
Buscan incorporar la Inteligencia Artificial en el sistema educativo de Salta
La Legislatura comenzó a debatir un proyecto de ley que busca incorporar la IA al sistema educativo provincial con formación para alumnos y docentes de todos los niveles.
El Ministerio de Educación rubricó convenios de cooperación, para que alumnos de escuelas técnicas e Institutos de Educación Superior tengan experiencias laborales, en entornos laborales reales.
Educación21/10/2024La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore Viñuales, firmó convenios de cooperación con las empresas: De las Nubes Servicios Mineros, Oeste Embotelladora S.A. y Bhür Energie.
A partir del acuerdo, los estudiantes de escuelas técnicas y alumnos de tecnicaturas afines podrán efectuar sus prácticas en entornos laborales reales, lo que les permitirá adquirir habilidades propias del sector que solo lo permiten las experiencias en el trabajo.
Durante la firma de documentos, Fiore indicó que la cartera educativa continúa fortaleciendo la estrategia de vincular las ofertas educativas a las necesidades del sector productivo y de servicios.
Durante la firma de documentos, también estuvieron presentes: el subsecretario de Educación y Trabajo, Diego López Morillo, los directores generales de Educación Superior y Educación Técnica, María Antonieta Arévalos y Victor Guerra. Además, representantes de las empresas del sector privado.
La Legislatura comenzó a debatir un proyecto de ley que busca incorporar la IA al sistema educativo provincial con formación para alumnos y docentes de todos los niveles.
La Asociación de Docentes e Investigadores de la UNSa (ADIUNSa) anunció un paro para este viernes en rechazo al veto presidencial de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario, medida que afecta la asignación de recursos a las universidades públicas.
Son alumnos de profesorados y tecnicaturas que tienen entre los 18 y 24 años.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.
Este miércoles 17 de septiembre, docentes y estudiantes marcharán en rechazo al veto presidencial sobre el financiamiento universitario. La concentración será a las 16.30 en el Monumento 20 de Febrero.