
Coquear sale caro: la hoja de coca volvió a aumentar y duele hasta en la mandíbula
El precio de la hoja de coca no deja de subir y el tradicional hábito de coquear empieza a sentirse en el bolsillo de los consumidores.
Competidores, provenientes de Apolinario Saravia, Joaquín V. González, Mollinedo y Las Lajitas, participaron en la segunda edición de Lajitas Corre 2024, un evento solidario destinado a recaudar fondos para el Hospital Esperanza Burgos de Aguirre.
Sociedad04/11/2024Este domingo, la comunidad de Las Lajitas demostró su compromiso social y solidaridad al participar en la II Edición de la Maratón Lajitas Corre 2024, un evento que buscó no solo promover la actividad física, sino también recaudar fondos para el Hospital Esperanza Burgos de Aguirre. La amplia convocatoria, que incluyó a corredores de localidades cercanas como Apolinario Saravia, Joaquín V. González y Mollinedo, reflejó la inclusión y el espíritu de unidad de los habitantes del departamento.
El diputado provincial Enzo Alabi, quien estuvo presente en el evento, expresó su satisfacción por la gran participación y el impacto positivo que tiene la maratón en la comunidad. “Es un orgullo ver a tantas personas unidas por una causa tan noble. La salud de nuestros vecinos es fundamental, y este tipo de iniciativas nos permiten fortalecer nuestro sistema de salud mientras promovemos un estilo de vida activo”, afirmó. Además, destacó la importancia de la colaboración entre las distintas áreas del gobierno y la comunidad, señalando que “cada corredor, cada familia que se suma, está haciendo una diferencia en la vida de quienes más lo necesitan”.
Durante la jornada, más de 100 participantes se unieron para recorrer la distancia de 7 kilómetros, celebrando su esfuerzo con medallas y trofeos que reconocieron a los ganadores en las categorías masculina y femenina. La participación activa de la comunidad evidenció un creciente interés en la maratón, sugiriendo la posibilidad de realizar este evento anualmente y con mayor participación. “Este año ha sido excepcional, y estoy convencido de que cada edición atraerá a más corredores y fortalecerá nuestra capacidad de ayudar a quienes lo requieren”, añadió Alabi.
En el marco de la maratón, la Peatonal Jujuy también se destacó con la feria de emprendedores organizada por la Secretaría de Cultura y Turismo de Las Lajitas, brindando un espacio para que los productores locales exhibieran sus productos. Esta sinergia entre deporte y cultura potenció la experiencia del evento, destacando el compromiso de la comunidad no solo con la salud, sino también con el desarrollo local.
La Maratón Lajitas Corre 2024 se consolidó como un evento de solidaridad y colaboración comunitaria, convocando a la participación de vecinos en apoyo al Hospital Esperanza Burgos de Aguirre, destacando el compromiso de la comunidad con el bienestar social y la mejora de la calidad de vida en Las Lajitas.
El precio de la hoja de coca no deja de subir y el tradicional hábito de coquear empieza a sentirse en el bolsillo de los consumidores.
Las inscripciones inician este 4 de agosto en los Centros Integradores Comunitarios. Cada CICs tiene sus cursos gratuitos: reparación de celulares, manicura básica, jardinería, tapicería, talabartería, barbería entre otros. Los interesados pueden comunicarse al 387-4860774 Coordinación General de CICs.
La Nueva Santería de Metán cumple 12 años de trayectoria y crecimiento constante. Con un fuerte arraigo espiritual y una oferta que llega a toda la región, se consolida como un referente en devoción, tradición y emprendimiento local.
En distintos procedimientos realizados en San José de Metán, personal de la División Infantería detuvo a un sujeto con doble pedido de captura vigente por hechos delictivos en el sur del país, y demoró a otro individuo al que se le secuestró marihuana durante un patrullaje preventivo.
Tras el acuerdo paritario provincial, desde el Foro de Intendentes advierten que muchos municipios no podrán afrontar los pagos sin asistencia del Gobierno. Mañana habrá una reunión clave con Economía y Coordinación.
La UPATecO lanzará su nueva oferta educativa para el segundo semestre. Habrá capacitaciones presenciales en distintos municipios y también modalidad virtual.
Los pequeños servidores del altar durante las Fiestas Patronales de El Galpón lucieron con orgullo los símbolos que representan su fe y compromiso. Un grupo que volvió a encender la llama en la parroquia San Francisco Solano.
La Nueva Santería de Metán cumple 12 años de trayectoria y crecimiento constante. Con un fuerte arraigo espiritual y una oferta que llega a toda la región, se consolida como un referente en devoción, tradición y emprendimiento local.