
El Jardín: una vecina denunció haber sido atacada cuando regresaba a su casa
Una mujer de El Jardín denunció que fue agredida en la madrugada del domingo por un hombre desconocido cuando regresaba a su domicilio.
El operativo permite a las familias completar los formularios de Escolaridad y de Asignación Universal por Hijo en un solo lugar, facilitando el acceso a beneficios sociales y educativos.
Sociedad10/10/2024En un esfuerzo por facilitar el acceso a la educación y la asistencia social, la Escuela N° 4641 "Juan Vucetich" de Metán fue sede del operativo de atención integral impulsado por el área de Desarrollo Territorial, en colaboración con Salud, Educación y Discapacidad. Esta iniciativa permite a las familias completar los formularios de Escolaridad y de Asignación Universal por Hijo en un solo lugar, simplificando así el trámite ante ANSES.
Maximiliano Bahim, a cargo de Desarrollo Territorial, destacó la importancia de esta acción, enfatizando que “buscamos acercar los servicios a la comunidad y evitar que los padres tengan que realizar trámites dispersos en diferentes oficinas”, al tiempo que añadió que esta medida busca reducir las barreras administrativas y asegurar que cada familia tenga acceso a los beneficios que les corresponden.
El operativo se llevará a cabo todos los miércoles de octubre y noviembre en diversas escuelas de la comunidad, garantizando que todos los padres puedan completar los formularios necesarios para la escolaridad (código 2.68) y la Asignación Universal por Hijo (libreta, código 1.47). Esta estrategia busca no solo mejorar la eficiencia en la gestión de trámites, sino también promover una mayor inclusión en el acceso a la información.
El intendente de Metán, Issa, también expresó su apoyo a la iniciativa, resaltando que “facilitar estos trámites es fundamental para asegurar que cada niño tenga la posibilidad de acceder a una educación de calidad y que las familias reciban el apoyo económico que necesitan”. La medida, en definitiva, se enmarca dentro de un esfuerzo más amplio por parte de la municipalidad para descentralizar los servicios y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de Metán.
Una mujer de El Jardín denunció que fue agredida en la madrugada del domingo por un hombre desconocido cuando regresaba a su domicilio.
Durante la Semana “D” libre de mosquitos, General Pizarro realizó charlas, entrega de folletería y descacharrado en escuelas y barrios, en una acción conjunta de educación, salud y municipio para prevenir el dengue.
Madres de todas las edades participaron del desfile organizado por la Municipalidad de Río Piedras, celebrando la autenticidad y la diversidad en el marco de la semana del Día de la Madre.
Durante su visita a Anta junto al gobernador Gustavo Sáenz, el ministro Sergio Camacho contrastó la gestión provincial con la de otros espacios políticos. Recordó que la Provincia se hizo cargo del Incentivo Docente tras el recorte nacional y pidió respaldar a los candidatos de Primero los Salteños en las elecciones del 26 de octubre.
El ministro Sergio Camacho cuestionó duramente al dirigente de La Libertad Avanza, Alfredo Olmedo, y marcó diferencias con el espacio provincial Primero los Salteños.
Una profunda conmoción sacude a Metán Viejo tras el fallecimiento de una niña de 11 años en un accidente vial ocurrido este domingo sobre la Ruta Nacional 9/34, frente al cementerio privado de la zona.
El sector de la construcción en Salta atraviesa un momento crítico. La paralización de obras nacionales, la baja inversión privada y el encarecimiento de materiales provocan una fuerte merma en el empleo formal y en la ejecución de proyectos, según alertó Juan Manuel Guiñez, presidente de la Cámara Argentina de la Construcción delegación Salta.
Madres de todas las edades participaron del desfile organizado por la Municipalidad de Río Piedras, celebrando la autenticidad y la diversidad en el marco de la semana del Día de la Madre.