
Exponen en Metán una obra de Matías Ordóñez en el Paseo de los Artesanos
El artista Matías Ordóñez develó su escultura metálica en el Paseo de los Artesanos, en un acto cultural acompañado de música y vestimentas tradicionales.
En Saravia ya se palpitan las fiestas patronales en honor a la Virgen del Rosario, con un vibrante encuentro de danzas folclóricas.
Cultura02/10/2024En el marco de las fiestas patronales en honor a Nuestra Madre Virgen del Rosario, Apolinario Saravia deslumbró con un colorido encuentro de ballet de danzas folclóricas que tuvo lugar frente a la parroquia local.
El evento, que atrajo a un numeroso público, contó con la participación de los reconocidos ballets "Bríos de Alma", dirigido por la profesora Noemi Villalba; "Hijos de mi Tierra", a cargo del profesor César Flores; y "Poncho Salteño", dirigido por el profesor Jorge Cabrera. También se destacó la visita del ballet "Reflejos de mi Tierra" de Las Lajitas, bajo la dirección del profesor Gustavo Villalba.
El encuentro fue organizado por el grupo de la parroquia con el aval del padre Óscar Giménez y la colaboración del Municipio de Apolinario Saravia, a través de la Secretaría de Cultura, Educación y Turismo. En este contexto, el intendente Marcelo Moisés destacó la importancia de estas actividades para fomentar la unión entre los vecinos.
"Celebrar nuestras tradiciones y la cultura local es fundamental para fortalecer el sentido de comunidad. Estas fiestas no solo rinden homenaje a nuestra Madre Virgen del Rosario, sino que también nos brindan la oportunidad de compartir momentos especiales y conectar con nuestras raíces", afirmó el intendente.
Moisés también subrayó el compromiso del municipio en seguir apoyando iniciativas que promuevan la cultura y el arte local: "Es un honor ver a tantos vecinos reunidos disfrutando de nuestras danzas folclóricas. Seguiremos trabajando para que eventos como este sean parte integral de nuestra vida comunitaria y cultural".
El artista Matías Ordóñez develó su escultura metálica en el Paseo de los Artesanos, en un acto cultural acompañado de música y vestimentas tradicionales.
La Academia Municipal de Danzas de La Candelaria participó de la XXVI Fiesta Nacional e Internacional del Caballo en Trancas, Tucumán.
El grupo metanense Ayllu, junto al violista Tomi Isola, se presentó en la XXVI edición del Festival Nacional e Internacional del Caballo, mostrando la riqueza artística de San José de Metán ante un público numeroso y atento.
El joven de 25 años detenido en un control vehicular en Metán fue imputado por tenencia de marihuana con fines de comercialización y permanece bajo detención preventiva mientras avanza la investigación judicial.
El adolescente de 14 años fue trasladado al Hospital Materno Infantil de Salta tras el accidente ocurrido en el barrio El Milagro, de J.V.González; el conductor del vehículo se dio a la fuga y luego se presentó en la comisaría.
El vecino de San José de Metán ganó un vehículo en el bingo de la Liga Salteña; el premio complementa el que ya utiliza para su trabajo diario y le permitirá avanzar en proyectos familiares.
Familiares y vecinos continúan recorriendo las márgenes del río Arenales en busca de un hombre de 34 años desaparecido desde el sábado, tras ser arrastrado por el creciente caudal provocado por las lluvias.
La obra fue finalizada por el Gobierno provincial junto a la Municipalidad. Del total, una está adaptada para personas con movilidad reducida.