Sáenz no apoyará a ningún candidato y se desmarca de las internas nacionales

El Gobernador descartó “bendecir” candidaturas de cara a las elecciones nacionales y reafirmó que su prioridad es gobernar Salta. También defendió la pluralidad de su frente político.

Política01/08/2025José Alberto CoriaJosé Alberto Coria
gust sáenz
Gustavo Sáenz

A menos de tres meses de las elecciones legislativas nacionales, el gobernador Gustavo Sáenz tomó distancia del debate electoral y dejó en claro que no respaldará públicamente a ningún candidato. En una entrevista con Radio 10, aseguró que su compromiso está con la gestión provincial y no con las disputas partidarias.

“Me es difícil detenerme a pensar en una elección sabiendo que este es un año electoral y muy importante, pero yo tengo que gobernar. Nunca nadie me vino a levantar la mano a nivel nacional, siempre tuve que pelear contra el mundo”, expresó.

José Issa“Se le exige al Gobernador y nadie reclama al Presidente”: el reproche de Issa

Consultado sobre las versiones que lo ubicaban detrás de ciertos armados, fue tajante: “¿De qué sirve que Gustavo Sáenz bendiga a uno u otro candidato? Primero, no soy quién para bendecir a nadie. No tengo la soberbia de pensar que, si yo digo a quién votar, la gente va a salir corriendo a hacerlo”.

El mandatario cuestionó además que se espere de él algún favoritismo, recordando que, en momentos críticos como la pandemia, la sequía o las actuales emergencias, “no recibí el respaldo de muchos dirigentes nacionales”.

Sáenz también destacó la diversidad política de su espacio, en el que conviven peronistas, radicales, independientes, libertarios y referentes del PRO, entre otros. “Lo importante es que los salteños decidan, que acompañen. A ellos nos debemos y a ellos tenemos que rendir cuentas”, remarcó. 

Que se elige en Salta

Las elecciones legislativas nacionales se realizarán el 26 de octubre. Ese día se renovarán tres bancas de senadores y tres de diputados por Salta en el Congreso de la Nación.

En el Senado, concluyen su mandato Sergio Leavy, Nora Giménez (Frente de Todos) y Juan Carlos Romero (Cambio Federal).

En Diputados, finalizan los mandatos de Pamela Calletti (Innovación Federal), Emiliano Estrada (Unión por la Patria) y Carlos Zapata (La Libertad Avanza).

El calendario ya está en marcha: el 17 de agosto vence el plazo para inscribir candidaturas y el 27 comenzará oficialmente la campaña. La veda electoral regirá desde el 24 de octubre.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas