
Jardineritos de Metán vivieron una jornada cultural de arraigo e identidad local
Jardines de infantes de Metán fueron protagonistas de una jornada cultural con fuerte contenido identitario.
El Tala estuvo presente en la inauguración de la Fiesta Nacional e Internacional del Caballo en Trancas, reafirmando su compromiso con la cultura y la tradición regional.
Cultura10/10/2024La ciudad de Trancas, Tucumán, se viste de gala para dar inicio a la Fiesta Nacional e Internacional del Caballo, un evento que celebra la riqueza cultural y la tradición ecuestre de la región. En este marco, la Municipalidad de El Tala, representada por Cecilia Navarro, secretaria de Gobierno, se hizo presente en la ceremonia de apertura en nombre del intendente Daniel Ponce.
La ceremonia fue inaugurada en compañía del Intendente de Trancas, Antonio Moreno, y el legislador Roberto Moreno, quienes dieron la bienvenida a las autoridades y visitantes. Esta fiesta, que se extenderá durante cuatro días, es un espacio de encuentro para celebrar las tradiciones que unen a nuestros pueblos y resaltar la importancia del caballo en la cultura argentina.
“Es importante apoyar iniciativas que fortalecen nuestras raíces y fomentan el sentido de pertenencia entre las comunidades”, enfatizó Navarro quien remarcó que la participación activa de El Tala en este evento destaca su compromiso con la promoción de la cultura regional y la colaboración interprovincial.
"La Fiesta del Caballo no solo celebra la equitación, sino que también promueve el intercambio cultural y la cohesión social, aspectos esenciales para el desarrollo de nuestras comunidades", sostuvo la funcionaria taleña.
Con un variado programa de actividades que incluye exhibiciones de caballos, concursos, música en vivo y gastronomía típica, la Fiesta del Caballo en Trancas se posiciona como un referente cultural en el calendario argentino.
Jardines de infantes de Metán fueron protagonistas de una jornada cultural con fuerte contenido identitario.
La joven cantante de 14 años reafirmó su compromiso con la música tradicional argentina en un evento cultural destacado.
El Museo Regional de Joaquín V. González reunió a la comunidad en una jornada cultural por el Día Internacional de los Museos, con actividades artísticas y feria de artesanos.
El profesor León Chacalay brindó detalles sobre cómo se elaboran los pronósticos climáticos y qué factores se consideran para anticipar fenómenos meteorológicos en la región.
Así lo expresó el diputado Gustavo Orozco quien logró un triunfo inesperado en "la termal" y se consolidó como una figura que interpela al poder desde la transparencia, el coraje y la lucha contra la corrupción y el narcotráfico.
Romina Barboza se hizo cargo del Ejecutivo en Metán y agiliza la implementación de la ordenanza que busca erradicar la tracción a sangre. También participará en una audiencia clave por el relleno sanitario.
Durante un operativo nocturno en zona rural, personal policial de la División Lacustre y Fluvial interceptó a dos individuos que transportaban especies ictícolas sin autorización, en infracción a la normativa vigente.
Personal de Drogas Peligrosas detuvo en Metán a un hombre que transportaba cocaína y marihuana listas para la venta. La Fiscalía Penal N° 2 y el Juzgado de Garantías N° 2 intervinieron en el caso.