
Más de mil mujeres trabajan en minería y Salta lidera la participación femenina
La provincia lidera la participación femenina en la minería, con más de mil mujeres empleadas en diversas áreas técnicas, operativas y de gestión dentro del sector.
La Fundación Piksal capacitó a más de 300 vecinos de Metán en empleabilidad y minería, brindando herramientas para acceder a oportunidades laborales en el sector.
Minería26/09/2024La Fundación Piksal, en colaboración con la Municipalidad de San José de Metán y Grupo Ceta Capital Humano, una consultora a nivel nacional, capacitó a más de 300 vecinos en un curso de empleabilidad enfocado en el sector minero. La actividad se llevó a cabo en el Salón de Usos Múltiples del Complejo Municipal, y contó con la participación de estudiantes de la carrera de Higiene y Seguridad, así como de jóvenes y adultos interesados en acceder a oportunidades laborales en esta industria.
El curso incluyó formación en el armado de currículums orientados a la minería, el uso de LinkedIn como herramienta para la búsqueda de empleo, y la comprensión del contexto laboral en el sector minero. Además, se abordaron temas fundamentales como la minería y su responsabilidad social, la diversidad, la inclusión y la equidad en el sector.
"Con este tipo de iniciativas, Piksal y Grupo Ceta Capital Humano reafirman su compromiso con el desarrollo económico y social, brindando a los vecinos herramientas clave para acceder a mejores oportunidades laborales", señalaron desde la fundación al tiempo que aseguraron que la capacitación es un pilar esencial para el crecimiento profesional de la comunidad. Asimismo, ratificaron su intención de continuar trabajando en conjunto con las autoridades locales para fomentar el progreso y la inserción laboral en el sector minero.
La provincia lidera la participación femenina en la minería, con más de mil mujeres empleadas en diversas áreas técnicas, operativas y de gestión dentro del sector.
La capacitación, a cargo de la Organización Internacional del Trabajo, formó parte del ciclo de capacitaciones, desarrollado por el proyecto Conducta Empresarial Responsable en América Latina y el Caribe, (CERALC).
El intendente encabezó un encuentro con representantes de la Cámara de Proveedores de Empresas Mineras de Salta, la Cámara de Minería y la Unión Industrial de Salta, para dialogar sobre la articulación público-privada en el marco de la iniciativa municipal “Menos impuestos, Más inversión”.
El exconvicto, señalado años atrás por secuestro y abuso sexual, fue detenido cuando se hacía pasar por peregrino. Ahora lo investigan por nuevas estafas, extorsión y robos.
Un amplio operativo en Rosario de la Frontera dejó como resultado el secuestro de un arsenal, vehículos y carne faenada de especies protegidas.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.