
Más allá de la anécdota, este hecho puntual se establece como un crudo espejo de las deficiencias estructurales y socioeconómicas que, año tras año, la llegada del invierno pone en evidencia nuestro sistema educativo.
Metán recibió a apicultores de toda la provincia para una capacitación sobre producción apícola.
Producción05/10/2024La apicultura es una actividad esencial que va más allá de la producción de miel; los apicultores desempeñan un papel importante en la polinización de cultivos, contribuyendo a la salud del medio ambiente y la sostenibilidad agrícola. Sin embargo, este oficio enfrenta desafíos que requieren de capacitación constante para garantizar prácticas adecuadas que aseguren la sanidad de las colmenas y la calidad del producto final. Por ello, es fundamental que los apicultores reciban formación especializada que les permita enfrentar estos retos y desarrollar sus actividades de manera eficiente y sostenible.
En este marco, el Intendente José María Issa reafirmó su compromiso con la apicultura local al apoyar la realización de capacitaciones para los apicultores de Metán y la provincia. Recientemente, se llevó a cabo la segunda parte del "Plan de Estrategias en Producción Apícola", impulsado por el Ministerio de Producción de la Provincia, que reunió a apicultores de distintas localidades.
La jornada de capacitación fue coordinada por la Subsecretaría de Ambiente Productivo, encabezada por la Ing. Priscila Domene, quien destacó la relevancia de ofrecer herramientas y conocimientos a los apicultores. “La capacitación es fundamental para mejorar la producción y la salud de las colmenas, lo que impacta directamente en la economía local y la conservación del medio ambiente”, expresó Domene.
Durante el encuentro, que tuvo lugar en el Apiario Rosalinda, se abordaron temas clave como la producción de material vivo, la mortandad de colmenas, la sanidad y la nutrición de las abejas. Además, la disertación del Ing. Horacio Currao aportó valiosos conocimientos a los asistentes.
El próximo encuentro del Plan se llevará a cabo en la ciudad de General Güemes, reafirmando así el compromiso de continuar fortaleciendo el sector apícola en la provincia, un esfuerzo que cuenta con el respaldo del municipio y la participación activa de los apicultores.
Más allá de la anécdota, este hecho puntual se establece como un crudo espejo de las deficiencias estructurales y socioeconómicas que, año tras año, la llegada del invierno pone en evidencia nuestro sistema educativo.
Con impulso del intendente Kuldeep Singh, el municipio inició un proyecto innovador para criar gusanos de seda. La propuesta busca generar empleo genuino y diversificar la economía local con una mirada sustentable.
El intendente visitó la huerta municipal junto a alumnos del secundario que colaboran activamente en su cuidado. Un proyecto que une sostenibilidad, trabajo en equipo y compromiso con la tierra.
La niña de tres años atacada por un perro en Metán permanece internada en el Hospital Público Materno Infantil, bajo asistencia respiratoria y con pronóstico reservado, tras haber sido sometida a una cirugía de urgencia.
La División Guardia de Infantería de Metán detuvo a un hombre armado en El Galpón, sobre quien pesaba una orden de captura por una causa federal de narcotráfico.
La noticia fue confirmada por su madre, Guadalupe, a través de un emotivo mensaje de WhatsApp enviado al grupo familiar.
Familiar de la víctima, expresa que, habian planeado encubrir el ataque como un accidente de tránsito. La denuncia fue realizada por su esposa, Paola, quien teme por la impunidad de los involucrados.
Las autoridades se encuentran investigando los hechos y ofrecerán detalles precisos de la tragedia ocurrida en el Río Humuya en Honduras.