
Kuldeep y Kirán: elegancia patriótica en el acto del 9 de Julio en la Ciudad Termal
El intendente y la primera dama sorprendieron con un look sobrio, sofisticado y cargado de guiños a los colores patrios.
Las autoridades intensifican la campaña contra el dengue, instando a la comunidad a colaborar activamente en la eliminación de criaderos de mosquitos.
Sociedad01/11/2024El municipio de Metán redobla sus esfuerzos en la lucha contra el dengue, poniendo en marcha una intensa campaña de prevención que incluye operativos de descacharrado en los distintos barrios de la ciudad y acciones de concientización, encabezadas por el Director de Gestión de Salud y Zoonosis, Carlos Camino. El operativo involucra a agentes socioambientales que, junto a Camino, recorren cada sector, informando y educando a la población sobre la importancia de eliminar cualquier objeto que pueda convertirse en criadero del mosquito Aedes aegypti.
“Desde el municipio venimos insistiendo en que la prevención del dengue es un trabajo de todos. Si bien nosotros recorremos los barrios y retiramos los objetos que acumulan agua, vemos que muchas personas siguen dejando recipientes y otros elementos en sus patios y alrededores que facilitan la reproducción del mosquito”, afirmó Camino, señalando la necesidad de un compromiso activo de la comunidad en esta lucha contra el dengue.
La campaña incluye el retiro de residuos y objetos en desuso como latas, botellas, neumáticos y cualquier recipiente que pueda acumular agua. Camino subrayó que, aunque se están realizando operativos de descacharrado regularmente, “el control efectivo de los criaderos comienza en cada hogar”. Además de la recolección, el equipo de agentes insta a la ciudadanía a adoptar prácticas preventivas básicas, como vaciar y limpiar regularmente contenedores, mantener patios libres de basura y utilizar repelentes para reducir la posibilidad de contagio.
“El dengue puede ser mortal: ¡Cuidate!” es el lema de la campaña, que busca generar conciencia sobre los graves riesgos que implica esta enfermedad. Camino destacó que el municipio va a continuar desplegando todos los recursos posibles en esta tarea, pero recalcó que solo será efectiva si cada vecino se involucra activamente. "Necesitamos que la gente entienda que esta es una lucha que nos involucra a todos", concluyó, apelando a una colaboración comunitaria que permita reducir el impacto del dengue en Metán.
El intendente y la primera dama sorprendieron con un look sobrio, sofisticado y cargado de guiños a los colores patrios.
El acto central se desarrolló frente al Cabildo encabezado por el Jefe de Gabinete municipal Juan Chalabe y el ministro de Gobierno provincial, Ricardo Villada. Contó, además, con la presencia de funcionarios, fuerzas armadas y distintas agrupaciones.
La familia de Pilar solicita la colaboración de todas aquellas personas, comerciantes o instituciones que deseen donar premios para la rifa. Cualquier tipo de obsequio será bienvenido y contribuirá enormemente a esta causa.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
Un efectivo policial de Metán se encuentra internado en terapia intensiva en Salta con diagnóstico de meningitis bacteriana. Compañeros y familiares iniciaron una campaña solidaria para cubrir los gastos médicos derivados del tratamiento.
Una vecina de El Jardón denunció públicamente demoras en el traslado y presuntas fallas en la atención médica a un niño de cuatro años en el hospital Melchora F. de Cornejo de Rosario de la Frontera.
La Justicia sorteó los números que integran el padrón de potenciales jurados en Salta. Más de 10 mil personas formarán parte hasta diciembre de 2026.
La familia de Pilar solicita la colaboración de todas aquellas personas, comerciantes o instituciones que deseen donar premios para la rifa. Cualquier tipo de obsequio será bienvenido y contribuirá enormemente a esta causa.