
Fuerte convocatoria en la Expo Técnica 2025 realizada en el centro de Joaquín V. González
La Escuela Técnica 3114 mostró proyectos, innovación y gran participación de estudiantes y familias.

La diputada participó en la tercera edición de la marcha aeróbica en Metán, organizada para concientizar sobre la prevención del cáncer de mama, e instó a la comunidad a realizarse chequeos tempranos para combatir esta enfermedad.
Sociedad30/10/2024
Xiomara Díaz
El fin de semana pasado, la ciudad de Metán se movilizó en una importante marcha aeróbica para concientizar sobre la prevención del cáncer de mama, una enfermedad que cada año afecta la vida de miles de mujeres en Argentina. Esta tercera edición, organizada por la Asociación Cooperadora del Hospital del Carmen, reunió a vecinos, deportistas y autoridades, todos con un mismo propósito: remarcar la importancia de los chequeos médicos regulares y el diagnóstico temprano como medios fundamentales para combatir el cáncer de mama.


La jornada, que incluyó un circuito participativo de 3 km y otro competitivo de 5 km, contó con el acompañamiento de la diputada Nancy Jaime, quien reafirmó su compromiso con la salud pública y la prevención. Durante el evento, destacó la necesidad de sostener campañas que fomenten el autocontrol y el acompañamiento profesional, afirmando: "El cáncer de mama es una realidad que debemos enfrentar con prevención y conciencia. Hoy es fundamental no dejar pasar los chequeos y estar atentos a cualquier cambio. Estas iniciativas no solo unen a la comunidad, sino que también reafirman que la salud y la prevención son derechos de todos".

La diputada subrayó la importancia de una mayor accesibilidad a los controles médicos en cada rincón de la provincia, recordando que el acceso temprano a estudios como la mamografía reduce considerablemente los riesgos y mejora las posibilidades de tratamiento exitoso. "El diagnóstico a tiempo puede hacer la diferencia y salvar vidas. Eventos como esta marcha no solo informan, sino que también apoyan a quienes luchan y a las familias que los acompañan", agregó.
A través de esta actividad, Metán reiteró su compromiso con la salud y el acompañamiento hacia quienes enfrentan o han enfrentado el cáncer de mama, promoviendo un mensaje claro: el control temprano es un paso fundamental en la prevención.



La Escuela Técnica 3114 mostró proyectos, innovación y gran participación de estudiantes y familias.

Personal municipal y policial se forma bajo la Ley Nacional 24.449. Habrá tolerancia cero de alcohol.

El director del Colegio 5031 salió a aclarar las críticas que circularon en redes y aseguró que no existen diferencias entre mañana y tarde. También explicó la demora en la publicación de los videos y llamó a priorizar el diálogo directo.

La caída de una narcoavioneta en Rosario de la Frontera abrió una trama donde se cruzan tierras arrendadas, apellidos con peso político y el rol del Aeroclub local, en un escenario que expone vínculos, silencios y movimientos que la Justicia ya no puede dejar pasar.

Simultáneamente, una ambulancia del Ministerio de Salud que llegó al lugar para asistir fue colisionada por otro vehículo, aunque sin ocasionar heridos.

Un automóvil despistó a la altura de Ojo de Agua, en el kilómetro 669. El conductor fue derivado al nosocomio local. Bomberos Voluntarios y Policía trabajaron para retirar el vehículo y ordenar el tránsito.

El diputado Gustavo Dantur dedicó un emotivo mensaje a Nancy Jaime y Gladys Paredes en la última sesión. Destacó su labor en educación y salud, y remarcó que dejaron una marca profunda en el bloque Más Salta.

Tras ocho años como diputado por Metán, Sebastián Otero dejó un mensaje cargado de emoción y reclamó mayor consideración para los legisladores del interior, quienes -dijo- viven realidades muy distintas a la capital.

