
Este sábado se entronizarán las imágenes del Señor y la Virgen del Milagro
La entronización marca el inicio del tiempo del Milagro en Salta, rumbo a la 333° procesión con los santos patronos.
El Ballet Folklórico de la Provincia se presentará el próximo 9 de noviembre, con entrada libre y gratuita.
Salta01/11/2024Colonia Santa Rosa será el escenario elegido para la presentación del Ballet Folklórico de la Provincia el próximo 9 de noviembre, cuando se presente, en el marco de “Noche de Danza y Tradición”. Este evento, de entrada libre y gratuita, es posible gracias al trabajo conjunto entre el Instituto de Música y Danza de la Provincia y el municipio de Colonia Santa Rosa. El mismo tendrá lugar frente al edificio municipal, en calle Güemes, a las 22 horas.
La velada no solo contará con la participación del Ballet Folklórico de la Provincia, sino que también ofrecerá actuaciones de varias academias locales. Entre las agrupaciones destacadas se encuentran La Norteñita, El Choclo, Martín Fierro, El Zafrero, El Chúcaro y Expresión Folklórica El Antigal. Las academias aportarán una gran diversidad de estilos y tradición, enriqueciendo la noche con el folclore propio de la región y demostrando el talento de sus bailarines.
Con esta “Noche de Danza y Tradición”, el Municipio de Colonia Santa Rosa y la Secretaría de Cultura de la Provincia invitan a todos a celebrar las raíces culturales a través de la danza y a rendir homenaje a la memoria histórica con una obra que honra el sacrificio y la valentía de ex combatientes y veteranos de la Gesta de Malvinas.
“La Última Carta”
La obra destaca por su profunda carga emotiva y su enfoque en la historia argentina. A través de la danza y el teatro, el Ballet Folklórico narra las despedidas y los momentos previos de un joven de dieciocho años, notificado en marzo de 1982 para unirse a la defensa de la Patria en la guerra de Malvinas. La obra plasma, en conmovedoras escenas, el adiós de su madre, esposa y amigos, quienes ven partir a este joven a cumplir su deber en un conflicto histórico que marcó a la nación.
La entronización marca el inicio del tiempo del Milagro en Salta, rumbo a la 333° procesión con los santos patronos.
Salta registró un descenso récord en los casos de dengue durante el último período epidemiológico, con apenas 26 contagios reportados entre octubre de 2024 y junio de 2025, según informó el Ministerio de Salud Pública.
En el último mes, 32 niños fueron asistidos en el Hospital Materno Infantil por intoxicación con monóxido de carbono. La mayoría de los casos se deben al uso de braseros en espacios cerrados, una práctica peligrosa que puede tener consecuencias fatales. Se solicita fortalecer las medidas de prevención.
La empresa de servicios de internet CEM ha presentado una propuesta al municipio de Joaquín V. González: ofrecer conectividad gratuita para las noches del Agosto Cultural que se realizarán los días 6, 7 y 8 de Agosto.
La Dirección de Distrito de Prevención N° 3 – Metán desplegó operativos de seguridad durante el fin de semana, bajo la supervisión de la 2.ª Jefa. Se registraron hechos delictivos, controles vehiculares, secuestro de pirotecnia y un grave caso de violencia de género con incendio intencional.
Del 30 de julio al 1 de agosto se desarrollará la etapa central de la fiesta religiosa en Santiago del Estero. Se espera una multitudinaria convocatoria en honor a una de las devociones marianas más profundas del norte argentino.
En distintos procedimientos realizados en San José de Metán, personal de la División Infantería detuvo a un sujeto con doble pedido de captura vigente por hechos delictivos en el sur del país, y demoró a otro individuo al que se le secuestró marihuana durante un patrullaje preventivo.
Tras el acuerdo paritario provincial, desde el Foro de Intendentes advierten que muchos municipios no podrán afrontar los pagos sin asistencia del Gobierno. Mañana habrá una reunión clave con Economía y Coordinación.