Algunas personas dejarán de cobrar las pensiones no contributivas: los motivos

Esta disposición se formalizó a través de la resolución 918/2024, que fue publicada en el Boletín Oficial.

Actualidad08/10/2024Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
Dinero cajero

El Gobierno ha implementado una nueva normativa que afectará a los beneficiarios de pensiones no contributivas y asignaciones, estableciendo que aquellos que se encuentren fuera del país por más de 90 días consecutivos perderán el derecho a recibir los pagos de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES). Esta disposición se formalizó a través de la resolución 918/2024, que fue publicada en el Boletín Oficial.

Según la nueva regulación, si se detecta que un beneficiario ha estado fuera del territorio nacional durante más de 90 días, se procederá a la suspensión de su prestación. En estos casos, la persona deberá solicitar la reactivación del beneficio y demostrar que reside nuevamente en el país. Sin embargo, si se considera que la ausencia infringe de manera total las condiciones establecidas, la cancelación del pago será irreversible, sin posibilidad de reincorporación.

Esta medida busca fortalecer el control sobre las asignaciones que requieren residencia en Argentina, un requisito que anteriormente no especificaba un límite de permanencia. Para ello, ANSES llevará a cabo un seguimiento exhaustivo de los beneficiarios utilizando bases de datos propias y en colaboración con la Dirección Nacional de Migraciones, que proporcionará información sobre los movimientos de entrada y salida del país de los titulares.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
punto hogar

Punto Hogar potencia el acceso a bienes con su Crédito PH en toda Salta

José Alberto Coria
Empresas y Negocios03/04/2025

Punto Hogar, una empresa consolidada en el rubro del hogar y la tecnología, sigue apostando al crecimiento de las comunidades del interior de Salta con su Crédito PH. Esta herramienta de financiamiento ofrece a los clientes la posibilidad de acceder a productos esenciales en cuotas accesibles y sin afectar el límite de sus tarjetas de crédito. Además de invertir en los pueblos del interior, la empresa genera empleo para muchos jóvenes de la región.