
Exponen en Metán una obra de Matías Ordóñez en el Paseo de los Artesanos
El artista Matías Ordóñez develó su escultura metálica en el Paseo de los Artesanos, en un acto cultural acompañado de música y vestimentas tradicionales.
El domingo 10 de noviembre, el Festival de la Tradición en El Naranjo ofrecerá música, destrezas gauchas y desafíos.
Cultura01/11/2024El próximo domingo 10 de noviembre, Villa El Naranjo se llenará de espíritu gaucho con el esperado Festival de la Tradición, organizado por el Fortín El Naranjo con el apoyo de la Municipalidad de Rosario de la Frontera.
El evento promete una jornada repleta de tradición, destrezas y música en vivo. Con el propósito de celebrar y preservar la cultura criolla, el festival ofrecerá una variedad de juegos de destreza gaucha, entre ellos el juego de tachos, de la mamadera, del cuero y de riendas, que destacan las habilidades y el espíritu de nuestra herencia argentina.
Además, se elegirá al mejor gaucho en montura, abarcando las categorías de pelo, suela y graneado, y el prestigioso título de gaucho hilacha, ícono de la autenticidad en las tierras argentinas. El evento también contará con un Gran Desafío de Fortines y la emocionante competencia de "cinchada con lazo", ambas actividades que pondrán a prueba la fuerza y la destreza de los participantes, quienes competirán por importantes premios en efectivo.
Para los amantes de la música, la noche cerrará con un festibaile a puro ritmo junto a Chano y sus Tropicales, Fe Mayor, Herencia Santiagueña, Emanuel Rivas, DJ Luciano Pavón y Club D, quienes aportarán un sonido e iluminación profesional al evento, transformando la jornada en una verdadera fiesta criolla.
La entrada anticipada, disponible por $3,000, es limitada, y los asistentes podrán ingresar con sillas, piturros, vasos y conservadoras sin hielo, además de disfrutar del buffet y la cantina que estarán disponibles en el predio.
Así, Villa El Naranjo celebrará el Día de la Tradición con un evento que invita a todos los amantes de la cultura gaucha a vivir una jornada inolvidable, cargada de folclore y el inconfundible espíritu argentino.
El artista Matías Ordóñez develó su escultura metálica en el Paseo de los Artesanos, en un acto cultural acompañado de música y vestimentas tradicionales.
La Academia Municipal de Danzas de La Candelaria participó de la XXVI Fiesta Nacional e Internacional del Caballo en Trancas, Tucumán.
El grupo metanense Ayllu, junto al violista Tomi Isola, se presentó en la XXVI edición del Festival Nacional e Internacional del Caballo, mostrando la riqueza artística de San José de Metán ante un público numeroso y atento.
Una mujer de El Jardín denunció que fue agredida en la madrugada del domingo por un hombre desconocido cuando regresaba a su domicilio.
Sergio Uñac, Nicolás Trotta, Leonardo Nardini, Guillermo Snopek, Víctor Santa María y Juan José Álvarez viajaron a Salta para expresar su apoyo a los candidatos de Fuerza Patria. Juan Manuel Urtubey cerró la jornada con un mensaje de fuerte contenido político: “Es el peronismo o es el dolor. Tenemos los días necesarios para movilizar conciencias”.
La Cámara Nacional Electoral explica que el voto en la Boleta Única de Papel será válido con cualquier marca clara dentro del casillero correspondiente.
Trabajadores que prestan servicios en la finca de Padilla iniciaron un corte total de la Ruta Provincial 43 para exigir el pago de haberes adeudados. Denuncian la ausencia del sindicato y de autoridades laborales, mientras el intendente Federico Sacca interviene para mediar entre las partes.
El adolescente de 14 años fue trasladado al Hospital Materno Infantil de Salta tras el accidente ocurrido en el barrio El Milagro, de J.V.González; el conductor del vehículo se dio a la fuga y luego se presentó en la comisaría.