
Exponen en Metán una obra de Matías Ordóñez en el Paseo de los Artesanos
El artista Matías Ordóñez develó su escultura metálica en el Paseo de los Artesanos, en un acto cultural acompañado de música y vestimentas tradicionales.
El acto por el Día de la Tradición se celebró en la Plazoleta José Hernández, rindiendo homenaje a los valores que forjan nuestra identidad.
Cultura11/11/2024Este domingo, Metán celebró el Día de la Tradición con un acto encabezado por el jefe de Gabinete, Mauricio Abregú, en el que se destacó la figura de José Hernández y su obra Martín Fierro, como pilares de la identidad y valores argentinos. Cristina Muñoz, responsable de la Unidad de Turismo, pronunció un discurso en el que resaltó la importancia de preservar y proyectar los valores de nuestras raíces hacia el futuro.
En su intervención, recordó el legado de Hernández y cómo su obra, escrita hace más de un siglo, sigue siendo relevante hoy en día. "Hoy, es un día especial en el que honramos nuestras raíces y los valores que sostienen nuestra identidad", comenzó diciendo. La figura del gaucho en Martín Fierro representa, según Muñoz, no solo las costumbres y luchas del pasado, sino también el anhelo de justicia y dignidad que trasciende generaciones. "Elegimos esta fecha para recordar a José Hernández, quien, a través de su obra, nos legó un reflejo eterno de nuestras costumbres, nuestras luchas y nuestros sueños de justicia", expresó Muñoz.
Uno de los momentos centrales de su discurso fue cuando citó los versos de Martín Fierro: “Los hermanos sean unidos, porque esa es la ley primera…”, en referencia a la importancia de la unión en tiempos actuales. Muñoz instó a la comunidad a reflexionar sobre la responsabilidad compartida para construir una sociedad más justa y equitativa, señalando que los valores de la tradición no solo se reflejan en las danzas y los símbolos, sino también en el compromiso de cada individuo por fortalecer la cohesión social. “Debemos recordar que las tradiciones que celebramos no son solamente danzas, palabras o vestidos. Son, ante todo, una herencia moral y un llamado a la unidad”, afirmó.
También hizo referencia a los principios de dignidad y respeto que surgen de la obra de Hernández, especialmente en la defensa de los derechos y el trabajo honesto, valores que, según ella, siguen siendo fundamentales para el presente y el futuro de la comunidad. "José Hernández no solo se ocupó de rescatar la vida del gaucho; en cada verso del Martín Fierro, cuestiona también las injusticias sociales, la soledad de los olvidados y la lucha por la dignidad. Nos invita a rescatar esos valores como una guía para el presente y el futuro", agregó, enfatizando que el camino hacia una sociedad más justa se basa en estos principios.
La ceremonia además, estuvo marcada por momentos importantes como el izamiento de banderas y la interpretación del Himno Nacional, la Marcha a Malvinas y el Himno a San José de Metán. También se rindió un homenaje a José Hernández con una ofrenda floral y un minuto de silencio.
También se destacó la participación del Ballet La Cautiva y del Fortín Posta de Yatasto, quienes presentaron danzas tradicionales en honor a las costumbres y el folclore argentino.
Al finalizar el acto, se entregaron souvenirs y comidas típicas preparadas por estudiantes de las instituciones educativas Saint Patrick's School y el Instituto Superior N.º 8092 San Cayetano, quienes sumaron su entusiasmo a la celebración.
Entre los asistentes, se encontraban la presidente del Concejo Deliberante, Romina Barboza, funcionarios del Gabinete Municipal, representantes de fortines gauchos y vecinos de la comunidad, quienes se unieron en esta jornada para rendir homenaje a las tradiciones argentinas y reafirmar su compromiso con el legado cultural.
El artista Matías Ordóñez develó su escultura metálica en el Paseo de los Artesanos, en un acto cultural acompañado de música y vestimentas tradicionales.
La Academia Municipal de Danzas de La Candelaria participó de la XXVI Fiesta Nacional e Internacional del Caballo en Trancas, Tucumán.
El grupo metanense Ayllu, junto al violista Tomi Isola, se presentó en la XXVI edición del Festival Nacional e Internacional del Caballo, mostrando la riqueza artística de San José de Metán ante un público numeroso y atento.
El joven de 25 años detenido en un control vehicular en Metán fue imputado por tenencia de marihuana con fines de comercialización y permanece bajo detención preventiva mientras avanza la investigación judicial.
Una mujer de El Jardín denunció que fue agredida en la madrugada del domingo por un hombre desconocido cuando regresaba a su domicilio.
Sergio Uñac, Nicolás Trotta, Leonardo Nardini, Guillermo Snopek, Víctor Santa María y Juan José Álvarez viajaron a Salta para expresar su apoyo a los candidatos de Fuerza Patria. Juan Manuel Urtubey cerró la jornada con un mensaje de fuerte contenido político: “Es el peronismo o es el dolor. Tenemos los días necesarios para movilizar conciencias”.
La Cámara Nacional Electoral explica que el voto en la Boleta Única de Papel será válido con cualquier marca clara dentro del casillero correspondiente.
Trabajadores que prestan servicios en la finca de Padilla iniciaron un corte total de la Ruta Provincial 43 para exigir el pago de haberes adeudados. Denuncian la ausencia del sindicato y de autoridades laborales, mientras el intendente Federico Sacca interviene para mediar entre las partes.