
Camacho: “Olmedo pide que todos trabajen, pero él nunca fue a trabajar”
El ministro Sergio Camacho cuestionó duramente al dirigente de La Libertad Avanza, Alfredo Olmedo, y marcó diferencias con el espacio provincial Primero los Salteños.
Se presentó la oferta a los gremios estatales para cerrar el año, que incluye el pago de dos bonos, en enero y en febrero de 2025. Hoy habrá una nueva reunión.
Actualidad25/10/2024Con la propuesta salarial que el Gobierno presentó a los gremios, los empleados públicos provinciales pasarían a cobrar un 137% más de sueldo de bolsillo entre diciembre de 2023 y diciembre de 2024. La oferta para cerrar las paritarias de este año consiste en aumentos del 3% con los sueldos de octubre, un 4% con los de noviembre y 5% con el salario de diciembre.
El ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, lo puso en números: el trabajador que en diciembre pasado cobró $500.000, terminará este año con un sueldo de bolsillo de $1.186.000.
Luego de destacar el esfuerzo que implica para las cuentas públicas, el funcionario indicó que con la propuesta efectuada, hasta febrero próximo la Provincia afrontaría un pago cada 15 días. Esto es porque además de los sueldos, aguinaldo y el pago de una cuota de la deuda del Fondo del Bicentenario, en la oferta presentada esta tarde se suma el pago de dos bonos, el 15 de enero y el 15 de febrero de 2025.
“No podemos prometer más de lo que podemos pagar”, enfatizó Dib Ashur, al mencionar que a pesar de la coyuntura económica, la palpable caída de la recaudación y de ítems comprometidos por Nación que la Provincia debió afrontar con fondos propios, los sueldos de los cargos testigos salteños son los mejores del país. En esta línea, mencionó los $240.300 millones que Nación adeuda a la Provincia por diferentes conceptos.
Dib Ashur dijo que “Salta tiene vigente su vocación de mantener los mejores sueldos de cargos testigo del país” y adelantó que se trabajará el pase a planta de trabajadores de salud pública y educación.
Los funcionarios volverán a reunirse hoy con los referentes gremiales de los empleados públicos, a quienes también se propuso agendar una nueva reunión de paritaria para la primera quincena de enero próximo.
El ministro de Infraestructura, a cargo de la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas, Sergio Camacho encabezó el encuentro realizado en Casa de Gobierno. Además participaron los ministros de Educación y Salud Pública, Cristina Fiore y Federico Mangione; la secretaria general de la Gobernación, Matilde López Morillo, entre otros funcionarios.
El ministro Sergio Camacho cuestionó duramente al dirigente de La Libertad Avanza, Alfredo Olmedo, y marcó diferencias con el espacio provincial Primero los Salteños.
El ministro y coordinador de Enlace y Relaciones Políticas acompañó al gobernador Gustavo Sáenz en una extensa recorrida por los cinco municipios del departamento Anta. En diálogo con Expresión del Sur, Camacho destacó la gestión provincial, defendió la obra pública con mirada federal y remarcó la necesidad de elegir legisladores que prioricen a los salteños.
Hubo árboles, postes caídos y anegamientos. Se reconoce el rápido accionar de las áreas municipales para contener y brindar respuesta a los ciudadanos. Protección Ciudadana continúa trabajando y se recomienda comunicarse al 105 ante cualquier incidente.
Durante la visita de Nacho Jarsún a El Galpón, el intendente Sacca ratificó su acompañamiento político a la fórmula encabezada por el actual titular de Aguas del Norte y respaldó la conducción del Gobernador.
En un partido vibrante por la primera fecha del Torneo Regional Federal Amateur 2025/2026, Deportivo Victoria de El Galpón derrotó 4 a 3 a San José en Metán y comenzó con una valiosa victoria en la Zona 4 de la Región Norte.
La abogada y consultora política Luciana Barros Ruiz explicó en Vale Todo por Aries cómo será el nuevo instrumento de votación, qué llevar, cómo corregir un error y qué pasa si se quiere votar por categorías distintas.
Gendarmería Nacional descubrió un cargamento ilegal de animales silvestres ocultos entre sacos de cebolla en un camión que circulaba por la Ruta Nacional 34. El conductor fue detenido y los ejemplares rescatados quedaron bajo resguardo de la Policía Ambiental de Rosario.
Este domingo 19 de octubre, desde las 18:00, la Plaza San Martín será escenario de la tradicional Feria del Día de la Madre. Habrá exposición de talleres del NIDO, artesanías locales, dulzuras y sorpresas pensadas para celebrar a las mamás con música, encuentro y alegría.