Jarsún: "No podemos asegurar el servicio donde no tenemos disponibilidad de agua"

En su visita a la ciudad de Metán, el presidente de Aguas del Norte volvió a insistir que los loteos irregulares generan serios problemas de acceso al agua

Actualidad04/10/2024Xiomara DíazXiomara Díaz
Nacho Jarsún

Ignacio Jarsún, presidente de Aguas del Norte, abordó un tema que afecta a toda la provincia: los loteos irregulares. En su reciente visita a la ciudad de Metán, dijo que la venta de terrenos sin la provisión de servicios básicos, como el agua potable, genera una problemática recurrente para la empresa y los municipios. Estas irregularidades impactan directamente en la capacidad de Aguas del Norte para garantizar el servicio en zonas no planificadas, advirtió.

“Muchas veces, la gente compra terrenos que no tienen acceso al agua, y esto termina afectando al municipio o a la misma empresa, que debe lidiar con la demanda de un servicio que no puede garantizarse en esas condiciones", explicó. El funcionario advirtió que en varias áreas de la provincia el agua no llega y no hay manera de proveerla debido a la falta de previsión en la planificación de estos asentamientos.

Nacho JarsúnAguas del Norte continúa invirtiendo en Metán: Jarsún supervisó obras

Aguas del Norte ha hecho esfuerzos para alertar a la población sobre los riesgos de adquirir terrenos en loteos no regulados.

"Nosotros no podemos asegurar el servicio donde no tenemos disponibilidad de agua", subrayó Jarsún.

Sin embargo, reconoció que la necesidad de los vecinos muchas veces los lleva a caer en falsas promesas de quienes venden estos terrenos sin actuar de buena fe.

La regularización de estas áreas irregulares es una prioridad para la empresa, ya que detrás de los problemas estructurales están los derechos de los vecinos a recibir los servicios básicos. "Es injusto que alguien se lucre con la venta de terrenos sin servicios y luego el Estado tenga que invertir dinero para solucionar lo que debió haber sido planificado desde un principio", concluyó Jarsún.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Emilia Orozco

Duro repudio de la UNSa a la diputada Orozco: que dice la resolución

Por Expresión del Sur
Actualidad13/09/2025

El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) emitió una resolución en la que se manifestó enfáticamente contra la censura previa y en defensa de la libertad de expresión y de prensa, principios que –recordó– están garantizados por la Constitución Nacional, tratados internacionales y jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia.

Noticias más leídas