La obra de Karl Oenike se expuso por segunda vez a nivel internacional en Metán

Una ventana al pasado: la extraordinaria exposición de Oenike cautiva a la comunidad local.

Cultura17/10/2024Xiomara DíazXiomara Díaz
KArl

El Centro Cultural Gauffin de Metán fue el lugar de una importante exposición que muestra por segunda vez la obra del pintor, fotógrafo y viajero alemán Karl Oenike a nivel internacional. Dirigida por el Licenciado Roberto Liebenthal y el Doctor Ricardo N. Alonso, esta muestra resalta no solo el valor artístico de Oenike, sino también el compromiso de Metán con la cultura y el arte.

La muestra, que atrajo a un público entusiasta, ofrece una oportunidad única para admirar las impresionantes pinturas y fotografías de Oenike, que se caracterizan por su belleza, precisión y la capacidad de transportar a los observadores a una época lejana. Con una técnica magistral, sus obras capturan la esencia de los paisajes, las personas y los lugares que exploró durante sus viajes, creando una conexión emocional entre el espectador y la historia que relatan.

Portada

Entre 1887 y 1891, Oenike recorrió Argentina, Paraguay y Brasil, documentando la naturaleza y la vida cotidiana de estos países en sus dibujos y acuarelas. Después de permanecer durante años en los archivos del Museo Linden de Stuttgart, en Alemania, sus obras han sido rescatadas, permitiendo que un nuevo público las aprecie y se maraville con su visión única. Este acto de recuperación cultural brinda a las generaciones actuales la posibilidad de explorar la historia a través de los ojos de un artista que se sintió profundamente cautivado por la diversidad y la riqueza de Sudamérica.

Asistentes

La relevancia de esta exposición fue enfatizada por la presencia de Mario Lazarovich, director del Museo Histórico del Norte; el jefe de Gabinete, Mauricio Abregú; y el director de Cultura de Metán, Roberto Moyano, demostrando el apoyo institucional a iniciativas que promueven la cultura y el patrimonio local.

Funcionarios

Los asistentes tuvieron la oportunidad de intercambiar opiniones y reflexionar sobre el impacto de la obra de Oenike en la historia del arte, así como su legado en el contexto de la exploración cultural y el intercambio entre Europa y Sudamérica. 

La muestra estará abierta al público de lunes a viernes, de 8:00 a 13:00 y de 16:00 a 21:00 horas, brindando a todos la oportunidad de experimentar la belleza y el legado de un artista que supo capturar la esencia de su tiempo y lugar.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Via Crucis Metán

A caballo y con devoción, Metán volverá a representar el camino de Cristo

Xiomara Díaz
Cultura09/04/2025

Metán se prepara para una de las manifestaciones religiosas y culturales más singulares del país. Este viernes se realizará la XIII Edición del Vía Crucis Gaucho, una representación única en el mundo que combina la liturgia católica con la tradición gaucha, convocando a agrupaciones y vecinos en una marcha a caballo que recorrerá las catorce estaciones desde la Parroquia San José.

Noticias más leídas