
Kuldeep y Kirán: elegancia patriótica en el acto del 9 de Julio en la Ciudad Termal
El intendente y la primera dama sorprendieron con un look sobrio, sofisticado y cargado de guiños a los colores patrios.
En el lapso del gobierno de Marcelo Moisés, las obras de mejoras para Apolinario Saravia siguen creciendo, tras las gestiones incansables del intendente. Algunas calles dejaron de ser un lodazal para convertirse en transitables y mayormente asfaltadas, dando cuenta de un acelerado proceso de crecimiento urbano.
Sociedad17/10/2024En la jornada de ayer, el intendente municipal, Marcelo Moisés, estuvo realizando gestiones en la casa de gobierno de la provincia de Salta.
Entre las gestiones realizadas, se firmó un convenio con el secretario de obras públicas, Hugo de la Fuente, para el adoquinado y construcción de veredas en calle Alberdi de Apolinario Saravia.
La mayoría de los saraveños deben coincidir en que la red vial representa uno de los mayores déficits en cuanto a la infraestructura urbana de la ciudad, manifestó el intendente.
Es por eso que cada avance en ese sentido es especialmente destacado desde el gobierno municipal y valorado por los vecinos, aunque no siempre el ritmo de las obras acompañe al crecimiento demográfico.
Un nuevo paso se dio en la jornada de ayer, después de dar rúbrica a un convenio para la construcción de adoquinado y veredas sobre calle Alberdi de Apolinario Saravia, obra que se desarrollará con mano local para un sistema de recuperación por mejoras.
Los fondos serán aportados por el gobierno provincial en el marco del convenio firmado entre el secretario de Obras Públicas y el mandatario.
Moisés manifestó su agradecimiento al gobernador Gustavo Sáenz y al ministro de Infraestructura, Ing. Sergio Camacho por su apoyo incondicional para llevar soluciones a los vecinos.
El intendente y la primera dama sorprendieron con un look sobrio, sofisticado y cargado de guiños a los colores patrios.
El acto central se desarrolló frente al Cabildo encabezado por el Jefe de Gabinete municipal Juan Chalabe y el ministro de Gobierno provincial, Ricardo Villada. Contó, además, con la presencia de funcionarios, fuerzas armadas y distintas agrupaciones.
La familia de Pilar solicita la colaboración de todas aquellas personas, comerciantes o instituciones que deseen donar premios para la rifa. Cualquier tipo de obsequio será bienvenido y contribuirá enormemente a esta causa.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
Un efectivo policial de Metán se encuentra internado en terapia intensiva en Salta con diagnóstico de meningitis bacteriana. Compañeros y familiares iniciaron una campaña solidaria para cubrir los gastos médicos derivados del tratamiento.
Una vecina de El Jardón denunció públicamente demoras en el traslado y presuntas fallas en la atención médica a un niño de cuatro años en el hospital Melchora F. de Cornejo de Rosario de la Frontera.
La Justicia sorteó los números que integran el padrón de potenciales jurados en Salta. Más de 10 mil personas formarán parte hasta diciembre de 2026.
La familia de Pilar solicita la colaboración de todas aquellas personas, comerciantes o instituciones que deseen donar premios para la rifa. Cualquier tipo de obsequio será bienvenido y contribuirá enormemente a esta causa.