publicidades.imagen.95e90e3fea95cda5.aW1hZ2VuLmdpZg==

Rosario de la Frontera empezó a recibir las primeras visitas de estudiantes

Esta vez, alumnos de 4º y 5º año de la Escuela Técnica Nº 3153 de Antillas visitaron el Parque Acuático y la Planta Embotelladora Palau

Turismo06/11/2024Xiomara DíazXiomara Díaz
Palau

La ciudad de Rosario de la Frontera se consolida como un atractivo destino turístico para visitantes de todas las edades. En esta oportunidad, alumnos de 4º y 5º año de la Escuela de Educación Técnica Nº 3153 Federico Leloir de Antillas disfrutaron de una jornada de aprendizaje y esparcimiento al visitar dos de sus puntos más destacados: la Planta Embotelladora Palau y el Parque Acuático de la localidad.

La primera parada fue en la Planta Embotelladora Palau, una instalación de referencia en la zona, que procesa y distribuye agua embotellada bajo altos estándares de calidad. Durante el recorrido, los estudiantes conocieron el funcionamiento de la planta, desde los procesos de captación y filtración del agua hasta el embotellado y etiquetado. La experiencia permitió a los jóvenes descubrir los detalles técnicos y las normativas de seguridad y calidad que hacen de la planta una de las más destacadas en la provincia.

Planta

La jornada continuó en el Parque Acuático de Rosario de la Frontera, un espacio recreativo diseñado para disfrutar del entorno natural con modernas instalaciones. El parque cuenta con toboganes de varias alturas, pileta para todas las edades, y áreas de descanso que ofrecen una combinación de relax y entretenimiento al aire libre. 

Alumnos

Este tipo de visitas refuerza el atractivo de Rosario de la Frontera como destino de turismo educativo, ofreciendo a los jóvenes una experiencia enriquecedora que combina industria y recreación en un mismo recorrido.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Salta Turismo

Salta: El Gobierno presenta hoy su calendario turístico de invierno

Por Expresión del Sur
Turismo07/07/2025

El Ministerio de Turismo y Deportes presentará este lunes 7 de julio el Calendario de Invierno 2025 con una gran diversidad de actividades que se desarrollarán en toda la provincia. En el marco del evento, que se realizará a partir de las 10 hs. en la Usina Cultural, se llevará adelante el 2º Encuentro de Gestores Públicos de Turismo.

Noticias más leídas