
Avanza el proyecto de mejora de la Ruta N° 6 entre El Tala y El Jardín
El objetivo es optimizar la infraestructura, facilitando el acceso a servicios y promoviendo el progreso de las comunidades locales.
La mujer wichí con discapacidad motriz sufrió abuso familiar y vivió toda su vida en un rancho envuelto con nailon. Hoy disfruta de una vivienda digna
Sociedad01/10/2024Sandra y su hijo de 7 años recibieron la mejor noticia. La madre wichí no vidente que además posee una discapacidad motriz, se emocionó hasta las lágrimas cuando le entregaron las llaves de su nueva casa.
Este lunes el intendente Francisco Pérez, acompañado del ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi, cumplió con su palabra. En el 2022 había prometido gestionar la construcción de una vivienda digna para la familia, cuando la dura historia de vida de Sandra, conmovió a propios extraños. La unidad habitacional fue construida por el Instituto Provincial de la Vivienda.
La joven madre de la Misión Enacoré de Luis Burela, fue víctima de violencia familiar. Toda su vida vivió en un rancho construido con silo bolsa en un ambiente familiar hostil. A raíz de esto, el intendente Pérez, poco después de iniciar su gestión, comenzó a buscar una solución lo que finalmente se concretó en agosto de 2022 cuando firmó un convenio con el expresidente del IPV, Gustavo Carrizo.
"La verdad que no tengo palabras de agradecimientos para el gobernador Gustavo Sáenz y su equipo. Este tipo de obras muchas veces son más importantes que 10 cuadras de pavimento juntas porque verdaderamente dignifican las vida humana", señaló emocionado el jefe comunal de General Pizarro que estuvo acompañado por el intendente Marcelo Moisés, la senadora Betina Navarro, el diputado Enzo Alabi, funcionarios municipales y miembros de la Comunidad originaria.
"La entrega de esta vivienda es un paso hacia la justicia social. Cada familia merece un hogar digno, y hoy reafirmamos nuestro compromiso con la inclusión", agregó Pérez.
El ministro de Desarrollo Social de la Provincia, Mario Mimesi, también destacó el enfoque del gobierno en atender las necesidades de quienes carecen de recursos. "Estas acciones son parte de nuestra política social, orientada a garantizar que cada persona tenga acceso a una vivienda adecuada y a servicios esenciales", comentó.
El presidente del Foro de Intendentes de Salta y actual intendente de Apolinario Saravia, Marcelo Moisés, enfatizó la importancia de la colaboración entre diferentes niveles de gobierno.
"Estos proyectos son ejemplos de lo que se puede lograr cuando trabajamos juntos por el bienestar de nuestras comunidades. Por eso, vamos a seguir apoyando a las familias que más lo necesitan", aseguró Moisés.
En la jornada, el ministro Mimessi y el intendente Pérez brindaron otra solución en la comunidad con la entrega de una heladera a la Escuela Nº 4245, de finca Las Tortugas, a 15 km de la localidad de Pizarro.
Fue un compromiso asumido por el Ministro de Desarrollo Social con la institución educativa rural. "Esta acción complementa el esfuerzo del Gobierno, por garantizar condiciones adecuadas para el aprendizaje y el desarrollo de nuestros niños", indicó Pérez.
Finalmente, el mandatario comunal agradeció el acompañamiento del diputado provincial Enzo Alabi y la senadora provincial Betina Navarro, quienes estuvieron presentes en la localidad del norte anteño.
El objetivo es optimizar la infraestructura, facilitando el acceso a servicios y promoviendo el progreso de las comunidades locales.
Con emoción y agradecimientos, vecinos celebraron la llegada del primer servicio interurbano a la Terminal local. El intendente Daniel Ponce acompañó el acto junto al ministro Villada.
Luego de haber sido desalojada por orden judicial, Ester Campos, vecina de El Quebrachal, agradeció públicamente al intendente por darle una nueva oportunidad con la construcción de su vivienda. “Para todos los que me querían ver tirada en la calle, no lo lograron”, dijo.
El director del hospital de Metán habló sin filtro sobre las pensiones por invalidez: apuntó contra los médicos y citó a El Quebrachal como ejemplo del descontrol.
Dos hombres de 22 y 25 años fueron detenidos en Metán tras protagonizar una peligrosa persecución policial. Durante el operativo, se encontró en su poder un frasco con marihuana, lo que derivó en su imputación por resistencia a la autoridad, obstrucción al procedimiento y tenencia de estupefacientes.
El municipio incorporó el vehículo al parque automotor y lo destinará a tareas de riego. Rojas destacó la importancia de convertir bienes secuestrados en herramientas al servicio del pueblo.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El reconocido guía de pesca Pablo Ovando y Agustín fueron vistos por última vez el martes en la zona del riacho “El Palma”. El último contacto fue 14.30 de ese día. Encontraron su embarcación con la llave puesta.