
Salta Capital: rescatan dos loritos que iban a ser vendidos ilegalmente
El tráfico de fauna silvestre sigue siendo un problema en toda la provincia, especialmente en el interior.
La diputada participó en la tercera edición de la marcha aeróbica en Metán, organizada para concientizar sobre la prevención del cáncer de mama, e instó a la comunidad a realizarse chequeos tempranos para combatir esta enfermedad.
Sociedad30/10/2024El fin de semana pasado, la ciudad de Metán se movilizó en una importante marcha aeróbica para concientizar sobre la prevención del cáncer de mama, una enfermedad que cada año afecta la vida de miles de mujeres en Argentina. Esta tercera edición, organizada por la Asociación Cooperadora del Hospital del Carmen, reunió a vecinos, deportistas y autoridades, todos con un mismo propósito: remarcar la importancia de los chequeos médicos regulares y el diagnóstico temprano como medios fundamentales para combatir el cáncer de mama.
La jornada, que incluyó un circuito participativo de 3 km y otro competitivo de 5 km, contó con el acompañamiento de la diputada Nancy Jaime, quien reafirmó su compromiso con la salud pública y la prevención. Durante el evento, destacó la necesidad de sostener campañas que fomenten el autocontrol y el acompañamiento profesional, afirmando: "El cáncer de mama es una realidad que debemos enfrentar con prevención y conciencia. Hoy es fundamental no dejar pasar los chequeos y estar atentos a cualquier cambio. Estas iniciativas no solo unen a la comunidad, sino que también reafirman que la salud y la prevención son derechos de todos".
La diputada subrayó la importancia de una mayor accesibilidad a los controles médicos en cada rincón de la provincia, recordando que el acceso temprano a estudios como la mamografía reduce considerablemente los riesgos y mejora las posibilidades de tratamiento exitoso. "El diagnóstico a tiempo puede hacer la diferencia y salvar vidas. Eventos como esta marcha no solo informan, sino que también apoyan a quienes luchan y a las familias que los acompañan", agregó.
A través de esta actividad, Metán reiteró su compromiso con la salud y el acompañamiento hacia quienes enfrentan o han enfrentado el cáncer de mama, promoviendo un mensaje claro: el control temprano es un paso fundamental en la prevención.
El tráfico de fauna silvestre sigue siendo un problema en toda la provincia, especialmente en el interior.
Desde este lunes, el móvil recorrerá distintas localidades para facilitar trámites esenciales a los vecinos.
En un trabajo articulado, Aguas del Norte, y la Municipalidad de Salta coordinan la ejecución de obras en la zona sur de la ciudad. El proyecto incluye la renovación de las cañerías de agua y saneamiento en la avenida Ex Combatientes de Malvinas, permitiendo que, posteriormente, el municipio lleve adelante trabajos de repavimentación.
En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.
Ocho personas fueron condenadas por vender drogas en la cárcel de Villa Las Rosas. Las penas van de un año a diez años de prisión. La investigación comenzó por denuncias anónimas.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.
El papa Francisco sufrió una crisis respiratoria y presenta trombocitopenia y anemia, por lo que recibió transfusiones de sangre. Su estado sigue crítico.
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SITEPSa) confirmó su adhesión al paro nacional docente convocado por los gremios de la CGT para el lunes 24 de febrero.