
Ballet de La Candelaria en la Fiesta Nacional e Internacional del Caballo en Tucumán
La Academia Municipal de Danzas de La Candelaria participó de la XXVI Fiesta Nacional e Internacional del Caballo en Trancas, Tucumán.
El Tala estuvo presente en la inauguración de la Fiesta Nacional e Internacional del Caballo en Trancas, reafirmando su compromiso con la cultura y la tradición regional.
Cultura10/10/2024La ciudad de Trancas, Tucumán, se viste de gala para dar inicio a la Fiesta Nacional e Internacional del Caballo, un evento que celebra la riqueza cultural y la tradición ecuestre de la región. En este marco, la Municipalidad de El Tala, representada por Cecilia Navarro, secretaria de Gobierno, se hizo presente en la ceremonia de apertura en nombre del intendente Daniel Ponce.
La ceremonia fue inaugurada en compañía del Intendente de Trancas, Antonio Moreno, y el legislador Roberto Moreno, quienes dieron la bienvenida a las autoridades y visitantes. Esta fiesta, que se extenderá durante cuatro días, es un espacio de encuentro para celebrar las tradiciones que unen a nuestros pueblos y resaltar la importancia del caballo en la cultura argentina.
“Es importante apoyar iniciativas que fortalecen nuestras raíces y fomentan el sentido de pertenencia entre las comunidades”, enfatizó Navarro quien remarcó que la participación activa de El Tala en este evento destaca su compromiso con la promoción de la cultura regional y la colaboración interprovincial.
"La Fiesta del Caballo no solo celebra la equitación, sino que también promueve el intercambio cultural y la cohesión social, aspectos esenciales para el desarrollo de nuestras comunidades", sostuvo la funcionaria taleña.
Con un variado programa de actividades que incluye exhibiciones de caballos, concursos, música en vivo y gastronomía típica, la Fiesta del Caballo en Trancas se posiciona como un referente cultural en el calendario argentino.
La Academia Municipal de Danzas de La Candelaria participó de la XXVI Fiesta Nacional e Internacional del Caballo en Trancas, Tucumán.
El grupo metanense Ayllu, junto al violista Tomi Isola, se presentó en la XXVI edición del Festival Nacional e Internacional del Caballo, mostrando la riqueza artística de San José de Metán ante un público numeroso y atento.
La Municipalidad de Joaquín V. González invita a disfrutar del 2° Encuentro de Danzas Folklóricas, que reunirá a ballets y academias de la región y provincias vecinas en una jornada de música, danza y tradición.
Durante la visita de Nacho Jarsún a El Galpón, el intendente Sacca ratificó su acompañamiento político a la fórmula encabezada por el actual titular de Aguas del Norte y respaldó la conducción del Gobernador.
En un partido vibrante por la primera fecha del Torneo Regional Federal Amateur 2025/2026, Deportivo Victoria de El Galpón derrotó 4 a 3 a San José en Metán y comenzó con una valiosa victoria en la Zona 4 de la Región Norte.
La abogada y consultora política Luciana Barros Ruiz explicó en Vale Todo por Aries cómo será el nuevo instrumento de votación, qué llevar, cómo corregir un error y qué pasa si se quiere votar por categorías distintas.
Gendarmería Nacional descubrió un cargamento ilegal de animales silvestres ocultos entre sacos de cebolla en un camión que circulaba por la Ruta Nacional 34. El conductor fue detenido y los ejemplares rescatados quedaron bajo resguardo de la Policía Ambiental de Rosario.
Este domingo 19 de octubre, desde las 18:00, la Plaza San Martín será escenario de la tradicional Feria del Día de la Madre. Habrá exposición de talleres del NIDO, artesanías locales, dulzuras y sorpresas pensadas para celebrar a las mamás con música, encuentro y alegría.