
Gustavo Sáenz “En Buenos Aires los problemas que tienen son intereses políticos y de poder"
El mandatario salteño sentenció que en la Capital del país, "no saben los problemas que tenemos en las provincias”.

Según el mandatario, la gratuidad universitaria es "un mito" que termina subsidiando a los sectores más privilegiados del país.
Política13/10/2024
José Alberto Coria
Este sábado, durante la ceremonia en la que se rebautizó al Centro Cultural Kirchner como Palacio Libertad Domingo Faustino Sarmiento, el presidente Javier Milei no solo hizo énfasis en los cambios simbólicos de su gobierno, sino que también lanzó una severa crítica al sistema a las universidades nacionales. "La universidad pública nacional hoy no le sirve a nadie más que a los hijos de la clase alta y los ricos", declaró, generando un fuerte revuelo en el ámbito político y académico.


Para Milei, el mito de la "universidad gratuita" es en realidad un esquema que profundiza la desigualdad, al afirmar que "se convierte en un subsidio de los pobres hacia los ricos". Según su análisis, solo aquellos que provienen de familias con recursos, cultura y tiempo son los que logran acceder y terminar sus estudios universitarios, mientras que los sectores más vulnerables quedan excluidos por falta de oportunidades y apoyo.
Estas declaraciones se suman a un clima de debate creciente sobre el futuro de la educación pública en el país, y las reacciones tanto de la oposición como de sectores estudiantiles no se hicieron esperar.
Tal es el caso de la exdiputada nacional por el Frente de Izquierda, Myriam Bregman, quien consideró que es motivo suficiente para la tercera marcha federal. "Hoy Milei llamó a la tercera marcha educativa nacional", publicó en la red social X.



El mandatario salteño sentenció que en la Capital del país, "no saben los problemas que tenemos en las provincias”.

La Libertad Avanza experimentó un desplome de más de 216 mil votos en la Provincia, exponiendo el fracaso de la gestión local de figuras como Olmedo y Orozco en las legislativas de 2025.

"Olmedo vino a pedirme ayuda para la campaña, fondos, publicidad, medios y cargos", y después hablan dijo Sáenz, y recordó “Me pedían nombrar a una ex novia. Tengo la obligación de decir la verdad".

Un accidente de una avioneta en una pista clandestina cerca de Rosario de la Frontera dejó al descubierto una base de operaciones del narco. Encontraron 228 kilos de cocaína enterrada y otros 134 kilos en la avioneta. En total incautan 364 kilos de cocaína con sello “Prada”

En el marco de la causa por la avioneta que cayó días atrás en una finca al sur de Salta, la Justicia Federal confirmó la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana y el hallazgo de otros 228 kilos de cocaína enterrados en el lugar, con la marca “Prada”.

El fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de los dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

Vecinos de la zona rural de Rosario de la Frontera fueron testigos de un operativo sin precedentes tras el siniestro de una avioneta con cocaína. El hallazgo de droga enterrada conmocionó a la comunidad.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por el impacto de un inusual doble ciclón tropical que se desarrolla en el sur de Brasil y que provocará cambios bruscos en las condiciones del tiempo en gran parte del país.

