
Indio Lucio Rojas responde a Pettinato: "Yo prefiero pegarle unos azotes"
El reconocido folclorista Indio Lucio Rojas salió al cruce de las controvertidas declaraciones de Roberto Pettinato, quien afirmó sentir "vergüenza" por el folclore.
El domingo 10 de noviembre, el Festival de la Tradición en El Naranjo ofrecerá música, destrezas gauchas y desafíos.
Cultura01/11/2024El próximo domingo 10 de noviembre, Villa El Naranjo se llenará de espíritu gaucho con el esperado Festival de la Tradición, organizado por el Fortín El Naranjo con el apoyo de la Municipalidad de Rosario de la Frontera.
El evento promete una jornada repleta de tradición, destrezas y música en vivo. Con el propósito de celebrar y preservar la cultura criolla, el festival ofrecerá una variedad de juegos de destreza gaucha, entre ellos el juego de tachos, de la mamadera, del cuero y de riendas, que destacan las habilidades y el espíritu de nuestra herencia argentina.
Además, se elegirá al mejor gaucho en montura, abarcando las categorías de pelo, suela y graneado, y el prestigioso título de gaucho hilacha, ícono de la autenticidad en las tierras argentinas. El evento también contará con un Gran Desafío de Fortines y la emocionante competencia de "cinchada con lazo", ambas actividades que pondrán a prueba la fuerza y la destreza de los participantes, quienes competirán por importantes premios en efectivo.
Para los amantes de la música, la noche cerrará con un festibaile a puro ritmo junto a Chano y sus Tropicales, Fe Mayor, Herencia Santiagueña, Emanuel Rivas, DJ Luciano Pavón y Club D, quienes aportarán un sonido e iluminación profesional al evento, transformando la jornada en una verdadera fiesta criolla.
La entrada anticipada, disponible por $3,000, es limitada, y los asistentes podrán ingresar con sillas, piturros, vasos y conservadoras sin hielo, además de disfrutar del buffet y la cantina que estarán disponibles en el predio.
Así, Villa El Naranjo celebrará el Día de la Tradición con un evento que invita a todos los amantes de la cultura gaucha a vivir una jornada inolvidable, cargada de folclore y el inconfundible espíritu argentino.
El reconocido folclorista Indio Lucio Rojas salió al cruce de las controvertidas declaraciones de Roberto Pettinato, quien afirmó sentir "vergüenza" por el folclore.
El escritor salteño Fabio Pérez Paz presentó en la Casa de la Cultura de Metán la nueva edición de su libro “El Duende Amigo”, que rescata leyendas tradicionales del norte argentino. Con un encuentro gratuito para chicos y familias, el evento combinó lectura, cine y tradiciones orales.
En San José de Metán se realizará una jornada cultural sobre mitos y leyendas ancestrales del norte argentino, con la presencia de expertos y testigos locales.
Una denuncia anónima activó un operativo policial en una finca rural de El Galpón, donde fueron secuestradas más de 100 plantas de marihuana en distintos estadíos de crecimiento.
En San José de Metán se realizará una jornada cultural sobre mitos y leyendas ancestrales del norte argentino, con la presencia de expertos y testigos locales.
El reconocido folclorista Indio Lucio Rojas salió al cruce de las controvertidas declaraciones de Roberto Pettinato, quien afirmó sentir "vergüenza" por el folclore.
Tras un posteo por el estado del museo local, vecinos destacaron la gestión de la exintendenta Irma Pascuala Caro y la empujaron a regresar a la política. Su respuesta encendió las expectativas.
En el corazón de Anta, una joven voz resuena con fuerza y autenticidad, cruzando fronteras y conquistando escenarios.