
Un ex alumno y la hija de una docente reparan el SUM del Colegio Dávalos
La obra, impulsada por la gestión de Issa, salda un reclamo histórico de la comunidad educativa y se concreta con identidad local.
Establecen un plazo de 30 días para que empleados públicos que cumplan con los requisitos inicien el trámite de jubilación.
Actualidad24/10/2024A través de la Resolución 3/2024, el Ministerio de Desregulación y Transformación, liderado por Federico Sturzenegger, ha establecido un plazo de 30 días para que los empleados públicos que cumplan con los requisitos inicien su trámite de jubilación. La medida, publicada en el Boletín Oficial, excluye a quienes trabajan en empresas y sociedades del Estado, aunque se sugiere que estos también consideren acogerse a la iniciativa.
La resolución busca “optimizar los recursos” del sector estatal. Según el artículo 19 de la Ley Nacional del Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones N° 24.241, los hombres que hayan cumplido 65 años y las mujeres que tengan 60 años son quienes deben iniciar el proceso. Sin embargo, las mujeres pueden optar por continuar en el servicio hasta los 65 años.
Esta acción se enmarca en un contexto de “emergencia pública en materia administrativa, económica, financiera y energética”. La Ley Bases faculta al Poder Ejecutivo para mejorar el funcionamiento del Estado y reducir el déficit. “Es necesario equilibrar las cuentas públicas”, sostiene la normativa.
Aunque la normativa no afecta directamente a las empresas del Estado, se recomienda su implementación en estas entidades. Esto incluye sociedades anónimas con participación estatal y organizaciones donde el Estado tiene control mayoritario.
Rodolfo Aguiar, secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), criticó la resolución. “Quienes tendrían que jubilarse son Javier Milei y otros ministros”, afirmó. Según Aguiar, esta medida es solo “una estrategia de anuncios efectistas” que no cambiará significativamente la situación actual del empleo estatal. Además, considera que el impacto de la resolución es “casi nulo”.
Las autoridades competentes deberán reportar a la Oficina Nacional de Empleo Público dentro de cinco días hábiles tras la intimación. Esto permitirá un seguimiento adecuado del cumplimiento de la resolución. Las excepciones se prevén para personal clave, cuyo trabajo es necesario para el funcionamiento del área.
La Resolución 3/2024 marca un paso importante en la política de reducción del Estado. Sin embargo, las reacciones de los sindicatos indican que la implementación será vigilada de cerca.
La obra, impulsada por la gestión de Issa, salda un reclamo histórico de la comunidad educativa y se concreta con identidad local.
Celestina Paz encabeza la recolección de firmas para expulsar a una mujer que vende drogas a menores en el barrio Los Laureles de Metán, tras haber sido desterrada previamente de Salta.
La Municipalidad trabaja en la remoción de las placas dañadas producto del uso, las filtraciones de agua y las raíces de los árboles. Actualmente se está preparando el paquete estructural para luego colocar el nuevo hormigón. El tránsito se encuentra clausurado.
El mes más esperado por los salteños llega con jornadas de devoción, festejos estudiantiles y cambios en el dictado de clases. Habrá feriados provinciales, actos escolares y días de asueto.
Agustina Paredes, vecina de Sáenz Peña y madre de dos hijas, resolvió sortear su vivienda para reunir 15 millones de pesos con los que debe saldar deudas contraídas durante la construcción de su casa.
CEM INNOVA desembarca en Metán y Rosario de la Frontera con especialistas y experiencias para pensar el futuro del trabajo y la educación en un evento con entrada totalmente gratuita
El senador, Juan Cruz Curá, anunció que iniciará acciones legales contra el dirigente de La Libertad Avanza, el empresario Alfredo Olmedo y la diputada nacional Emilia Orozco, luego de que ambos lo calificaran como parte de una “familia de narcotraficantes”.
La conmemoración en las escuelas de la provincia salda una deuda histórica con los héroes de Río Piedras, cuna de la resistencia independentista.