“La unidad es la ley primera”: Metán conmemoró el Día de la Tradición

El acto por el Día de la Tradición se celebró en la Plazoleta José Hernández, rindiendo homenaje a los valores que forjan nuestra identidad.

Cultura11/11/2024Xiomara DíazXiomara Díaz
Danza

Este domingo, Metán celebró el Día de la Tradición con un acto encabezado por el jefe de Gabinete, Mauricio Abregú, en el que se destacó la figura de José Hernández y su obra Martín Fierro, como pilares de la identidad y valores argentinos. Cristina Muñoz, responsable de la Unidad de Turismo, pronunció un discurso en el que resaltó la importancia de preservar y proyectar los valores de nuestras raíces hacia el futuro.

En su intervención, recordó el legado de Hernández y cómo su obra, escrita hace más de un siglo, sigue siendo relevante hoy en día. "Hoy, es un día especial en el que honramos nuestras raíces y los valores que sostienen nuestra identidad", comenzó diciendo. La figura del gaucho en Martín Fierro representa, según Muñoz, no solo las costumbres y luchas del pasado, sino también el anhelo de justicia y dignidad que trasciende generaciones. "Elegimos esta fecha para recordar a José Hernández, quien, a través de su obra, nos legó un reflejo eterno de nuestras costumbres, nuestras luchas y nuestros sueños de justicia", expresó Muñoz.

José Hernández

Uno de los momentos centrales de su discurso fue cuando citó los versos de Martín Fierro: “Los hermanos sean unidos, porque esa es la ley primera…”, en referencia a la importancia de la unión en tiempos actuales. Muñoz instó a la comunidad a reflexionar sobre la responsabilidad compartida para construir una sociedad más justa y equitativa, señalando que los valores de la tradición no solo se reflejan en las danzas y los símbolos, sino también en el compromiso de cada individuo por fortalecer la cohesión social. “Debemos recordar que las tradiciones que celebramos no son solamente danzas, palabras o vestidos. Son, ante todo, una herencia moral y un llamado a la unidad”, afirmó.

Gauchos

También hizo referencia a los principios de dignidad y respeto que surgen de la obra de Hernández, especialmente en la defensa de los derechos y el trabajo honesto, valores que, según ella, siguen siendo fundamentales para el presente y el futuro de la comunidad. "José Hernández no solo se ocupó de rescatar la vida del gaucho; en cada verso del Martín Fierro, cuestiona también las injusticias sociales, la soledad de los olvidados y la lucha por la dignidad. Nos invita a rescatar esos valores como una guía para el presente y el futuro", agregó, enfatizando que el camino hacia una sociedad más justa se basa en estos principios.

Cristina

La ceremonia además, estuvo marcada por momentos importantes como el izamiento de banderas y la interpretación del Himno Nacional, la Marcha a Malvinas y el Himno a San José de Metán. También se rindió un homenaje a José Hernández con una ofrenda floral y un minuto de silencio.

Colegios

También se destacó la participación del Ballet La Cautiva y del Fortín Posta de Yatasto, quienes presentaron danzas tradicionales en honor a las costumbres y el folclore argentino.

La Cautiva

Al finalizar el acto, se entregaron souvenirs y comidas típicas preparadas por estudiantes de las instituciones educativas Saint Patrick's School y el Instituto Superior N.º 8092 San Cayetano, quienes sumaron su entusiasmo a la celebración.

Baile

Entre los asistentes, se encontraban la presidente del Concejo Deliberante, Romina Barboza, funcionarios del Gabinete Municipal, representantes de fortines gauchos y vecinos de la comunidad, quienes se unieron en esta jornada para rendir homenaje a las tradiciones argentinas y reafirmar su compromiso con el legado cultural.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Sinfónica

Tchaikovsky: la Sinfónica llevó la música clásica a Metán en un evento histórico

Xiomara Díaz
Cultura01/04/2025

Metán vivió una noche histórica con la presencia de la Orquesta Sinfónica de Salta, que interpretó la emblemática Sinfonía N° 4 de Piotr Illich Tchaikovsky. Este evento cultural de alto nivel, marcó un momento destacado para la ciudad, consolidando su compromiso con las artes clásicas y ofreciendo a los asistentes una experiencia única.

abril cultural

Capital: Se viene una nueva edición del "Abril Cultural Salteño"

José Alberto Coria
Cultura01/04/2025

Se trata de la 48º edición de este evento que incluye intervenciones artísticas y musicales. Hoy se oficializó el calendario y el municipio participará con diferentes propuestas gratuitas en el anfi “Cuchi” Leguizamón, el Teatro del CCM y el Museo de la Ciudad.

Sinfonica1

La Orquesta Sinfónica se presenta en Metán con la Sinfonía N° 4 de Tchaikovsky

Xiomara Díaz
Cultura27/03/2025

La Orquesta Sinfónica de Salta, bajo la dirección del maestro Jorge Mario Uribe, ofrecerá un concierto gratuito el lunes 31 de marzo a las 20:00 horas en la Parroquia Señor y Virgen del Milagro de Metán. El programa incluirá la Sinfonía N° 4 de Piotr Illich Tchaikovsky, una de las obras más representativas del compositor ruso.

Noticias más leídas