
Las autoridades locales recuerdan a los vecinos de Joaquín V. González la importancia de prevenir incendios forestales y extremar medidas de seguridad en zonas rurales y de monte.
Las autoridades intensifican la campaña contra el dengue, instando a la comunidad a colaborar activamente en la eliminación de criaderos de mosquitos.
Sociedad01/11/2024El municipio de Metán redobla sus esfuerzos en la lucha contra el dengue, poniendo en marcha una intensa campaña de prevención que incluye operativos de descacharrado en los distintos barrios de la ciudad y acciones de concientización, encabezadas por el Director de Gestión de Salud y Zoonosis, Carlos Camino. El operativo involucra a agentes socioambientales que, junto a Camino, recorren cada sector, informando y educando a la población sobre la importancia de eliminar cualquier objeto que pueda convertirse en criadero del mosquito Aedes aegypti.
“Desde el municipio venimos insistiendo en que la prevención del dengue es un trabajo de todos. Si bien nosotros recorremos los barrios y retiramos los objetos que acumulan agua, vemos que muchas personas siguen dejando recipientes y otros elementos en sus patios y alrededores que facilitan la reproducción del mosquito”, afirmó Camino, señalando la necesidad de un compromiso activo de la comunidad en esta lucha contra el dengue.
La campaña incluye el retiro de residuos y objetos en desuso como latas, botellas, neumáticos y cualquier recipiente que pueda acumular agua. Camino subrayó que, aunque se están realizando operativos de descacharrado regularmente, “el control efectivo de los criaderos comienza en cada hogar”. Además de la recolección, el equipo de agentes insta a la ciudadanía a adoptar prácticas preventivas básicas, como vaciar y limpiar regularmente contenedores, mantener patios libres de basura y utilizar repelentes para reducir la posibilidad de contagio.
“El dengue puede ser mortal: ¡Cuidate!” es el lema de la campaña, que busca generar conciencia sobre los graves riesgos que implica esta enfermedad. Camino destacó que el municipio va a continuar desplegando todos los recursos posibles en esta tarea, pero recalcó que solo será efectiva si cada vecino se involucra activamente. "Necesitamos que la gente entienda que esta es una lucha que nos involucra a todos", concluyó, apelando a una colaboración comunitaria que permita reducir el impacto del dengue en Metán.
Las autoridades locales recuerdan a los vecinos de Joaquín V. González la importancia de prevenir incendios forestales y extremar medidas de seguridad en zonas rurales y de monte.
Tres jóvenes de Joaquín V. González se presentaron ante la prensa y el jurado como candidatas a Embajadora 2025, mostrando compromiso y participación en la vida de la comunidad local.
El Concejo Deliberante de Las Lajitas aprobó un proyecto que regula el traslado seguro de los trabajadores rurales, en cumplimiento con la ley nacional 26.727, estableciendo responsabilidades para los empleadores y controles por parte del Municipio.
Tres jóvenes de Joaquín V. González se presentaron ante la prensa y el jurado como candidatas a Embajadora 2025, mostrando compromiso y participación en la vida de la comunidad local.
La candidata a senadora por Primero los Salteños sumó apoyos de jefes comunales y legisladores del departamento, en un encuentro que tuvo como marco el cierre provincial de la Lactancia Materna.
El intendente y presidente del Foro de Intendentes ratificó su compromiso con el proyecto de Gustavo Sáenz y destacó a la candidata de Primero los Salteños como la mejor opción para representar a Salta en el Senado.
El intendente de El Quebrachal destacó que estas elecciones serán decisivas para Salta y afirmó que la candidata de Primero los Salteños es quien mejor interpreta las necesidades del Gobierno provincial.
El procedimiento se concretó luego de un patrullaje preventivo que derivó en allanamientos en dos viviendas en los barrios San Antonio y Facundo Quiroga. Secuestraron cocaína, dinero y otros elementos de interés para la causa. Intervino la Fiscalía Penal de la jurisdicción.