
El presidente Milei anunció baja de retenciones a la carne, maíz y soja
El presidente Javier Milei anunció hoy una significativa reducción de retenciones para varios productos agropecuarios durante la apertura oficial de la 137° Exposición Rural.
Desde este martes las petroleras aplicarán una leve reducción en los precios de los combustibles en los surtidores
Economía y Finanzas01/10/2024Desde este martes las petroleras aplicarán una leve reducción en los precios de los combustibles en los surtidores por primera vez en casi seis años, en medio de una baja en los valores internacionales del petróleo. Lo cierto es que esa decisión se da en el marco de una sostenida caída en las ventas de nafta y gasoil, tras un salto del 240% promedio desde noviembre del año pasado.
Los valores actualizados en octubre 2024 son los siguientes:
Se toma como burla al consumidor esta ajuste en los precios que para nada son suficientes al momento de aliviar el impacto económico en el bolsillo de los consumidores.
En la industria local hay preocupación por el desplome en el consumo de combustibles de los últimos meses derivados de los aumentos y de la recesión. En agosto las ventas de nafta y gasoil cayeron 9,2% interanual, mientras que acumularon nueve meses consecutivos en retroceso, con el agravante de que se observa una marcada aceleración en la velocidad del retroceso (en julio había sido 5,2%) se estima que hubo una merma de 3,2% contra el mes anterior.
La primera que avisó que avanzaría en ese sentido fue YPF, que confirmó que aplicaría desde este martes 1 de octubre un recorte en la nafta del 4% y del 5% en el gasoil. Sin embargo, la empresa estatal destacó que el impacto en surtidor será del 1% y del 2%, respectivamente, como resultado del traslado de la actualización del impuesto a los combustibles (ICL) y de la devaluación del tipo de cambio oficial.
Shell y Puma también confirmaron la baja y se espera que Axion hagan lo propio.
El presidente Javier Milei anunció hoy una significativa reducción de retenciones para varios productos agropecuarios durante la apertura oficial de la 137° Exposición Rural.
El dólar volvió a encender las alarmas en plena previa electoral. A pesar de subas de tasas e intervención oficial, crece la dolarización de ahorros y se reduce la oferta de divisas. ¿Qué puede pasar en los próximos meses?
Es el segundo aumento en julio y ya impacta en el bolsillo. El Diésel 500 fue el que más subió.
La empresa de servicios de internet CEM ha presentado una propuesta al municipio de Joaquín V. González: ofrecer conectividad gratuita para las noches del Agosto Cultural que se realizarán los días 6, 7 y 8 de Agosto.
La Dirección de Distrito de Prevención N° 3 – Metán desplegó operativos de seguridad durante el fin de semana, bajo la supervisión de la 2.ª Jefa. Se registraron hechos delictivos, controles vehiculares, secuestro de pirotecnia y un grave caso de violencia de género con incendio intencional.
Del 30 de julio al 1 de agosto se desarrollará la etapa central de la fiesta religiosa en Santiago del Estero. Se espera una multitudinaria convocatoria en honor a una de las devociones marianas más profundas del norte argentino.
En distintos procedimientos realizados en San José de Metán, personal de la División Infantería detuvo a un sujeto con doble pedido de captura vigente por hechos delictivos en el sur del país, y demoró a otro individuo al que se le secuestró marihuana durante un patrullaje preventivo.
Tras el acuerdo paritario provincial, desde el Foro de Intendentes advierten que muchos municipios no podrán afrontar los pagos sin asistencia del Gobierno. Mañana habrá una reunión clave con Economía y Coordinación.