
La danza cobró protagonismo en Rosario de la Frontera con un espectáculo único
El evento reunió a numerosos vecinos que disfrutaron de diversas coreografías, destacando el talento y la creatividad de los bailarines de la ciudad.
El domingo 10 de noviembre, el Festival de la Tradición en El Naranjo ofrecerá música, destrezas gauchas y desafíos.
Cultura01/11/2024El próximo domingo 10 de noviembre, Villa El Naranjo se llenará de espíritu gaucho con el esperado Festival de la Tradición, organizado por el Fortín El Naranjo con el apoyo de la Municipalidad de Rosario de la Frontera.
El evento promete una jornada repleta de tradición, destrezas y música en vivo. Con el propósito de celebrar y preservar la cultura criolla, el festival ofrecerá una variedad de juegos de destreza gaucha, entre ellos el juego de tachos, de la mamadera, del cuero y de riendas, que destacan las habilidades y el espíritu de nuestra herencia argentina.
Además, se elegirá al mejor gaucho en montura, abarcando las categorías de pelo, suela y graneado, y el prestigioso título de gaucho hilacha, ícono de la autenticidad en las tierras argentinas. El evento también contará con un Gran Desafío de Fortines y la emocionante competencia de "cinchada con lazo", ambas actividades que pondrán a prueba la fuerza y la destreza de los participantes, quienes competirán por importantes premios en efectivo.
Para los amantes de la música, la noche cerrará con un festibaile a puro ritmo junto a Chano y sus Tropicales, Fe Mayor, Herencia Santiagueña, Emanuel Rivas, DJ Luciano Pavón y Club D, quienes aportarán un sonido e iluminación profesional al evento, transformando la jornada en una verdadera fiesta criolla.
La entrada anticipada, disponible por $3,000, es limitada, y los asistentes podrán ingresar con sillas, piturros, vasos y conservadoras sin hielo, además de disfrutar del buffet y la cantina que estarán disponibles en el predio.
Así, Villa El Naranjo celebrará el Día de la Tradición con un evento que invita a todos los amantes de la cultura gaucha a vivir una jornada inolvidable, cargada de folclore y el inconfundible espíritu argentino.
El evento reunió a numerosos vecinos que disfrutaron de diversas coreografías, destacando el talento y la creatividad de los bailarines de la ciudad.
En la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, la voz de Metán se hace presente. Luis Raúl Ponce llevará su poesía y música salteña al corazón de La Rural, destacando el talento local en un evento de gran trascendencia cultural.
La comunidad de Apolinario Saravia acompaña con devoción el cierre de la Semana Santa. Las celebraciones litúrgicas, organizadas por la Parroquia Nuestra Señora del Rosario, convocan a fieles de todas las edades en los días más significativos del calendario cristiano.
Un joven de 20 años perdió la vida este domingo por la mañana en un violento siniestro vial ocurrido en barrio Granadero Díaz, en Metán. La motocicleta en la que circulaba colisionó contra un automóvil que era conducido por un menor de edad. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.
La familia de Pedro Eugenio Ruiz exige justicia tras su trágica muerte a manos de un menor que lo atropelló a alta velocidad en la madrugada del domingo. La comunidad de Metán reclama que no quede impune.
Con el objetivo de mejorar la seguridad en la ciudad, entregan neumáticos nuevos para móviles policiales.
Distintos medios de La Rioja difundieron la noticia y no tardó en viralizarse, la policía detuvo en Aimogasta a tres ciudadanos salteños por el lamentable asesinato sucedido el pasado 4 de mayo.
La Policía de Salta detuvo a un hombre en Metán, acusado de grooming. El procedimiento incluyó un allanamiento en su domicilio, donde se incautaron elementos digitales que serán analizados por la Justicia.