Piksal capacitó a más de 300 vecinos de Metán en empleabilidad y minería

La Fundación Piksal capacitó a más de 300 vecinos de Metán en empleabilidad y minería, brindando herramientas para acceder a oportunidades laborales en el sector.

Minería26/09/2024Xiomara DíazXiomara Díaz
Curso

La Fundación Piksal, en colaboración con la Municipalidad de San José de Metán y Grupo Ceta Capital Humano, una consultora a nivel nacional, capacitó a más de 300 vecinos en un curso de empleabilidad enfocado en el sector minero. La actividad se llevó a cabo en el Salón de Usos Múltiples del Complejo Municipal, y contó con la participación de estudiantes de la carrera de Higiene y Seguridad, así como de jóvenes y adultos interesados en acceder a oportunidades laborales en esta industria.

El curso incluyó formación en el armado de currículums orientados a la minería, el uso de LinkedIn como herramienta para la búsqueda de empleo, y la comprensión del contexto laboral en el sector minero. Además, se abordaron temas fundamentales como la minería y su responsabilidad social, la diversidad, la inclusión y la equidad en el sector.

Capacitación

"Con este tipo de iniciativas, Piksal y Grupo Ceta Capital Humano reafirman su compromiso con el desarrollo económico y social, brindando a los vecinos herramientas clave para acceder a mejores oportunidades laborales", señalaron desde la fundación al tiempo que aseguraron que la capacitación es un pilar esencial para el crecimiento profesional de la comunidad. Asimismo, ratificaron su intención de continuar trabajando en conjunto con las autoridades locales para fomentar el progreso y la inserción laboral en el sector minero.

Te puede interesar
IMG_20250213_182312_(930_x_525_píxel)

El gobernador Gustavo Sáenz inauguró la tercera planta de litio en Salta

Por Expresión del Sur
Minería13/02/2025

La inauguración en el Parque Industrial de Güemes fue encabezada por el gobernador Sáenz y autoridades de Ganfeng Lithium. La planta es parte del proyecto Mariana en el Salar de Lullaillaco que incluye un parque solar fotovoltaico que será el más grande en la Argentina de la industria minera.

Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.