
La danza cobró protagonismo en Rosario de la Frontera con un espectáculo único
El evento reunió a numerosos vecinos que disfrutaron de diversas coreografías, destacando el talento y la creatividad de los bailarines de la ciudad.
En Saravia ya se palpitan las fiestas patronales en honor a la Virgen del Rosario, con un vibrante encuentro de danzas folclóricas.
Cultura02/10/2024En el marco de las fiestas patronales en honor a Nuestra Madre Virgen del Rosario, Apolinario Saravia deslumbró con un colorido encuentro de ballet de danzas folclóricas que tuvo lugar frente a la parroquia local.
El evento, que atrajo a un numeroso público, contó con la participación de los reconocidos ballets "Bríos de Alma", dirigido por la profesora Noemi Villalba; "Hijos de mi Tierra", a cargo del profesor César Flores; y "Poncho Salteño", dirigido por el profesor Jorge Cabrera. También se destacó la visita del ballet "Reflejos de mi Tierra" de Las Lajitas, bajo la dirección del profesor Gustavo Villalba.
El encuentro fue organizado por el grupo de la parroquia con el aval del padre Óscar Giménez y la colaboración del Municipio de Apolinario Saravia, a través de la Secretaría de Cultura, Educación y Turismo. En este contexto, el intendente Marcelo Moisés destacó la importancia de estas actividades para fomentar la unión entre los vecinos.
"Celebrar nuestras tradiciones y la cultura local es fundamental para fortalecer el sentido de comunidad. Estas fiestas no solo rinden homenaje a nuestra Madre Virgen del Rosario, sino que también nos brindan la oportunidad de compartir momentos especiales y conectar con nuestras raíces", afirmó el intendente.
Moisés también subrayó el compromiso del municipio en seguir apoyando iniciativas que promuevan la cultura y el arte local: "Es un honor ver a tantos vecinos reunidos disfrutando de nuestras danzas folclóricas. Seguiremos trabajando para que eventos como este sean parte integral de nuestra vida comunitaria y cultural".
El evento reunió a numerosos vecinos que disfrutaron de diversas coreografías, destacando el talento y la creatividad de los bailarines de la ciudad.
En la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, la voz de Metán se hace presente. Luis Raúl Ponce llevará su poesía y música salteña al corazón de La Rural, destacando el talento local en un evento de gran trascendencia cultural.
La comunidad de Apolinario Saravia acompaña con devoción el cierre de la Semana Santa. Las celebraciones litúrgicas, organizadas por la Parroquia Nuestra Señora del Rosario, convocan a fieles de todas las edades en los días más significativos del calendario cristiano.
Un joven de 20 años perdió la vida este domingo por la mañana en un violento siniestro vial ocurrido en barrio Granadero Díaz, en Metán. La motocicleta en la que circulaba colisionó contra un automóvil que era conducido por un menor de edad. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.
La familia de Pedro Eugenio Ruiz exige justicia tras su trágica muerte a manos de un menor que lo atropelló a alta velocidad en la madrugada del domingo. La comunidad de Metán reclama que no quede impune.
Con el objetivo de mejorar la seguridad en la ciudad, entregan neumáticos nuevos para móviles policiales.
Distintos medios de La Rioja difundieron la noticia y no tardó en viralizarse, la policía detuvo en Aimogasta a tres ciudadanos salteños por el lamentable asesinato sucedido el pasado 4 de mayo.
La Policía de Salta detuvo a un hombre en Metán, acusado de grooming. El procedimiento incluyó un allanamiento en su domicilio, donde se incautaron elementos digitales que serán analizados por la Justicia.