
Más de 25 municipios salteños, entre ellos El Galpón, integran el Calendario Turístico de Invierno 2025, presentado oficialmente por el Ministerio de Turismo y Deportes con una agenda de más de 900 actividades en toda la provincia.
Esta vez, alumnos de 4º y 5º año de la Escuela Técnica Nº 3153 de Antillas visitaron el Parque Acuático y la Planta Embotelladora Palau
Turismo06/11/2024La ciudad de Rosario de la Frontera se consolida como un atractivo destino turístico para visitantes de todas las edades. En esta oportunidad, alumnos de 4º y 5º año de la Escuela de Educación Técnica Nº 3153 Federico Leloir de Antillas disfrutaron de una jornada de aprendizaje y esparcimiento al visitar dos de sus puntos más destacados: la Planta Embotelladora Palau y el Parque Acuático de la localidad.
La primera parada fue en la Planta Embotelladora Palau, una instalación de referencia en la zona, que procesa y distribuye agua embotellada bajo altos estándares de calidad. Durante el recorrido, los estudiantes conocieron el funcionamiento de la planta, desde los procesos de captación y filtración del agua hasta el embotellado y etiquetado. La experiencia permitió a los jóvenes descubrir los detalles técnicos y las normativas de seguridad y calidad que hacen de la planta una de las más destacadas en la provincia.
La jornada continuó en el Parque Acuático de Rosario de la Frontera, un espacio recreativo diseñado para disfrutar del entorno natural con modernas instalaciones. El parque cuenta con toboganes de varias alturas, pileta para todas las edades, y áreas de descanso que ofrecen una combinación de relax y entretenimiento al aire libre.
Este tipo de visitas refuerza el atractivo de Rosario de la Frontera como destino de turismo educativo, ofreciendo a los jóvenes una experiencia enriquecedora que combina industria y recreación en un mismo recorrido.
Más de 25 municipios salteños, entre ellos El Galpón, integran el Calendario Turístico de Invierno 2025, presentado oficialmente por el Ministerio de Turismo y Deportes con una agenda de más de 900 actividades en toda la provincia.
El Ministerio de Turismo y Deportes presentará este lunes 7 de julio el Calendario de Invierno 2025 con una gran diversidad de actividades que se desarrollarán en toda la provincia. En el marco del evento, que se realizará a partir de las 10 hs. en la Usina Cultural, se llevará adelante el 2º Encuentro de Gestores Públicos de Turismo.
La ciudad se llenó de cultura y tradición para dar inicio al receso invernal. El intendente encabezó el acto en el Cabildo, acompañado por referentes del sector turístico.
El choque de trenes ocurrido el 4 de julio de 1975 dejó al menos nueve muertos y una herida indeleble en la memoria ferroviaria del sur salteño. Entre las víctimas hubo trabajadores, una mujer que dio el alerta y un pescador que regresaba del Tunal.
Se cumplen 50 años del accidente ferroviario más trágico del sur salteño. El blog "Crónicas e Historias Ferroviarias" recogió testimonios familiares que, a medio siglo del desastre, siguen vibrando como el primer día.
Con fuerte participación comunitaria, El Galpón renovó su fe en la tradicional peregrinación a La Misión en honor a San Francisco Solano, con apoyo logístico de la Municipalidad.
La Policía del Distrito Nº 3 desplegó operativos en Metán y localidades vecinas, con secuestros de vehículos, controles en eventos y la demora de personas por distintos hechos.
Metán es uno de los distritos donde la OFIJU funciona bajo un plan piloto que transforma la tramitación judicial, acortando tiempos y fortaleciendo la oralidad.