
El Tala se suma a la Fiesta Nacional e Internacional del Caballo en Trancas
El Tala estuvo presente en la inauguración de la Fiesta Nacional e Internacional del Caballo en Trancas, reafirmando su compromiso con la cultura y la tradición regional.
El Tala estuvo presente en la inauguración de la Fiesta Nacional e Internacional del Caballo en Trancas, reafirmando su compromiso con la cultura y la tradición regional.
Metán y Rosario de la Frontera acogerán el lanzamiento de la XXV Fiesta Nacional e Internacional del Caballo, que se celebrará en Trancas del 10 al 14 de octubre.
La localidad de Trancas, Tucumán, se prepara para recibir una de las celebraciones más esperadas del año, el Festival del Caballo 2024.
Un colectivo que transportaba mercadería desde Orán, Salta, evadió un control de Gendarmería Nacional en el peaje de Trancas, desatando un grave incidente que culminó con el vehículo incendiado y enfrentamientos entre pasajeros y policías.
Convocado a un importante festejo de la patria que nos une a todos los argentinos, el intendente Díaz celebró junto a su par Moreno y Ponce, la creación de nuestra enseña nacional que nos da identidad ante todo el mundo.
El Intendente de El Tala participó y destacó la presencia de escuelas, fuerzas de seguridad y agrupaciones gauchas que participaron del desfile patrio.
El pasado miercoles 11 de octubre, quedó inaugurada la 24ª Fiesta Nacional e Internacional del Caballo, con una cartelera de lujo que hizo bailar a miles de personas que se dieron cita hasta el lugar.
Raúl Roberto Moreno, hizo casi un llamado a la solidaridad del pueblo para con sus gobernantes y, a la defensa de la justicia social, la educación pública, la salud pública, la economía regional y la unidad familiar.
El intendente de la localidad tucumana de Trancas, junto a su par metanense, José Issa, presentó la 24ª Fiesta Nacional del Caballo
Este próximo jueves 05 de octubre será el lanzamiento oficial de la 24º Fiesta Nacional e Internacional del Caballo en la ciudad de San José de Metán
Ocurrió en un operativo rutinario en el peaje de Molle Yaco. Hallaron estupefacientes y una considerable suma de dinero en efectivo dentro de una camioneta Toyota Hilux. Dos individuos fueron detenidos.
El choque de trenes ocurrido el 4 de julio de 1975 dejó al menos nueve muertos y una herida indeleble en la memoria ferroviaria del sur salteño. Entre las víctimas hubo trabajadores, una mujer que dio el alerta y un pescador que regresaba del Tunal.
Se cumplen 50 años del accidente ferroviario más trágico del sur salteño. El blog "Crónicas e Historias Ferroviarias" recogió testimonios familiares que, a medio siglo del desastre, siguen vibrando como el primer día.
Con fuerte participación comunitaria, El Galpón renovó su fe en la tradicional peregrinación a La Misión en honor a San Francisco Solano, con apoyo logístico de la Municipalidad.
La Policía del Distrito Nº 3 desplegó operativos en Metán y localidades vecinas, con secuestros de vehículos, controles en eventos y la demora de personas por distintos hechos.
Metán es uno de los distritos donde la OFIJU funciona bajo un plan piloto que transforma la tramitación judicial, acortando tiempos y fortaleciendo la oralidad.