaron desde la fundación al tiempo que aseguraron que la capacitación es un pilar esencial para el crecimiento profesional de la comunidad. Asimismo, ratificaron su intención de continuar trabajando en conjunto con las autoridades locales para fomentar el progreso y la inserción laboral en el sector minero.
La provincia lidera la participación femenina en la minería, con más de mil mujeres empleadas en diversas áreas técnicas, operativas y de gestión dentro del sector.
La capacitación, a cargo de la Organización Internacional del Trabajo, formó parte del ciclo de capacitaciones, desarrollado por el proyecto Conducta Empresarial Responsable en América Latina y el Caribe, (CERALC).
El intendente encabezó un encuentro con representantes de la Cámara de Proveedores de Empresas Mineras de Salta, la Cámara de Minería y la Unión Industrial de Salta, para dialogar sobre la articulación público-privada en el marco de la iniciativa municipal “Menos impuestos, Más inversión”.
Luego de permanecer prófugo varios meses, un joven acusado por múltiples estafas en el sur salteño fue detenido en el aeropuerto de Ezeiza y trasladado a Metán, donde quedó alojado en la División Brigada de Investigaciones, a disposición de la Justicia.
Dos jóvenes fueron aprehendidos por la Policía en El Galpón, tras una rápida intervención que permitió recuperar una motocicleta robada en barrio San José y secuestrar otro rodado utilizado para cometer el hecho delictivo.
El Banco Nación y el Banco Provincia ofrecen préstamos para beneficiarios de ANSES que se pueden pedir 100% online. Sin moverte de tu casa, podés acceder a hasta un millón de pesos con cuotas fijas.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
La Policía desplegó intensos operativos preventivos en Metán y zonas aledañas durante el fin de semana, con resultados positivos. Recuperaron vehículos robados, detuvieron a personas con pedido de captura y actuaron en siniestros viales vinculados al consumo de alcohol y al mal estado de las rutas por el clima.